Conecta con nosotros

Más Noticias

Ministerio Público dice sobre el Jet Set “Tuvieron un comportamiento que es muestra de desprecio a la vida humana”

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue iniciado el conocimiento de la medida de coerción en contra de los propietarios del Je Set, Antonio y Maribel Espaillat, en una audiencia realizada ayer en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

La primera en ser trasladada a la sala de audiencias fue Maribel Espaillat, quien llamó la atención por su lánguido estado de ánimo.

La acusada, vestida de lo que parecía una pijama de rayas azul y blanco, caminaba decaída, con los ojos cerrados, y se sostenía de uno de los agentes de Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR) que la acompañaban hasta el tribunal.

Minutos después, fue guiado Antonio Espaillat, quien a diferencia de su hermana, llevaba casco, chaleco y las esposas puestas. Como el día en que fue arrestado, el empresario se mostraba sereno y sin dar declaración. También vestía chacabana blanca y unos jeans casuales.

A menos de una hora de haber iniciado la audiencia, el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, tomó la decisión de aplazar la audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra de los acusados debido a que la defensa alegó que no le había sido notificada la misma.

La audiencia fue fijada para el próximo miércoles a las 11:00 de la mañana. “Se ha suspendido en el día de hoy la medida de coerción en vista de que los imputados y sus partes que lo representan necesitan sustentar su estrategia; necesitan verificar todas las querellas. Les han dado el plazo hasta mañana a las víctimas para que depositen querellas”, explicó un abogado al finalizar la audiencia.

Maribel Espaillat cuando era conducida al tribunal.Jorge Martínez

El juez dio un plazo hasta hoy lunes a las demás víctimas de la tragedia para que puedan depositar sus querellas, y así los abogados de los imputados tener el conocimiento.

Asimismo, el abogado Máximo Miñoso indicó que el juez autorizó que en la cárcel se le habilite un espacio a Antonio Espaillat con sus abogados para que puedan establecer las estrategias de lugar.

El titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, sostuvo que lo sucedido en el Jet Set son las consecuencias del comportamiento de Antonio Maribel Espaillat, al considerar que fueron “negligentes, irresponsables y que tuvieron un comportamiento que es una muestra absoluta de desprecio a la vida humana”.

A su salida del tribunal, Camacho apuntó que la solicitud de medida coerción que realiza el órgano persecutor está sustentada en más de 130 medios de pruebas, los cuales dan fe a cada una de las afirmaciones que ha hecho el Ministerio Público, por lo que espera que el tribunal acoja ese pedimento.

El magistrado declaró que la intimidación del testigo por parte de los propietarios de la discoteca Jet Set es un hecho, por lo que es un elemento que permite verificar el peligro procesal de ambos imputados; y es razón para que el tribunal imponga prisión preventiva a Antonio Espaillat y prisión domiciliaria a Maribel Espaillat.

“Dos personas prefirieron poner sobre la vida y seguridad de sus clientes, sus intereses personales”, concluyó Camacho.

víctimas no duermen por el trauma

Una de las víctimas que se presentó al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Aracelis Santana, narró cómo ha estado viviendo después de la tragedia.

En una silla de ruedas, Santana contó a los periodistas que desde el infortunio no puede “dormir en paz”, y que revive el fatídico ocho de abril a cada instante.

“Uno no puede dormir en paz, estar en paz. Yo recuerdo todo, muchos gritos, mucho auxilio, todo oscuro, hay noches que uno se despierta con ese problema y en el día al ver las noticias es como revivir eso otra vez”, dijo la dama.

Ante esto, expresó que espera que la justicia sea transparente y ecuánime, una justicia justa.

De igual forma, Crismarlin Encarnación, quien resultó con fractura tras el colapso del techo del Jet Set, dijo que lo único que pide es que «se haga justicia”.

Encarnación, quien tiene dos fracturas en la columna, tiene fracturas en las piernas y en un brazo, manifestó que “no es fácil” vivir con el trauma y las lesiones de la noche de la tragedia.

30 nuevas querellas

El día de ayer, 30 nuevas querellas fueron interpuestas en contra de los dueños del Jet Set por las víctimas de la tragedia.

El abogado Félix Portes sostuvo que diferencia de la calificación jurídica que otorga el Ministerio Público al caso, en las querellas interpuestas por sus clientes tienen la calificación jurídica de homicidio voluntario y dolo intencional.

«El Ministerio Público ha asumido lo que han promovido sus abogados, que han promovido lo que es un homicidio involuntario, y nosotros entendemos que hay diferentes circunstancias para poder calificar esto como un homicidio voluntario», afirmó.

Explicó que sostiene ese argumento asegurando que, aun no teniendo la intención explícita de que pasara el desplome del techo del Jet Set conocía de las circunstancias de los peligros y, conociendo esto, asumió los riesgos y continuó promoviendo fiestas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

«La Torita» con garantía de un millón de pesos por acusación de difamación al procurador Iván Féliz

Published

on

SANTO DOMINGO. – Ongrid Jorge, la comunicadora mejor conocida como  «La Torita» fue detenida este miércoles luego de conocerse la medida de coerción en su contra por una querella de difamación interpuesta por el procurador Iván Feliz, quien permanecerá en custodia hasta que se deposite la garantía económica impuesta por el tribunal.

Así lo explicó su abogado, Enrique Santelises, quien señaló que, inicialmente, su defendida fue declarada en rebeldía por llegar tarde a la audiencia, pero dicha medida fue anulada rápidamente. “Automáticamente llegamos, yo la presenté a la Secretaría del Tribunal y la rebeldía fue levantada de oficio, como lo establece el artículo 100 del Código Procesal Penal”, indicó.

Posteriormente, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y le impuso como medida de coerción la presentación periódica los primeros días de cada mes, el impedimento de salida del país y una garantía económica de un millón de pesos. “¿Por qué la dejan en la cárcel? Es un protocolo hasta que se cumpla con el pago de la fianza o garantía económica”, explicó Santelises.

El abogado también informó que, una vez se presente el contrato correspondiente a la garantía económica, Jorge será liberada. “Tan pronto la presentemos, ella quedará en libertad y el proceso continuará su curso.

La medida de coerción, la presentación periódica, es por un tiempo de seis meses”, precisó.

Santelises calificó como desproporcionada la medida adoptada por el tribunal, alegando que su clienta atraviesa dificultades económicas.

“No había necesidad de presentarle a ella o imponerle una garantía económica de un millón de pesos cuando todo el mundo sabe que Ingrid Jorge está pasando por una situación económica insuficiente”, declaró.

Agregó además que “la sanción a un ciudadano debe ser proporcional” y sostuvo que “todavía la supuesta víctima, en este caso Iván Feliz, no ha demostrado que está afectado”.

Mientras tanto, el Ministerio Público cuenta con un plazo de seis meses para presentar la acusación formal y concluir con la investigación.

Continue Reading

Más Noticias

Detectan graves irregularidades en licitación del INABIE para mochilas y útiles escolares

Published

on

Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), reveló mediante un informe preliminar, múltiples irregularidades en el proceso de licitación del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para la adquisición de mochilas y kits escolares correspondientes a los períodos 2025-2026 y 2026-2027.

La investigación, identificada con el número DGCP44-2025-002328, señala siete fallas graves que comprometen la legalidad y transparencia del proceso, entre ellas indicios de colusión, conflictos de interés y errores sustanciales en la evaluación técnica de las ofertas presentadas por 103 proveedores.

Estos hallazgos respaldan las denuncias realizadas previamente en el programa«El Informe con Alicia Ortega», que puso en evidencia las irregularidades en esta contratación pública.

El informe detalla que se habilitaron ofertas que no subsanaron observaciones requeridas, lo que violó los protocolos de evaluación establecidos. Además, peritos que no fueron designados oficialmente por el Comité de Compras del INABIE participaron en evaluaciones clave, comprometiendo la imparcialidad del proceso.

Entre los hallazgos, se incluyen errores y omisiones en las verificaciones técnicas, lo que habría permitido la aprobación de empresas sin cumplir con los requisitos. Asimismo, se detectaron fallas materiales y sustanciales en las garantías de seriedad de las ofertas, documentos esenciales para asegurar el compromiso de los oferentes.

La DGCP, también señaló opacidad en el cálculo de puntajes, falta de publicidad en los actos de evaluación técnica y posibles vínculos entre evaluadores y empresas, lo que plantea un posible escenario de conflicto de interés y prácticas anticompetitivas.

Como parte del proceso, la DGCP otorgó un plazo de cinco días hábiles a los proveedores implicados y al INABIE para presentar sus descargos. De no justificarse las irregularidades, el órgano rector podría anular las adjudicaciones y ordenar un replanteamiento total del proceso.

“Una vez vencido el referido plazo, se emitirá la Resolución con los resultados definitivos de la investigación”, indica el documento, citando lo establecido en el artículo 224 del Reglamento de Aplicación de la Ley Núm. 340-06 y sus modificaciones.

Este nuevo episodio vuelve a poner en el foco público al INABIE, una institución clave para el bienestar estudiantil, y refuerza el rol de la prensa en la fiscalización de los fondos públicos, como lo evidenció el reportaje de «El Informe con Alicia Ortega», que precedió esta intervención de la DGCP.

Continue Reading

Más Noticias

Decomisan más de 8,000 municiones encontradas en el interior de un motor de vehículo

Published

on

Santo Domingo.- 8,396 cápsulas de municiones calibre 9 mm, procedentes de Brooklyn, Nueva York, fueron decomisados por la Dirección General de Aduanas (DGA), las cuales llegaron al pais en un motor de vehículo y para su detección las autoridades tuvieron que hacer un riguroso escaneo con tecnología de rayos x.

Mediante el uso de tecnología no intrusiva, como los escáneres de rayos X, Escáner Móvil, Bodycams y Bodyscans han sido clave para la detección con precisión de múltiples decomisos de cargamentos ilícitos en territorio nacional por parte de las autoridades.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, ha reiterado que estos hallazgos muestran la efectividad de los protocolos de inspección, contribuyendo directamente a proteger a la ciudadanía, reforzar la seguridad nacional y reducir el contrabando.

“La DGA no solo detecta y reporta los hallazgos de armas y municiones, sino que, también, ejecuta con firmeza las consecuencias derivadas de estos actos ilícitos. En la actualidad, se han registrado más de 100 casos sometidos entre la República Dominicana y los Estados Unidos”, sostuvo el director de la entidad recaudadora.

En una nota informativa la DGA destaca que la implementación de estas estrategias permite la identificación y neutralización de nuevas formas de ocultamiento utilizadas en el tráfico ilícito. Este caso demuestra la necesidad de mantener una vigilancia constante y el uso de las tecnologías para anticiparse a cualquier intento de vulnerar los controles aduaneros.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group