Nacionales
Aprueban norma para embutidos
Published
13 años agoon
By
LA REDACCIÓNLa regulación es para el etiquetado de los salamis, a fin de corregir las irregularidades de más de 100 fabricantes
La Comisión Nacional de Normas del Ministerio de Industria y Comercio (Cominor) aprobó de urgencia un reglamento para regular el etiquetado de los embutidos del país, lo cual servirá de base para mantener un control estricto de la calidad de esos productos de consumo masivo.
El director de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), Manuel Guerrero, dijo ayer que esa institución participó junto con el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) en la realización del estudio que se le hizo a los embutidos del país a los fines de medir su calidad.
Explicó que la iniciativa de hacerlo fue para atender a una inquietud de los productores de cerdos y de pollos, quienes alegaban que los embutidos de esos cárnicos se estaban fabricando con partes importadas de baja calidad, en detrimento de los productores pecuarios nacionales quienes ofrecen materia prima de alta calidad para producir salami.
La norma de etiquetado exige las especificaciones sobre qué tipo de producto e ingredientes contienen los embutidos, los niveles de nitrato de sodio que usan y otros elementos de especificación de estándares vigentes.
El objetivo fue determinar qué estaban consumiendo los dominicanos en materia de embutidos para luego crear una norma de etiquetado y establecer plazos a las empresas con problemas, a fin de que regularizaran su situación o de lo contrario serían sancionadas.
El análisis se realizó en febrero y los resultados estaban disponibles en marzo. Estuvo a cargo de Pro Consumidor, porque Digenor no tenía los más de un millón de pesos que costó su realización.
Se acordó llamar a las empresas con irregularidad para darles plazos de que se normalizaran. “Y así se hizo”, agregó Guerrero en declaraciones a elCaribe.
Al preguntarle por qué no participó en la rueda de prensa para presentar los resultados del estudio junto con Pro Consumidor, el funcionario respondió que había acordado con su directora, Altagracia Paulino, suspender el encuentro con los medios hasta que estuviera aprobada la norma, “pero finalmente decidieron hacer la rueda de prensa y no asistí, porque ya tenía compromisos”.
Más de 100 embutidoras ilegales
En República Dominicana operan más de 100 empresas fabricantes de salami sin regulación y de forma clandestina, por lo que la Asociación de Fabricantes de Embutidos y Procesadores de Carnes solicitó a las autoridades fortalecer sus sistemas de supervisión.
“Las fábricas informales han tenido un crecimiento de tal magnitud que hoy día existen más de un centenar de este tipo de operaciones”, indica un comunicado de los fabricantes de embutidos, que también es firmado por la Asociación de Embutidores del Cibao.
Agrega que es preciso que las autoridades supervisen esos productos informales y clandestinos con la misma rigurosidad que lo hacen con las empresas que sí cumplen los requisitos de las normativas vigentes. El estudio que realizó Pro Consumidor junto con Digenor indica que el 97% de las muestras tomadas no contiene las proteínas de rigor para ese tipo de producto, mientras que el 15% presenta coliformes fecales.
“La norma del etiquetado nos va a permitir hacer una supervisión más efectiva y directa, pues podremos analizar los embutidos por sus marcas y establecer las sanciones correspondientes de manera directa”, dijo el titular de Digenor.
Agregó que luego que se aplique la norma, los inspectores de Digenor podrán hacer análisis aleatorios a marcas específicas y si encuentran irregularidades se procederá a establecer las medidas de lugar y a informar a la población sobre cuáles productos no cumplen lo dispuesto en sus etiquetas.
Pero el titular de Digenor no especificó cuándo entrará en vigencia la norma del etiquetado, pues ahora es preciso darle un plazo a las empresas embutidoras para que se adapten a la nueva disposición y comiencen a hacer las especificaciones correspondientes del contenido de cada producto que ofrecen.
Luego, tomando en cuenta esos factores, Digenor dispondrá de programas de supervisión regulares, tomando muestras de salamis de las marcas que se comercializan, haciendo los análisis y determinando si están acorde con el contenido que se le informa a los consumidores.
Armonía con Pro Consumidor
Las relaciones entre el titular de Digenor y la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, se mantienen armoniosas y no hay diferencias marcadas que impliquen situaciones incómodas entre los titulares de ambas entidades.
Guerrero expresó que en todas las labores que realiza Pro Consumidor, Digenor participa y colabora, además de que se mantiene una comunicación constante entre los técnicos de las dos instituciones.
Los vendedores de embutidos cocidos alegan que sus ventas han bajado después que se publicó el estudio sobre el contenido de los salamis que se comercializan. Los productores de embutidos organizados aseguran que operan respetando las normas de calidad vigentes.
Tanto la Asociación de Fabricantes de Embutidos y Procesadores de Carnes, como la Asociación de Embutidores del Cibao denunciaron que en los últimos años ha habido una gran proliferación de “fábricas de patio, clandestinas”, las cuales no tienen inspección, no tienen permisos para operar y la mayoría de sus productos no tiene identificación.
Porcicultores y avicultores
Los productores de cerdos y de pollos han estado denunciando desde hace más de un año, que las empresas embutidoras están importando, de forma masiva, despojos de pollo y de cerdo desde Estados Unidos para utilizarlos en la producción de salami. Alegaban que esa práctica da como resultado la fabricación y comercialización de salamis de pavo y de pollo que en realidad estaban elaborados con materia prima de desecho en otros países industrializados. Sus exigencias se basaban en el hecho de que como productores locales, tienen en oferta materia prima de mejor calidad para la elaboración de embutidos, pero las empresas procesadoras preferían traer productos de otras naciones que les resultaba más barato. Sin embargo, para comprobar si era cierto que se estaba elaborando salamis con materia prima cárnica que no cumple los estándares nutritivos requeridos, Digenor ordenó un estudio de análisis de los embutidos en coordinación con Pro Consumidor.
Digenor no contaba con los recursos necesarios y por eso Pro Consumidor asumió los costos (poco más de un millón de pesos). Los resultados presentados esta semana parecen confirmar la veracidad de las denuncias que venían haciendo los porcicultores y polleros que exigen a los embutidores que les compren materia prima a ellos y no importada.
La rueda de prensa había sido suspendida
La rueda de prensa en la que Pro Consumidor se dispuso a presentar los resultados del estudio a los salamis estaba pautada para el martes 24, fecha en que se realizó. Pero un día antes, el lunes 23, la institución informó vía correo electrónico que la convocatoria había sido suspendida.
Sin embargo, al día siguiente, el martes 24, volvieron a llamar a los medios para decir que la rueda de prensa como quiera se iba a realizar. Esa es la razón por la que muchos medios no asistieron a la presentación del estudio. Esta situación concuerda con la versión del titular de Digenor, en el sentido de que previamente la rueda de prensa había sido suspendida y por eso no asistió.
La directora de Pro Consumidor defiende el estudio y no ha atendido al llamado de diversos sectores del país, incluyendo empresarios y hasta el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, para que identifique a las empresas de salami que cumplen y las que no cumplen las normas.
Regulación
Cuando apliquemos la norma del etiquetado podremos aplicar controles a las procesadoras que operan de manera irregular”.
Relaciones
Nosotros en Digenor trabajamos en armonía con Pro Consumidor y hacemos los análisis juntos. No hay diferencias en los procesos”.
Manuel Guerrero
Titular de Digenor
Nacionales
Ya llega a 218 la cantidad de fallecidos por tragedia en el Jet Set
Published
24 horas agoon
abril 10, 2025Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hay 218 personas fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.
Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.
Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida.
Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.
La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado
Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.
De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».
Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.
Nacionales
Rubby Pérez objeto de un gran homenaje del Ministerio de Cultura en el Teatro Nacional.
Published
1 día agoon
abril 10, 2025Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Ministerio de Cultura organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.
El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.
Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.
Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.
Nacionales
Continúan en pronóstico reservado pacientes internos en el hospital.
Published
1 día agoon
abril 10, 2025Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.
Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.
«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.
«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.
Evolución de pacientes

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP
Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.
Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.
El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.
Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.
El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.