Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

YouTube usa inteligencia artificial para resumir algunos de sus videos

Published

on

Efe

No obstante, YouTube no especificó si este resumen afectará o no al algoritmo de la plataforma

New York.- YouTube anunció este martes que está comenzando a utilizar «resúmenes generados automáticamente por inteligencia artificial (IA)» en algunos de los videos de su plataforma.

Según informó la compañía en un comunicado, el objetivo de esta novedad es facilitar la lectura de un resumen rápido sobre un video.

Por el momento, esta sinopsis solo aparecerá junto a algunos videos en inglés y solo podrán verla un número limitado de usuarios.

No obstante, YouTube no especificó si este resumen afectará o no al algoritmo de la plataforma.

Este año, Google ha apostado por diversas herramientas de inteligencia artificial generativa, como su chatbot Bard o una nueva función de Play Store que, mediante esta tecnología, puede resumir las opiniones de los usuarios de la aplicación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ciencia

YouTube prueba una herramienta para buscar canciones tarareándolas

Published

on

AGENCIA EFE

Este «experimento» se está implementando para un «pequeño porcentaje de usuarios» en todo el mundo de los que ven YouTube en dispositivos Android.

Nueva York, Estados Unidos.-El gigante tecnológico Google está probando con algunos usuarios una herramienta que permite que las personas busquen una canción en su plataforma YouTube tarareando o grabando el tema, según anunció la compañía en un comunicado.

«Si formas parte de este experimento, puedes ir a la función de búsqueda de nuevas canciones tarareando o grabando la canción que estás buscando durante más de 3 segundos para identificarla», dice la compañía.

Este «experimento» se está implementando para un «pequeño porcentaje de usuarios» en todo el mundo de los que ven YouTube en dispositivos Android.

No obstante, Google le dijo al medio especializado TechCrunch que aunque las dos herramientas se basan en la misma tecnología, la versión de YouTube funciona más rápido que la de Google, que necesita entre 10 y 15 segundos para descubrir una canción.

En 2002, Apple lanzó Shazam, una aplicación que identifica música de manera similar.

Continue Reading

Ciencia

Observatorio de Medios Digitales realizará Segundo estudio de uso de medios digitales en RD

Published

on

Agregó que con esta investigación el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos busca conocer mejor la forma en que los usuarios de Internet dominicanos acceden y utilizan los medios digitales nacionales y cuáles son sus preferencias

SANTO DOMINGO.- El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos informó este miércoles que realizará la segunda investigación científica sobre uso de medios digitales en República Dominicana.

La información fue ofrecida por la presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, periodista Cristal Acevedo, quien explicó que con el estudio buscan verificar cómo utilizan los dominicanos las plataformas digitales y sobre todo establecer su comportamiento en el consumo de noticias.

Agregó que con esta investigación el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos busca conocer mejor la forma en que los usuarios de Internet dominicanos acceden y utilizan los medios digitales nacionales y cuáles son sus preferencias.

¨En 2021, el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos publicó los resultados del Primer estudio sobre uso de Medios digitales en República Dominicana y en esta ocasión la institución se dispone a realizar la segunda investigación para ver cómo ha seguido el comportamiento digital de los usuarios dominicanos¨, indicó Acevedo, fundadora de la entidad.

Con respecto al marco metodológico a seguir, Acevedo puntualizó que para el estudio se aplicará un cuestionario a los usuarios de Internet dominicanos constituidos en muestra de la investigación, la cual fue diseñada a partir del paradigma cualitativo, con un alcance descriptivo.

En ese sentido, el estudio contará con un 95% de confiabilidad, a partir de la aplicación de al menos 385 cuestionarios, a usuarios de todas las provincias del país, para garantizar que el margen de error no supere el 5%, como establece la norma estadística internacional, utilizada para la realización de investigaciones de carácter científico y académico.

Se recuerda que en diciembre de 2021, el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos publicó los resultados del Primer estudio sobre uso de medios digitales en República Dominicana, donde se pudo verificar que el 96% de las personas con acceso a Internet, usan este servicio todos los días en la República Dominicana.

Continue Reading

Ciencia

Zuckerberg anuncia nuevas funciones para Threads, que sufre caída de usuarios

Published

on

En sus primeros cinco días de vida, la nueva red social de Meta consiguió 100 millones de suscripciones, convirtiéndose en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, y ahora, un mes después, la participación en la aplicación ha caído

Nueva York.– El director ejecutivo de Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger), Mark Zuckerberg, anunció este miércoles nuevas funciones para Threads, con el fin de retener a los usuarios de esta red social que, tras un gran éxito de descargas en sus primeros días, ahora se desinfla.

Entre las nuevas funciones está la de compartir una publicación de Threads a los mensajes directos de Instagram, la posibilidad de poner una descripción a las fotos o videos que se publiquen y un nuevo «botón de mención» que permite «mencionar fácilmente a otras cuentas».

Este no es el primer cambio que lleva a cabo Threads, red social que surgió a principios de julio como competidor de Twitter (ahora llamado X).

El 25 de julio, Threads hizo su primer cambio y empezó a ofrecer la opción de ver el contenido de las cuentas que los usuarios siguen en orden cronológico, tal y como pasa con Twitter.

La semana pasada, Zuckerberg anunció que la plataforma «pronto» tendrá una función de búsqueda y se podrá acceder a ella a través de la web.

Aunque la mayor diferencia entre las dos redes es que Threads aún no dispone ni de mensajes directos ni tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.

En sus primeros cinco días de vida, la nueva red social de Meta consiguió 100 millones de suscripciones, convirtiéndose en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, y ahora, un mes después, la participación en la aplicación ha caído.

El número de usuarios activos diarios de Threads ha bajado en un mes un 82 % desde su lanzamiento, según Sensor Tower, con solo 8 millones de personas accediendo a la aplicación cada día. Una cifra muy baja si se compara con la media de 237 millones de usuarios diarios de Twitter.

También ha caído el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación. Hace un mes los usuarios abrían Threads un promedio de 14 veces y pasaban una media de 19 minutos navegando por ella y ahora abren la aplicación un promedio de 2,6 veces al día y pasan menos de tres minutos al día en ella, según Sensor Tower.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group