Conecta con nosotros

Nacionales

La cesantía causa de diferencias entre empleadores y trabajadores.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los empleadores y trabajadores mantienen posiciones encontradas en torno el mantenimiento de la cesantía en la legislación actual,  pese a que la propuesta de reforma laboral fue depositada en el Congreso Nacional a inicios del mes octubre.

Durante el foro realizado en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), representantes de ambos sectores continuaron los debates con relación a la cesantía aunque la misma fue dejada en la propuesta tal y como está plasmado en el código laboral vigente.

Al tomar turno en el foro, tanto Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicaron que los empleadores no abogan por la eliminación total de la cesantía si no por una readecuación de la misma que permita brindar «mayor equilibrio» entre las partes.

«Entendemos que la sustitución del régimen actual por otro redundará en el beneficio de todos, sobre todo de aquellos empleadores y trabajadores que están vinculados a las micro y pequeñas empresas; no pretendemos desconocer derechos, no es la intención eliminar la cesantía, tratamos de generar un clima de negocios y un entorno más amigable para las Mipymes», señaló Peña Izquierdo.

La presidenta de Copardom solicitó la apertura un espacio de diálogo en dónde se analicen nueva vez todos las propuestas que han sido sometidas con relación a la aplicación o no se la cesantía laboral.

De su lado, Dargam indicó que los costos laborales pueden llegar a ser entre 54 y 65 pesos adicionales a cada 100 pesos generado por el trabajador.

«El diálogo está cerrado»

Tras escuchar las intervenciones de estos, el líder sindicalista Rafael «Pepe» Abreu indicó que la propuesta que se encuentra en el Congreso Nacional es el resultado de los acuerdos arribados en el diálogo tripartito y que las discusiones «están cerradas».

«Lo que ha surgido como la propuesta final con el acuerdo que fue posible, no ha sido por la falta de diálogo; ha sido porque hay intereses confrontados que no han permitido un consenso total; fíjense que ellos ganaron de tres, dos. En ese orden el empresario se puede decir que va ganando, yo pensé que estarían más contentos, que iban a celebrar el resultado que se depositó en el Congreso. Estamos aquí para decir que el diálogo sobre la reforma laboral concluyó en agosto, esa discusión no es una discusión que esté abierta», apuntó Abreu.

Tanto el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, como el expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, hicieron un llamado a que se apruebe la reforma laboral depositada en el Congreso Nacional y que luego de aprobada ambos sectores se sienten en la mesa de diálogo para ver que factores pueden ser mejorados.

En su exposición, Ray Guevara acotó que la economía y el sector productivo de la República Dominicana ha crecido con la figura de la cesantía laboral colocada en la legislación sobre el código de trabajo.

Se realiza panel

También se realizó un panel de análisis junto a cinco expertos laboralistas: Rafael Alburquerque, exvicepresidente de la República Dominicana y los abogados de derecho laboral Tomás Hernández Metz, Rosalina Trueba y Javier A. Suárez A.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abinader asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Nacionales

Cementerio municipal de El Seibo impactado por lluvias que provocan inundaciones y derriban pared.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las lluvias caídas durante la tarde de este domingo producto de una vaguada sobre el país, provocaron inundaciones en diferentes sectores de El Seibo.

También causaron el colapso de una de las paredes del cementerio municipal de esa localidad.

Los sectores afectados son: Villa Guerrero, Los Cajuiles, así como una parte de la avenida Manuela Díez Jiménez, específicamente frente al hotel Santa Cruz, impidiendo el paso de los transeúntes.

Asimismo, ha provocado el desbordamiento del río Soco, dejando incomunicados a varias localidades como Las Cuchillas, Arroyo Grande, entre otras.

Las autoridades han advertido a las personas de abstenerse de pasar cualquier río, arroyo o cañada que presenten crecidas, a fin de evitar hechos lamentables.

Las lluvias continuarán en diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias provincias del territorio nacional para las próximas 24 a 72 horas.

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este domingo continuará persistiendo la incidencia de una activa vaguada que mantendrá las condiciones meteorológicas húmedas e inestables sobre distintas regiones del territorio dominicano.

En total, de las 18 provincias bajo alerta; dos están en rojo, nueve en amarillo y siete en verde. Las provincias en alerta roja son: Santiago y Puerto Plata.

  • Las provincias en alerta amarilla son: Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega.

En alerta verde están: Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Continue Reading

Nacionales

Ministerio Público abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue dispuesta una investigación por parte de la Procuraduría General de la República en torno al desplome y a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados, algunos de los cuales están con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group