Conecta con nosotros

Otros continentes

Unos 120 mil jóvenes españoles emigrarán este año en busca de trabajo

Published

on

Unos 120 mil jóvenes españoles emigrarán en 2013 porque «las expectativas que tienen en España no son buenas», indicó el presidente del Consejo de la Juventud de España, Ricardo Ibarra. «Perdemos a toda esa gente que hemos formado y al final van a servir para trabajar en otros mercados», expresó.

Los jóvenes españoles aseguran que su futuro no está en España. (Foto: noticiasdot.com)

El presidente del Consejo de la Juventud de España, Ricardo Ibarra, informó que unos 120 mil jóvenes emigrarán en este año ante las faltas de oportunidades laborales en su país. «Es un número muy considerable y esto va ir a más» agregó.

«Muchos de estos jóvenes no tienen la intención de volver en el corto o mediano plazo, las expectativas que tienen en España no son buenas en un plazo menor a 5 años y por tanto perdemos a toda esa gente que hemos formado, que está muy preparada, pero que al final hemos invertido mucho esfuerzo en su educación y al final van a servir para trabajar en otros mercados y hacerlos más competitivos”, explicó.

Miles de jóvenes españoles altamente cualificados afirman que las salidas laborales en los tiempos de crisis que actualmente vive España, un país en el que el paro supera ya el 55 por ciento entre los menores de 25 años, sólo se encuentran en el extranjero.

«Estuve cuatro o cinco meses buscando (trabajo) a diario en España y es que no había nada de nada. Acabé vendiendo zapatillas en el Decathlon”, dice Salva, un joven ingeniero industrial, que actualmente vive en Reino Unido.

Por su parte, Fran, otro español, licenciado en Filosofía y con un máster en Geografía e Historia, comentó que «lo único que puedo hacer es marcharme fuera o conformarme con trabajos muy poco cualificados y muy volátiles».

Los contratos en España «son muy precarios y ni siquiera te ofrecen la posibilidad de decir trabajo sencillo vida sencilla. Ni siquiera», manifestó.

“Tienes una carrera, tienes un máster, haces tropecientos cursos, para no tener nada, nada de nada. Y, ¿qué te queda? Pues irte a otro país”, dice Giovanna, periodista, de 28 años, quien califica la situación de los jóvenes en la nación ibérica de penosa.

Estos jóvenes aseguran que su futuro no está en España. «No es una idea que tenga a corto plazo, a lo mejor sí cambiar de país, pero a España de momento no. Llevo tres años fuera y no me planteo el volver, no quiero», expresó la joven periodista.

La realidad llega a las aulas 

Ricardo Ibarra comentó que ya en las universidades se dictan cursos oficiales para aprender a encontrar trabajo fuera de España. Alemania, Brasil y China son algunos de los destinos, dijo.

“El problema es si usted sigue teniendo una visión parroquiana de su vida, probablemente va a ver usted mucho más coartada las posibilidades de desarrollo profesional y personal, que si salta la barrera del provincianismo y se da cuenta que vivimos en un mundo globalizado”, destacó el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, José María Espinar Vicente.

El número de desempleados en España rozó a finales de 2012 los seis millones de personas, superando así la tasa del 26 por ciento de la población activa, según cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Madrid (capital).

El incremento del desempleo es la consecuencia más grave de la crisis económica que vive el país desde 2008, con la economía en recesión y fuertes medidas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit público.

España atraviesa su segundo periodo de recesión económica en tres años. Según estimaciones del Banco de España publicadas en la víspera, la recesión continuó profundizándose en el último trimestre de 2012, con una contracción del 0,6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) frente al 0,3 por ciento del trimestre anterior.

En todo el año 2012, según las cifras provisionales, el PIB se contrajo un 1,3 por ciento.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Donald Trump renombrará el golfo de México como «golfo de América»

Published

on

Agencia EFE

Washington.-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que renombrará el golfo de México como «golfo de América».

«Vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el ‘golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es», dijo Trump en una rueda de prensa.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Su denominación actual se remonta a la época colonial.

Continue Reading

Internacionales

Rusia afirma haber aniquilado grueso de las fuerzas que participan en ofensiva de Kursk

Published

on

Moscú, (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Rusia aniquilaron en grueso de las fuerzas ucranianas que participaron en la ofensiva lanzada ayer en la región rusa de Kursk, parcialmente ocupada desde agosto pasado, informó este lunes el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

“Las acciones decididas de la agrupación militar Séver (Norte) con apoyo de la aviación y la artillería abortaron el intento de ofensiva del Ejército ucraniano. El grueso de las fuerzas del enemigo fue aniquilado en las cercanías de Jútor Berdin”, afirmó en Telegram en mando ruso.

Defensa señaló que los militares ucranianos lanzaron “un contraataque en dirección de la localidad Bolshóe Soldátskoe”, pero perdieron “más de 150 soldados, cuatro tanques, dos máquinas de combate de infantería, 16 vehículos blindados y un vehículo de infantería”.

Otros blogueros rusos, que informan de avances del Ejército ruso en Cherchásaya Konopelka, al sur de Sudzha, la principal ciudad ocupada por Ucrania, han publicado en las últimas dos jornadas gran cantidad de vídeos de ataques de drones rusos contra máquinas de combate ucranianas en Kursk.

Este domingo las autoridades de Kiev informaron de que habían lanzado una nueva ofensiva desde varias direcciones en la región rusa de Kursk.

Según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) los militares ucranianos lograron éxitos tácticos en tres distritos de Kursk.

Andrí Yermak, el jefe de gabinete del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de Telegram: “Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio hoy un espaldarazo a las acciones de Ucrania en Kursk al afirmar que esto “será un factor en cualquier negociación que pueda surgir el próximo año”, en declaraciones a la prensa en Seúl.

En su incursión en agosto pasado en la región rusa, las fuerzas ucranianas lograron hacerse con el control de unos 1.100 kilómetros cuadrados del territorio, si bien desde entonces ha perdido más de la mitad del terreno ocupado, según un análisis publicado recientemente por el portal de información militar ‘Militarnyi’. EFE

Continue Reading

Internacionales

La India registra dos casos del virus HMPV en bebés con bronconeumonía

Published

on

Agencia EFE

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Nueva Delhi.– El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) informó este lunes de la detección de dos casos del metapneumovirus humano (HMPV) en dos bebés, una infección que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.

Los casos se detectaron en una vigilancia rutinaria, según detalló el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar indio en un comunicado.

El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.

El segundo caso fue un niño de ocho meses que dio positivo en la prueba de HMPV el 3 de enero de 2025, después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore, también con antecedentes de bronconeumonía.

El segundo bebé se está recuperando.

La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre los niños.

«El Ministerio de Salud de la Unión (de la India) está monitoreando la situación a través de todos los canales de vigilancia disponibles. El ICMR seguirá monitoreando las tendencias en la circulación del HMPV durante todo el año», dijo el despacho en su comunicado.

Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.

La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles.

El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group