Conecta con nosotros

Nacionales

Senadores y diputados recibieron miles de tarjetas de bono navideño

Published

on

La tarjeta de bonos recibida por los senadores era por montos millonarios. Los senadores oficialistas Iván Silva y Ginnette Bournigal, expresaron el viernes que a los congresistas se les entregó tarjetas con valores que oscilan entre RD$1000 y RD$1500 cada una.

Asimismo, informaron que las tarjetas de Navidad que recibieron serian para entregarlas a habitantes que, que según el Gabinete de Ayudas Sociales, no estén incluidos en los planes sociales que tiene el Gobierno.

Bournigal, senadora de la provincia Puerto Plata, dijo que a todos los legisladores se les dio el mandato de entregar dichos bonos a personas que no estén en FASE 1 y FASE 2, Pa’Ti, Quédate en Casa y demás programas del Gobierno.

Y aseguró que luego de que los bonos sean entregados a los habitantes de su demarcación deberá rendir cuantas de como repartió las tarjetas, al igual que todos los legisladores.

“Esto es una práctica normal durante muchos años en el Congreso”, dijo Bournigal al referirse a las ayudas económicas que se les brinda a los ciudadanos, y que el único cambio realizado este año debido al cambio de Gobierno es las cajas por los bonos.

Dijo que la repartición de ayudas en anteriores años se hacía de manera más desorganizada debido que las mismas a veces no llegaban a su destino y dicho recurso se utilizaban de manera personal, a diferencia de los bonos que para canjearlos van a necesitar la cédula de las personas.

También señaló que las personas que se registren en las entregas de tarjetas, tendrán la oportunidad de acceder a otras facilidades del Gobierno, ya sean colaboración con pequeñas y medianas empresas y préstamos sociales.

Mientras que el senador por la provincia La Romana, Iván Silva, que el método con el que se maneja el registro de las ayudas, únicamente permitirá una tarjeta por persona.

En ese mismo sentido señaló que a partir del sábado 19 su oficina senatorial se encargará de entregar las tarjetas de bonos navideños en su provincia.

Los senadores reciben mensualmente el Fondo de Asistencia Social o “Barrilito”, el cual, según declaraciones realizadas por ellos, lo utilizan para beneficiar a la ciudadanía a través de compras de medicamentos y para resolver las solicitudes que les realizan los habitantes de sus provincias.

El presidente Luis Abinader, en su última alocución anunció que en los próximos meses apoyará a sus legisladores en el proceso de reforma institucional del Congreso para reencauzar la asignación discrecional de fondos públicos, fortaleciendo, de este modo, las labores de representación, fiscalización, control y legislación conferidas por la Constitución de la República de modo que los llamados “Barrilitos” sean eliminados de manera definitiva.

Actualmente de los 32 legisladores que representan cada provincia en el Senado, solo tres de ellos ha renunciado de manera formal. Eduardo Estrella de Santiago, Antonio Taveras de Santo Domingo y Faride Raful son los tres senadores que han renunciado a los requisitos que se les otorga por parte de esa Cámara Alta.

La cantidad aproximada que entrega el Senado a sus legisladores mensualmente es de 21,580,000 pesos.

Diputados también reciben tarjetas

Al igual que los senadores, los diputados también recibieron las tarjetas de bono navideños, las cuales según información de los legisladores serán utilizadas para apaliar la situación de las personas que residen en las provincias y que son de escasos recursos.

José Francisco López Chávez, diputado por Valverde, señaló que a cada uno de los legisladores de la Cámara de Diputados se les entregaron tarjetas que deberán repartir entre sus comunitarios que vivan en situaciones más precarias.

López Chávez del Partido Revolucionario Moderno(PRM), señaló que, en su provincia las tarjetas serán distribuidas de manera adecuada a través de sus dirigentes políticos y que los mismos deberán llenar un formulario para entregarlas.

“Nosotros vamos a entregar más suministros a parte de la tarjeta en nuestra provincia”, dijo López Chávez.

Mientras que la diputada Ana María Peña, del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), que las autoridades de Gobierno realizaron la entrega de las tarjetas de bonos navideños con las mejores intenciones de cambiar la metodología de ayudas, pero que a la misma vez han tenido inconvenientes para realizar la activación de la misma.

Indicó que las personas de las zonas rurales a la hora de realizar los cuatro pasos para activarla son muy traumáticos, por lo que entiende que se deben reconsiderar algunos aspectos para ayudar a esas personas.

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Presidente asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la Republica Dominicana hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado, según lo reconoce el propio  presidente Luis Abinader.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group