Conecta con nosotros

Más Noticias

Estos son los vehículos blindados Vamtac entregados por Abinader a militares

Published

on

Santo domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader hizo entrega formal de unos 20 vehículos equipados con blindaje especial para las brigadas militares del Campamento 16 de Agosto.

Los vehículos militares son tipo Vamtac, o de alta movilidad táctica, marca Uro, modelo ST5, los cuales fueron anunciados desde el mes de diciembre del pasado año.

Los todoterreno son de fabricación española y tienen capacidad para transportar de 5 a 9 tripulantes resguardados con blindaje contra disparos y explosiones de minas.

Cuentan también con comunicación simultánea ante emergencias, acceso a internet móvil de ultra velocidad en zonas remotas para las tropas.

Así como control sobre conductores y condiciones mecánicas de cada unidad (diagnóstico computarizado del motor en vivo), control de velocidades y mantenimientos preventivos, a través del nuevo centro de monitoreo del parque vehicular.

Estos vehículos fueron entregados en la plaza de ceremonias «Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón», ERD, ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, Pedro Brand.

Los blindados serán usados para patrullar en la zona fronteriza tras la tensión que existe entre República dominicana y Haití, la cual fue cerrada por disposición de Luis Abinader.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más Noticias

Senadores consideran correcta del presidente Luis Abinader.

Published

on

SANTO DOMINGO.- Un voto de confianza fue otorgado por el Senado de la República Dominicana en apoyo del presidente Luis Abinader, por la forma en que está manejando la crisis con Haití y rechazó lo que definió como “actitud arbitraria y ofensiva” de ciudadanos haitianos contra sus vecinos dominicanos.

La decisión está contenida en una resolución aprobada por 18 de 28 senadores presentes en la sesión de este jueves. La misma fue presentada por los senadores Cristóbal Venerado, Ramón Pimentel (Montecristi) y Eddy Nolasco (Valverde).

En la misma, se indica que el plan que ha comenzado a ser ejecutado para construir un canal de riego que se nutrirá del rìo Dajabón, afectará también a los miles de ciudadanos haitianos que se benefician de las aguas del mismo.

Agrega que el mismo viola el respeto al Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje entre la República Dominicana y Haití.

La resolución  considera correcta la posición del Mandatario respecto a la situación en la frontera.

El presidente del Senado,  Ricardo de los Santos, destacó que el 80 por ciento de la población dominicana está de acuerdo con las medidas tomadas por Abinader.

El pleno de la Cámara Alta decidió también este jueves invitar al  ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, a explicar la situación entre los dos países.

sp-am

Continue Reading

Más Noticias

Ministro de Relaciones Exteriores acudirá al Senado a exponer crisis RD-Haití

Published

on

SANTO DOMINGO.- El canciller de la República Dominicana manifestó este jueves su disposición de acudir al Senado a explicar todo lo relacionado a la crisis entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego en el río Masacre para desviar sus aguas hacia el vecino país.

Roberto Álvarez reaccionó así a la invitación que le hizo la Cámara Alta en la que se le pide que explique la crisis que hay entre las dos naciones. Dijo que acudirá el próximo miércoles cuatro de octubre a las 2:00 de la tarde.

«Estamos en la disponibilidad de informar sobre todos los esfuerzos diplomáticos desplegados por la Cancillería», indicó en un mensaje colgado en su cuenta X (antigua Twitter).

También dijo que ya comunicó al presidente de ese hemiciclo, Ricardo de los Santos, su «disponibilidad» de acudir a esa cámara.

an/am

Continue Reading

Más Noticias

Es una necesidad que Haití detenga “inmediatamente” la construcción del canal, dice Gobierno dominicano.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las autoridades dominicanas plantearon que es necesario que tanto el pais como Haití  posean capacidades institucionales y el control efectivo de su territorio en respuesta a la sugerencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre restablecer el diálogo con con la vecina nación.

“República Dominicana reconoce que el diálogo es el mecanismo ideal para solucionar cualquier diferencia; pero un diálogo efectivo requiere que ambas partes posean, no solo la buena fe, sino también las capacidades institucionales necesarias y el control efectivo de su territorio para aplicar las soluciones concertadas”, dice un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De igual manera, añade que el río Dajabón, que tiene su nacimiento y su desembocadura dentro del territorio nacional, es inalienable. “Esta condición implica que su titular, el pueblo dominicano, no puede por ningún concepto, privarse o ser privado de su uso”, explica.

Manifiesta que la construcción unilateral de un canal de trasvase con capacidad de desviar el curso del agua de su cauce natural “permitiría la enajenación de un bien de dominio público imprescindible, que sirve de sostén para las actividades productivas de la zona y de sus recursos naturales”.

Asimismo, expresa que es una necesidad que la contraparte haitiana detenga “inmediatamente” la construcción unilateral e ilegal del canal de trasvase conectado al río Dajabón-Masacre hasta tanto se realicen por técnicos independientes y de común acuerdo los estudios que determinen el alcance, impacto y beneficiarios de la obra.

“El gobierno haitiano debió suministrar en el momento oportuno la información relativa a los estudios cartográficos, topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrológicos o del impacto ambiental necesarios para poder evaluar los beneficios y riesgos del proyecto”, indica el escrito.

También, se solicita la intervención del secretario general de la OEA para “recabar la información pertinente y rendir un informe detallado al consejo permanente de la OEA, para su edificación sobre esta situación”.

“En adición, el gobierno dominicano se reserva el derecho a recurrir a los demás órganos de la OEA o a cualquier otra instancie internacional relevante”, menciona.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group