Conecta con nosotros

Más Noticias

Tribunal Constitucional advierte que sus sentencias deben ser respetadas

Published

on

Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional (TC), advirtió ayer que las decisiones emitidas por esta alta corte deben ser respetadas y acatadas, pues su incumplimiento es un asunto “particularmente grave”.

En ese sentido, llamó a todas las instituciones y a todos los funcionarios competentes, a que, sin dilaciones innecesarias, cumplan las sentencias constitucionales, dentro de sus respectivos ámbitos, ya que, afirmó, “las autoridades están obligadas a dar el ejemplo”.

“El cumplimiento oportuno de las sentencias, en especial las dictadas en materia de justicia constitucional, es un imperativo del principio de seguridad jurídica y permite asegurar la vigencia efectiva de los derechos fundamentales”, expresó Ray Guevara durante una audiencia solemne de rendición de cuentas.

Recordó que la Alta Corte cuenta con la Unidad de Seguimiento de Ejecución de Sentencias, encargada de investigar y tramitar las solicitudes constitucionales tendentes a resolver las dificultades o incumplimiento de sus decisiones.

Jueces no están para complacer intereses particulares
En otro orden, Ray Guevara aseguró que los jueces constitucionales no están para complacer o favorecer intereses particulares por encima de los preceptos de la ley sustantiva.

Sobre quienes cuestionan si los tribunales constitucionales no están sometidos a algún tipo de control, el magistrado afirmó que estos organismos están sujetos a la Constitución, no están por encima de ella, y que la legitimidad de los jueces responde al respeto que muestran a la Carta Magna.

“Estos (jueces) no están para complacer o favorecer intereses particulares por encima de los preceptos de la ley sustantiva.
Hacer esto equivaldría a reinstaurar un vicio contra el cual ha luchado el constitucionalismo: el veneno de la arbitrariedad y la desviación del poder”, afirmó en su discurso que duró más de una hora.

Resaltó que ese órgano constitucional se ha consolidado como una de las instituciones más relevantes y respetadas del país.

Dictan más de 500 sentencias

Al rendir cuentas de la labor jurisdiccional, el magistrado presidente informó que en el 2020, el Tribunal Constitucional tuvo un gran avance en materia constitucional, dictando 504 sentencias, superando así la cantidad de las dictadas en los años 2012, 2013 y 2014.

Precisó que la pandemia no fue un obstáculo para que el pasado año se avanzara en materia constitucional y se adopten precedentes que marquen y moldeen el orden constitucional dominicano.

Ray Guevara destacó que, a pesar de la COVID-19, el Tribunal Constitucional logró reinventarse y no se detuvieron los trabajos.
“Aun agobiados por una pandemia de extrema gravedad, el Tribunal Constitucional logró reinventarse seguir contribuyendo a la protección del orden constitucional, la supremacía de la Constitución y la tutela de los derechos fundamentales a través de su jurisprudencia”, dijo.

Refiriéndose al impacto que ha tenido el TC a nivel nacional, Ray Guevara destacó que este organismo ha sido un factor clave en la evolución del derecho en temas relacionados con la dogmática del derecho constitucional y del procesal constitucional.

El magistrado agregó, también, que la gestión del Tribunal Constitucional siempre ha sido eficiente y transparente de los recursos públicos que le son asignados.

Nuevos jueces deben ser apóstoles de la justicia

Para el magistrado presidente, esta rendición de cuentas correspondiente al noveno aniversario tuvo la particularidad de que coincide con la segunda renovación de la matrícula de los jueces de esa alta corte, a la que se unen José Alejandro Vargas, Manuel Ulises Bonnelly Vega, María Santana de Cabrera y Eunisis Vásquez Acosta.

Al dar la bienvenida a los nuevos magistrados constitucionales, Ray Guevara indicó que los jueces entrantes deben saber que la toga color vino de esta Alta Corte, que por primera vez usaron ayer, simboliza “el solemne compromiso de ser apóstoles de la justicia y la cultura constitucional”.

También destacó el trabajo de los salientes magistrados Ana Isabel Bonilla, Katia Miguelina Jiménez, Hermógenes Acosta de los Santos y Wilson Gómez Ramírez, de quienes destacó que culminan su período con la santificación del deber cumplido.

Ray Guevara recordó que al ver el camino trillado durante estos nueve años desde la puesta en funcionamiento de esta corte, puede afirmar que el TC se ha legitimado en el corazón de los dominicanos y dominicanas, “contribuyendo a colocar la Constitución en el pedestal más sagrado del noble templo de la democracia dominicana”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Reenvían conocimiento de habeas corpus en favor de extranjeros por detención irregular y extorsión.

Published

on

Santo Domingo;- Milagros Mercedes Ramírez Cabrera, jueza de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, aplazó para este jueves a las 11 de la mañana la acción constitucional de habeas corpus preventivo interpuesta por el empresario canadiense Antonio Carbone y la turista Patricia Henwood, por detención irregular y extorsión.

La audiencia fue aplazada por la ausencia de dos testigos del hecho ocurrido el pasado 10 de marzo en Punta Cana.

El abogado Ramón Peralta, representante de los accionantes explicó que los extranjeros fueron víctimas de secuestro y extorsión en Punta Cana por supuestos policías.

“Carbone y Henwood fueron interceptados por individuos fuertemente armados y vestidos con uniformes militares al salir de un complejo hotelero en Punta Cana, en la provincia La Altagracia.”, dijo Peralta.

Explicó que sus representados fueron retenidos junto a otros acompañantes por más de una hora, revisando sus pertenencias bajo amenazas con armas de alto calibre, para luego exigirles 20,000 pesos dominicanos como condición para su liberación.

Dijo que la turista, quien llegó al país el pasado día 5, hizo llamado urgente junto a su pareja Antonio Carbone a las autoridades dominicanas y estadounidenses para esclarecer los hechos.

Reveló que, los extranjeros enviaron una comunicación los destinatarios de su solicitud formal de investigación se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario dominicano, Luis Abinader Corona; la embajada estadounidense en el país, la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Continue Reading

Más Noticias

En otro supuesto intercambio de disparos matan a tiros a hombres que ultimó un cabo policial en el 2021

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un hombre fue ultimado este martes a tiros por la Policía Nacional en San Pedro de Macorís   identificado como Rekewin Almánzar Rodríguez, alias «Rikewin«, quien era buscado en por alegada vinculación a varios hechos delictivos, sobre todo en el homicidio mediante asalto del cabo policial Erick Amador Vicente. 

Mediante una nota de prensa, el organismo del orden indicó que Rikewin cayó abatido luego de «atacar a tiros a agentes» de la Policía Nacional que intentaban apresarlo en el sector Las Colinas, de ese municipio.

«Rikewin» abrió fuego contra los agentes, impactando el chaleco antibalas de uno de ellos», señaló la Policía.

«Ante la agresión, los miembros actuantes se vieron en la imperiosa necesidad de repeler el ataque, resultando herido, falleciendo posteriormente mientras recibía atenciones médicas», reportó la institución.

Almánzar Rodríguez (a) Rikewin estaba vinculado, según la Policía, a graves hechos criminales, incluyendo su participación en el homicidio mediante asalto del raso policial Erick Amador Vicente en marzo de 2021, donde lo despojó de su motocicleta y su arma de reglamento. Por este hecho, había sido sometido a la justicia.

Además, contaba con una orden de arresto No. 00001-2024 por el robo de una escopeta Maverick calibre 12, ocurrido el 31 de diciembre de 2023, y tenía registros previos por tentativa de homicidio.

Al momento del enfrentamiento, el hoy occiso portaba una pistola Prieto Beretta calibre 9mm, con la que atacó a los agentes.

Continue Reading

Más Noticias

Dominicanos deportados de Estados Unidos son recibidos con abrazos, lágrimas y aplausos.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Dominicanos deportados de Estados Unidos y Puerto Rico fueron recibidos al salir este martes del Centro Vacacional de Haina con algarabía, lágrimas y aplausos por los familiares que se encontraban a las afueras esperándolos.

Al reencontrarse con sus parientes, se manifestaron muestras de cariño. Hubo abrazos, lágrimas y besos con aquellos que tenían tiempo sin verse. Algunos fueron recibidos por sus familiares, mientras que otros, sin mediar palabras, siguieron de largo.

  • Mientras los expatriados salían del centro, Diario Libre pudo observar que familiares de los que todavía se encontraban dentro se acercaban con fotos para preguntar si habían visto a sus parientes.

Familiares de un deportado lo reciben con alegría.

Abrazos para los que llegan.

Uno de los primeros deportados en salir expresó que el proceso de repatriación fue «el peor trabajo que pasó en su vida».

Desde tempranas horas del día, decenas de personas se aglomeraron a las afueras del Centro Vacacional de Haina para recibir a deportados desde Estados Unidos y Puerto Rico.

Llegada de los dominicanos deportados

A las 6:34 de la tarde llegaron los autobuses con los dominicanos deportados, quienes fueron recibidos con algarabía y aplausos por las personas que los esperaban.

  • Casi una hora después, ninguno de los dominicanos en calidad de deportados había salido del lugar, mientras las personas se aglomeraban en la puerta.

Siendo las 8:08 de la noche, salió el primer expatriado del centro vacacional.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group