Conecta con nosotros

Más Noticias

Abel fuertemente golpeado políticamente en medio de turbulencia por renuncia de su jefe de campaña

Published

on

SANTO DOMINGO.- Abel Martínez busca reponerse de una corriente que parece dejarlo solo como candidato presidencial del PLFD y a varias horas de que se diera a conocer la renuncia de su jefe de campaña,  anunció que desde mañana viernes retomará sus actividades políticas realizando encuentros con dirigentes y líderes locales en todo el país.

Aunque fue este jueves cuando salió a relucir que Francisco Javier García ya no será la cabeza de la campaña de Martínez, la carta de la renuncia fue puesta sobre la mesa el pasado lunes 22 de este mes.

Además, el acalde de Santiago viene de una pausa porque recientemente sepultó a su madre, quien falleció la semana pasada y justo ayer miércoles cumplió nueve días de su partida, por lo que se realizó una misa en la referida provincia donde asistió el presidente del partido morado, Danilo Medina, y otros destacados políticos.

Abel Martínez indicó que iniciará sus actividades en el municipio de Navarrete, donde estará encabezando un encuentro este viernes a las 5:30 p.m. en el Club Recreativo.

Para el sábado, Martínez tiene programadas tres actividades en la provincia de Santiago, iniciando a las 3:00 p.m., con una actividad junto a miembros y simpatizantes del PLD en el distrito municipal Palmar Arriba. Luego encabezará un encuentro similar en el municipio de Villa González a las 4:30 p.m.

A las 5:30 p.m., Abel Martínez estará presente en un gran encuentro con la juventud de Santiago de los Caballeros, en el Club Sameji. Posteriormente participará en una marcha junto al pueblo, asumiendo las causas sociales de las comunidades que expresan su impotencia por el alto costo de la canasta familiar, la falta de oportunidades para la juventud, el aumento de la delincuencia y el deterioro de los principales servicios públicos.

Además, marcharán por la falta de medicamentos e insumos en hospitales, la ineficiencia del Programa de Medicamentos de Alto Costo, el desabastecimiento de las boticas populares y el abandono de las estancias infantiles, entre otros males que afectan a la población.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más Noticias

126 paquetes de cocaína fueron ocupados cerca costas Pedernales

Published

on

SANTO DOMINGO.- Ciento veinte seis paquetes  de cocaína fueron ocupados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) cerca de las costas de Pedernales.

Los agentes antinarcóticos y militares realizaban labores de patrullaje en la zona costera de Cabo Rojo y avistaron varias pacas de la droga en el mar.

El Ministerio Público dijo que profundiza las investigaciones para establecer si el caso de las drogas y armas ocupadas recientemente en Barahona y Pedernales guardan relación con este alijo.

Los 126 paquetes de cocaína fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

jt/am

Continue Reading

Más Noticias

Por desvío de recursos de la justicia los abogados marchan en protesta.

Published

on

SANTO DOMINGO.- Por lo que consideran 19 anos de violación de la independencia de la justicia, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) promovió este martes una marcha de afiliados por calles de la Capital en la que denunció «19 años de violación a la independencia de la justicia».

El CARD afirmó que el Poder Judicial y la Procuraduría General de la República mendigan al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional la entrega de recursos necesarios para mejorar las condiciones de jueces y fiscales.

Sostuvo que las partidas para el sector justicia están contemplados en la Ley 194-04, de Independencia y Autonomía Presupuestaria, pero no son entregadas en su totalidad.. 

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, afirmó que el Poder Ejecutivo coacciona y obliga al Poder Judicial y a la Procuraduría General de la República a presentar proyectos de presupuestos muy por debajo de los porcentajes dispuestos por la Ley 194-04.

Esta situación, alegó, «no solo plasma el nivel de sumisión y dependencia de la justicia, sino que genera las falencias y deficiencias en la administración de justicia, que es la principal causa de que existan 18 mil presos preventivos en condiciones infrahumanas, con procesos que se eternizan por falta de fiscales, jueces y personal que no son contratados, por falta de recursos. 

  “Las limitaciones de recursos han imposibilitado la puesta en funcionamiento de más de 400 tribunales aprobados por leyes especiales, que gran parte de los actuales laboren en condiciones deplorables, que los titulares y otros servidores del Ministerio Público reciban salarios pírricos y carezcan de condiciones para perseguir el crimen», dijo el jurista. 

jpm-am

Continue Reading

Más Noticias

Será a partir de la imposición de la medida de coerción que comienza a correr duración de proceso penal.

Published

on

El punto de partida de extinción de la acción penal deberá computarse a partir de la fecha en la que un tribunal dicta medida de coerción, según el criterio jurisprudencial  de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), cuya decisión está en armonía con el artículo 148 de la norma normativa procesal penal y sus modificaciones consignadas en la Ley 10-15.

Mediante sentencia núm. SCJ-SS-23-0221, de fecha 28 de febrero de 2023, los jueces de la citada sala conocieron un caso de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en el cual pudieron advertir que, en las actuaciones realizadas durante todo el proceso, no existen demoras procesales injustificadas por parte del Ministerio Público que den lugar a la extinción de la acción penal.

Asimismo, los jueces en sus motivaciones indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia y que los plazos procesales se suspendieron desde el 19 de marzo hasta el 6 de julio de 2020, lapso de tiempo que no debe contabilizarse para el pronunciamiento de la extinción.

Tras esas valoraciones, los jueces de la Sala Penal de la SCJ casaron la resolución núm. 502-2022-SRES-00253, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y dispone que el caso sea enviado por ante la presidencia de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la misma jurisdicción para que designe otra de sus salas para que conozca el recurso.

Para leer de manera íntegra la sentencia emitida por los magistrados Francisco Jerez Mena, Fran Soto Sánchez, María Garabito Ramírez, Nancy Salcedo Fernández y Francisco Ortega Polanco haga clic en el siguiente enlace: https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2023/06/SCJ-SS-23-0221.pdf

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group