Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

WhatsApp implementa la función de llamadas y videollamadas grupales en la versión beta de macOS

Published

on

Madrid, España.-WhatsApp está implementando la función de llamadas y videollamadas grupales en la versión beta de la plataforma para macOS, con la que los usuarios podrán realizar llamadas con hasta siete contactos seleccionados, que no tienen porqué estar en un mismo grupo.

La plataforma de mensajería instantánea ya permitía llevar a cabo llamadas y videollamadas desde la aplicación para ordenador en macOS con un solo contacto. Sin embargo, la red social está mejorando esta función para ampliar las llamadas a un formato grupal.

Ahora, con la actualización 23.10.0.70 de WhatsApp para macOS, la plataforma ha incluido la capacidad de realizar llamadas y videollamadas grupales desde la aplicación en el ordenador con la posibilidad de escoger hasta siete contactos y sin necesidad de recurrir al ‘smartphone’.

Así lo han podido comprobar desde WaBetaInfo, donde han señalado que en actualizaciones anteriores era «imposible» iniciar una llamada grupal pero, con la última actualización, WhatsApp ha lanzado esta capacidad para algunos probadores beta.

En concreto, los iconos de llamada grupal se encuentran en el mismo lugar que en las llamadas individuales con un solo contacto, es decir, en la esquina superior derecha. Se trata de un icono de una cámara para las videollamadas y un teléfono para las llamadas.

La llamada grupal se puede realizar con contactos que no estén en un mismo grupo, para ello, bastará con pulsar el la pestaña de llamadas y seleccionar las personas que podrán participar en la llamada. Asimismo, WaBetaInfo explica que la llamada se inicia con siete personas, sin embargo, posteriormente se pueden unir hasta 32 contactos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ciencia y Tecnología

WhatsApp añade novedades en las encuestas y para compartir archivos

Published

on

EUROPA PRESS

Madrid, España.-WhatsApp ha implementado novedad en su aplicación de mensajería con las que permite añadir comentarios a los documentos y archivos multimedia que se reenvían y crear encuestas de un solo voto.

Las encuestas son uno de los elementos que la compañía tecnológica ha actualizado este jueves, con la posibilidad de crear encuestas de un solo voto, en las que las personas pueden votar una única vez, como ha informado en una nota de prensa.

Para localizar una encuesta, WhatsApp ya dispone de un filtro específico para este tipo de contenido en la barra de búsqueda desde la pestaña de ‘Chats’. Y para conocer los últimos resultados según vota la gente, la plataforma ofrece notificaciones para estar al día del progreso.

Estas novedades se han implementado este jueves y estará disponibles para todos los usuarios de WhatsApp en los próximos días.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

WhatsApp crea “Canales”, una función similar a Telegram

Published

on

Agencia

Esta nueva herramienta de WhatsApp tendría el potencial para ser utilizada como una plataforma de newsletters y enviar actualizaciones constantes a los suscriptores sobre un tema específico.

Redacción.- WhatsApp estaría desarrollando una nueva función que permitiría a los usuarios suscribirse a canales de información sin necesidad de mostrar números de teléfono o información adicional de contacto o de identificación.

Una nueva actualización de la versión beta de la aplicación para celulares con el sistema operativo iOS permitió la visualización de esta nueva sección dentro de la plataforma, que no sería el único cambio. Esto se debe a que la pestaña “Estados” cambiaría de nombre a “Actualizaciones”, pues los Canales también se ubicarían en este apartado especial.

A diferencia de las Comunidades de WhatsApp, los Canales no tienen un límite de integrantes y no requieren que las personas suscritas pertenezcan a grupos o comunidades adicionales. Con esta nueva herramienta, el contenido es enviado directamente por el creador y solo él estará habilitado para generar mensajes.

Dentro de la pestaña “Actualizaciones”, se creará un botón adicional llamado “Encontrar Canales” con el que se podrá iniciar la búsqueda de nuevas fuentes de información. Los Estados seguirán apareciendo en esta sección, pero tendrían una forma de visualización similar a Instagram, pues aparecerán como círculos en la parte superior de la pantalla.

De igual forma, desde este apartado también se podrá iniciar la creación de un nuevo Estado gracias a los botones con los iconos de Cámara y Edición, que se encontrarán disponibles en la parte derecha de la pantalla al lado de las actualizaciones del usuario.

Por otro lado, a diferencia de las Comunidades, la eliminación del límite de usuarios que pueden estar suscritos a un Canal también requiere de la eliminación de la función de encriptado de extremo a extremo, al menos en esta función en particular pues, según WABetaInfo, “no tendría mucho sentido”. Sin embargo, esto no afectaría a la seguridad de los usuarios y tampoco a la privacidad de sus mensajes.

Esta nueva característica, aún en fase de desarrollo, no tendría ningún tipo de implicancias sociales porque, en lugar de mostrar los Canales de los que una persona forma parte o tiene en común con otra, esta información se mantiene oculta a diferencia de lo que ocurre con los Grupos en WhatsApp. De esta forma se permite que cada usuario tenga control sobre la cantidad de Canales a los que desee suscribirse.

Por el momento, ninguna de estas suscripciones sería de pago y se ha determinado que cada Canal tendrá una identificación, por lo que se podrán encontrar luego de una búsqueda directa. No conoce que haya alguna opción de búsqueda adicional una vez que esté activa la función (podría ser por temática, cercanía geográfica, etc.). Además, ninguna persona podría ser añadida o suscrita a un canal sin su consentimiento.

Esta nueva herramienta de WhatsApp tendría el potencial para ser utilizada como una plataforma de newsletters y enviar actualizaciones constantes a los suscriptores sobre un tema específico. También podría implementarse como parte de una estrategia de marcas para informar a sus clientes sobre nuevos productos, promociones o descuentos.

En cuanto a la creación de Canales, tampoco se tiene información que indique qué tipo de usuarios (si no son todos) podrán iniciar uno, aunque sí se puede indicar que su contenido deberá cumplir con las normativas establecidas por la aplicación sobre el uso de la plataforma.

Hasta el momento no se tiene una fecha estimada de lanzamiento, pero el proceso podría tardar varios meses pues la nueva herramienta aún no se encuentra siquiera en su fase de pruebas beta y tampoco de ha empezado a desarrollar como parte de las funciones de la aplicación en su versión para dispositivos con el sistema operativo Android.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Twitter devuelve la marca azul a algunas personalidades y empresas

Published

on

Agencia Efe

Los repentinos cambios aplicados por la red social llegan después de que un porcentaje minúsculo de usuarios que habían sido verificados anteriormente optasen por abonarse a Twitter Blue.

Nueva York.- Numerosas cuentas de Twitter de personalidades, empresas y medios de comunicación han recuperado en las últimas horas la marca de verificación azul que habían perdido esta semana tras la decisión de Elon Musk de limitar ese distintivo a los abonados al servicio de pago Twitter Blue.

Aunque la red social no ha hecho ningún anuncio al respecto, este domingo muchas cuentas con gran seguimiento -aparentemente aquellas con más de un millón de seguidores- volvían a lucir la insignia azul, que hasta hace poco distinguía a usuarios notables cuya identidad había sido verificada.

Al pulsar en la marca, el mensaje que aparece es el mismo que en el caso de los usuarios que han optado por pagar los 8 dólares al mes que cuesta el servicio y señala que la cuenta en cuestión está suscrita a Twitter Blue y ha facilitado un número de teléfono.

Varias personalidades de distintos ámbitos han publicado mensajes al respecto, dejando claro que ni habían pagado por Twitter Blue ni dado su teléfono y que, tras perder la marca azul, esta había vuelto a aparecer sin más explicación.

«A pesar de la implicación cuando se hace clic en la insignia azul que misteriosamente ha reaparecido junto a mi nombre, yo no estoy pagando por el ‘honor’», tuiteó el actor Ian McKellen.

«Mi marca azul ha reaparecido. No tengo nada que ver con eso y definitivamente no estoy pagando», señaló el nobel de Economía Paul Krugman, a quien el propio Musk respondió con un fotomontaje de un niño pequeño llorando y con una insignia de verificado.

Este domingo, la insignia azul parecía haber vuelto a muchos usuarios con más de un millón de seguidores que la habían perdido, incluidas las cuentas inactivas de varios famosos fallecidos, como el jugador de baloncesto Koby Bryant o el chef y presentador Anthony Bourdain.

Cuentas de medios de comunicación como la cadena Fox News o las agencias Reuters, AP, AFP o EFE, que se habían quedado sin el distintivo azul, volvían a contar con él este domingo.

Mientras, CNN, MSNBC o The New York Times -algunos de los mayores medios a menudo catalogados como progresistas en Estados Unidos y que han sido blanco de críticas de Musk- lucían la marca dorada que identifica a empresas que han pagado por su verificación en Twitter, un servicio que cuesta 1.000 dólares mensuales, a pesar de que habían adelantado que no iban a hacerlo.

Los repentinos cambios aplicados por la red social llegan después de que un porcentaje minúsculo de usuarios que habían sido verificados anteriormente optasen por abonarse a Twitter Blue para conservar la marca azul.

Ello dejó rápidamente el distintivo en un mero identificador de quién paga por Twitter y llevó a muchos usuarios a promover el bloqueo de cuentas con la marca, en muchos casos admiradores de Musk que defendían a capa y espada sus medidas.

El dueño de la red social, que a menudo usa su cuenta para bromear, ya dijo el jueves que había comenzando a pagar personalmente suscripciones a Twitter Blue a tres famosos: el actor William Shatner, el jugador de baloncesto LeBron James y el autor Stephen King.

Tanto James como King habían anunciado con anterioridad que no pagarían el servicio de suscripción de Twitter, que además de la marca azul ofrece otras ventajas como pedor editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus mensajes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group