Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Concluye con éxito total VIII Congreso de Prensa en NY

Published

on

Cargado de satisfacciones y expectativas renovadas cerro el capítulo del VIII Congreso Hispanoamericano de Prensa en la ciudad de New York, Millennium Press Association, con una masiva asistencias por encima de los 150 periodistas latinoamericanos, convirtiéndose una vez más en un rotundo triunfo, con buenas conclusiones y donde todos los integrantes, delegados y asistentes pudieron disfrutar de magistrales conferencias de parte de los respectivos disertantes.

El pasado fin de semana 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se cumplió con el compromiso de la prensa en la ciudad de New York, con extraordinario éxito total VIII Congreso Hispanoamericano de Prensa,  “Comunicación, Ética, Transparencia  y Justicia, presentado por Millennium Press Association, Colegio Dominicano de Periodistas, Confederación de Periodistas Ecuatorianos, NY, Asociación de Periodistas Bolivianos NJ, y Federación de Periodistas Digitales.

Este bien confeccionado y presentado VIII Congreso contó, como una dinámica y un entusiasmo especial respectivamente por experto en cada materia, hablamos del Lic. Rafael Cañas, Director de Noticias de EFE en NY, Dr. Manuel Méndez, Juez de la Corte Suprema, Dr. Héctor Geager, catedrático de Columbia University y NYU, Dr. Gonzalo Leonardini, catedrático de Bolivia, Lic. Gilberto Crespo, catedrático en Ecuador, Lic. Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Lic. Bolívar Balcacer, presidente Federación de Periodistas Digitales,  y con la presencia del Concejal Ydanis Rodríguez, quien entregó cuatro proclamas, además de losexpositores que mantuvieron al pie de cañón a todos los asistentes con sus respectivas conferencias magistrales.

Desde el primer día en que se inició este evento se pudo comprobar la magnitud del mismo donde tuvimos la presencia directamente desde el Brasil del cantante del momento más importante Vander Lee, quien estuvo acompañado de la periodista comentarista y modelo del mundial de Fútbol 2016, señorita María Helena Lanzelotti, además del periodista Geraldo Silva, quienes hablaron y motivaron a los presentes a visitar esa hermosa nación sudamericana.

También estuvimos presencia de periodistas de España, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, México, Venezuela, Hondura, Panamá, Nicaragua, Puerto Rico, Guatemala, USA y República Dominicana, acontecimiento que aglutinó la comparecencia de quinces -15- naciones Latinoamericanas, eso es un gran reto de gran significación extraordinaria para los organizadores de este evento.

Con las ponencias y la presencia de los periodistas y personalidades que asistieron de diferentes localidades y países, incluyendo los Estados Unidos durante estos tres días. El Congreso Hispanoamericano de Prensa, se ha constituido en el acontecimiento de más importancia en el orden periodístico en la ciudad de New York, y eso se manifiesta cuando tu tiene periodistas que han viajado de diferentes lugares y países para asistir a este cónclave y concluir felicitándolo, por lo dinámico, instructivo, educativo, formativo y humano.

El VIII Congreso de Prensa, finalizó entregando los certificados de participación a cada uno de los delegados y de igual manera se le entregó premios y regalos, gracias a donaciones de Cibao Meat Products, Copo Blanco y Refresco Rock. El cierre fue con poesía, cantos y baile folclórico, combinación artística que estuvo representada por Ecuador, Bolivia y República Dominicana; hay que destacar la profesionalidad que tuvieron las conductoras licenciadas Lissette Montolío y Daitty Ordeñez, quienes estuvieron asistida por los periodistas Luis Mendoza y Rafael Rodríguez.

Los organizadores les agradecieron a los panelistas, público,  y a los presidentes de organizaciones periodísticas presentes, algunas de ellas copatrocinadores de este VIII Congreso,  también al equipo de soporte el cual jugo un excelente papel, en poder coordinar el trabajo con la presencia de tantas personas, ese cuerpo de trabajo lo integró Frank Castro, Miguelina Echavarría, Gustavo Rodríguez, Griselda Batista, Moira Francisco, Kenia Correa, Tereza Cuevas, Clelia Familia entre otros.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston

Published

on

BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.

Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.

Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.

La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.

El juez  Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.

“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.

Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.

El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group