Conecta con nosotros

Nacionales

¡Pronto se acabará el abuso de algunos embargos sin cumplir con la ley!, según proyecto.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un proyecto de ley podría producir cambios significativos en los embargos retentivos gracias a una iniciativa de la ex-senadora Faride Raful, el cual ya fue aprobado en primera lectura en el Senado.

La pieza legislativa busca regular y restringir el uso de embargos retentivos, cuya vía ha sido ha sido utilizada de manera abusiva por algunos acreedores para bloquear cuentas bancarias sin los debidos procesos legales.

El embargo retentivo es una medida que permite a un acreedor inmovilizar bienes o sumas de dinero de un deudor que se encuentran en posesión de un tercero, comúnmente una entidad bancaria. Aunque esta herramienta es útil para garantizar el cumplimiento de deudas, la falta de regulación específica ha permitido que se convierta en un arma de doble filo, utilizada para presionar a los deudores de manera desproporcionada y, en algunos casos, sin un título válido.

Desde la columna La Banca Dominicana por Dentro, publicada el 3 de marzo de 2024, se había dado la voz de alerta sobre las cifras alarmantes de embargos de cuentas bancarias en la República Dominicana y se plantearon propuestas clave para enfrentar este problema. La columna destacó que la Superintendencia de Bancos había revelado que en 2023, más de 157 mil cuentas fueron embargadas en 28 entidades financieras, con depósitos congelados que superaron los RD$26,600 millones mensuales. Estas cifras son alarmantes, afectando a más de 100,000 personas, equivalente al 1% de la población dominicana.

La columna también advirtió sobre los tipos de abusos que se estaban cometiendo, como la congelación de cuentas sin notificación previa y el embargo de cuentas de nómina, a pesar de que la Constitución y el Código Laboral protegen estos salarios. Ante esta situación, se propuso que la Superintendencia de Bancos y el Congreso de la República actuaran para regular esta práctica y proteger a los ciudadanos.

Además, se sugirió la creación de un nuevo tipo de cuenta de nómina que no pueda ser embargada, y se resaltó la necesidad de supervisar la venta de carteras de crédito a empresas de cobros compulsivos, exigiendo un código de ética que respete los derechos fundamentales de los deudores. La columna hizo un llamado al Defensor del Pueblo para que se involucrara en la defensa de los afectados, subrayando la responsabilidad civil de los abogados, acreedores y terceros que participen en embargos que violen las disposiciones legales, obligándolos a resarcir los daños causados.

Entre los abusos más comunes que se han identificado con el uso de embargos retentivos se encuentran la congelación de cuentas bancarias sin una notificación previa al deudor, lo que deja a la persona o empresa afectada sin acceso a sus fondos de manera inesperada y sin tiempo para tomar medidas legales. Además, se han documentado casos donde se han embargado cantidades mucho mayores a la deuda real, lo que genera una asfixia económica innecesaria. Otro abuso frecuente es la repetición del embargo por la misma deuda en diferentes cuentas, multiplicando el daño al deudor.

La iniciativa de Raful tiene como objetivo corregir estas prácticas, estableciendo procedimientos más claros y justos. Entre los puntos clave del proyecto de ley se encuentra la obligación de presentar pruebas suficientes antes de ejecutar un embargo, así como la imposición de sanciones a quienes utilicen este recurso de manera temeraria. Además, se busca proteger a los deudores de embargos injustificados y evitar que se abuse de esta herramienta sin cumplir con los requisitos legales necesarios.

El proyecto de ley también introduce responsabilidad civil para los abogados, acreedores y terceros que participen en embargos retentivos violando las disposiciones establecidas. Esto significa que, en caso de que se demuestre que un embargo fue solicitado o ejecutado sin el debido fundamento legal, estos actores podrán ser obligados a resarcir los daños causados al deudor, incluyendo los costos legales, daños morales, y cualquier perjuicio económico derivado de la inmovilización indebida de bienes. Esta medida busca disuadir el uso arbitrario de los embargos y garantizar que se utilicen únicamente en situaciones que verdaderamente lo ameriten.

La importancia de esta legislación radica en su potencial para equilibrar la balanza entre acreedores y deudores, asegurando que los derechos de ambas partes sean respetados y que se evite el uso arbitrario de embargos que puedan paralizar las operaciones financieras de personas y empresas sin un debido proceso. Con la aprobación final de esta ley, los dominicanos podrían estar ante el fin de los abusos en los embargos bancarios, logrando una mayor transparencia y justicia en los procedimientos legales relacionados con las deudas​

***

Tu Consultorio Financiero es una columna desarrollada por Jesús Geraldo Martínez sobre finanzas personales, para orientar a las personas con conocimientos básicos en finanzas y economía a mejorar su entendimiento. Para consultar con el autor puede escribir al correo jesusgeraldo@tuconsultoriofinanciero.com, o en Instagram @Jesusgeraldomartinez.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Ya llega a 218 la cantidad de fallecidos por tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hay 218 personas fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.

Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida. 

Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado

Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.

De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».

Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.

Continue Reading

Nacionales

Rubby Pérez objeto de un gran homenaje del Ministerio de Cultura en el Teatro Nacional.

Published

on

Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,  el Ministerio de Cultura  organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.

El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.

Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.

Continue Reading

Nacionales

Continúan en pronóstico reservado pacientes internos en el hospital.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora,  informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.

Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.

«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.

«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.

Evolución de pacientes

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP

 

Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.

Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.

El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.

Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.

El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group