Conecta con nosotros

Más Noticias

28 vehículos de alta gama retenidos en operativo nocturno en la Lincoln

Published

on

Santo Domingo, RD.-Fueron retenidos 28 vehículos de alta gama que transitaban a alta velocidad   en un operativo nocturno realizado en la avenida Abraham Lincold y calles aledañas en el Distrito Nacional  por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, los cuales que  provocaron contaminación sónica.

Entre los vehículos retenidos y fiscalizados por violar la Ley de Tránsito 63-17 se encuentran varios Porches, Ford Mustang, Jeepeta Range Rover, Mercedes Benz, BMW (carro y jeepeta), Audi, LEXUS, Doge y Jeepeta Volvo.

El director de la Digesett, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, advirtió que los conductores que violan el artículo 191 de la Ley 63-17, en lo relativo a la contaminación sónica (alteración en la “moflería” o resonadores) serán remitidos al Ministerio de Medio Ambiente para que proceda a someterlos a la Justicia.

El general de brigada explicó que los operativos se realizan de forma permanente, atendiendo a una petición de los moradores y comerciantes de los sectores Piantini, Serralles, Naco, La Julia y Paraíso, que se quejan sobre la intranquilidad que les produce el ruido de los vehículos que transitan en la noche a alta velocidad.

Indicó que los moradores de estos lugares se quejan que no pueden dormir durante la noche por el ruido de los carros echando competencia, además de los frecuentes accidentes que pasan en la zona.

Guzmán Peralta garantizó que la Digesett y la Policía Nacional se mantendrán en la zona como un garante del orden, la tranquilidad y la seguridad de los moradores, el comercio y toda la gente que trabaja y se desplazan por el lugar.

Dijo que han sido fiscalizado decenas de conductores por transitar a alta velocidad (hacer los denominados ceritos), conducir en ebriedad, circular sin placa ni licencia, violar la luz roja, parquearse encima de las aceras y producir ruido.

Una de las acciones de los agentes fue eliminar varios parqueos encima de las aceras, que personas cobraban 50, 100 pesos y más por permitir el parqueo, mientras la gente tiene que arriesgarse caminando por el medio de la calle.

También los agentes se incautaron de varias motocicletas, cuyos conductores fueron sorprendidos violando la Ley de Tránsito: estaban haciendo ruido, e irrespetando la luz roja.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Presidente entiende como ‘Gran hito’ la nueva ruta de Arajet a Nueva Jersey y Nueva York

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Como «gran hito» calificó el presidente Luis Abinader la nueva ruta de la aerolínea dominicana Arajet desde Santo Domingo a Nueva Jersey y Nueva York, conexión posible gracias al Tratado de Cielos Abiertos firmado con EEUU en agosto de 2024.

«Hoy es un día muy especial. Después de muchos años trabajando a favor del Tratado del Acuerdo de Cielos Abiertos entendemos que, por primera vez en 30 años, una línea aérea dominicana está volando directamente a Nueva York. Es un gran hito», expresó el mandatario mediante una llamada telefónica que le realizaron desde el vuelo inaugural.

Abinader destacó que esta nueva opción permitirá a los dominicanos, tanto en el país como en el exterior, contar con una alternativa más accesible en términos de costo y precio, lo que beneficiará directamente a los pasajeros.

«Eso es lo que buscamos: competencia, pero también calidad y seguridad. Por lo tanto, hoy es un gran día que debemos celebrar y también consolidar estas nuevas aerolíneas, tanto Arajet como Sky High», agregó.

Espaillat, el ministro de Turismo, David Collado, y el director ejecutivo y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, estuvieron en el vuelo DM 2310, con 185 pasajeros, que llegó a la ciudad de Newark (Nueva Jersey).

Collado destacó la importancia que tiene para el país «contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que está sirviendo Arajet».

«Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad» de República Dominicana, por lo que «nos enfocamos en lograr el tratado de Cielos Abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo», afirmó.

Por su parte, Pacheco señaló que «poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana».

Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una flota de aviones Boeing 737 MAX 8.

Continue Reading

Más Noticias

El alto número de víctimas complica el proceso judicial del Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La gran cantidad de afectados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, muchos de los cuales aún no han sido localizados o evaluados, representa un desafío significativo para el proceso judicial.

En la instancia de solicitud de medida de coerción, el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, y los fiscales Héctor García, Magalys Sánchez, Enamuel Ramírez, Rosa Ysabel Mejía, Miguel Collado y Vladimir Viloria, entienden que el elevado número de víctimas en la tragedia del Jet Set es más que evidente, con un total de 235 personas fallecidas y más de 180 heridas.

El Ministerio Público señala que parte de las víctimas han denunciado y querellado contra los imputados, lo que aumenta significativamente el trabajo de investigación. Esta gran cantidad de afectados implica realizar varias diligencias, como entrevistas y otras que pudieran resultar de las mismas.

Ministerio Público deposita medida de coerción contra Antonio y Maribel Espaillat por caso Jet Set.JORGE MARTÍNEZ/LD

Además, se debe tomar en cuenta que existen personas afectadas que no han tenido acercamiento directo con el Ministerio Público, lo cual implica realizar distintos esfuerzos para su localización. De igual manera, hay personas afectadas que no han podido presentarse ante el Ministerio Público para colocar denuncias querellas, ni han podido ser evaluadas por médicos legistas que avalen legalmente su situación de salud, resultante del desplome del techo del Jet Set Club.

Sumado a lo anterior, al contar con un gran número de denuncias y querellas, el Ministerio Público debe verificar la veracidad de lo expuesto en las mismas, así como constatar que estas personas estuvieron presentes el día del hecho y resultaron con afectaciones por el desplome, o que tuvieron vinculación con algunas personas que sufrieron daños.

Ante esa situación, el Ministerio Público solicita al Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional que declare la complejidad del caso y que imponga prisión preventiva Antonio Espaillat y arresto domiciliario a su hermana Maribel Espaillat, quien se encuentra interna aquejada de salud.

El Ministerio Público establece que los imputados violaron los tipos penales contemplados y sancionados en los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, los cuales castigan el homicidio involuntario, así como los golpes y heridas involuntarias.

El Ministerio Público plantea que recabó evidencias contundentes que demuestran que los hechos del pasado 8 de abril “eran totalmente evitables si los imputados hubiesen actuado conforme a derecho y si hubiesen valorado la vida por encima del dinero”.

Además, se ha señalado que los imputados intimidaron a testigos del proceso “con el objetivo de evitar que aportaran pruebas que comprometen su responsabilidad penal”.

Continue Reading

Más Noticias

Ministerio Público dice sobre el Jet Set “Tuvieron un comportamiento que es muestra de desprecio a la vida humana”

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue iniciado el conocimiento de la medida de coerción en contra de los propietarios del Je Set, Antonio y Maribel Espaillat, en una audiencia realizada ayer en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

La primera en ser trasladada a la sala de audiencias fue Maribel Espaillat, quien llamó la atención por su lánguido estado de ánimo.

La acusada, vestida de lo que parecía una pijama de rayas azul y blanco, caminaba decaída, con los ojos cerrados, y se sostenía de uno de los agentes de Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR) que la acompañaban hasta el tribunal.

Minutos después, fue guiado Antonio Espaillat, quien a diferencia de su hermana, llevaba casco, chaleco y las esposas puestas. Como el día en que fue arrestado, el empresario se mostraba sereno y sin dar declaración. También vestía chacabana blanca y unos jeans casuales.

A menos de una hora de haber iniciado la audiencia, el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, tomó la decisión de aplazar la audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra de los acusados debido a que la defensa alegó que no le había sido notificada la misma.

La audiencia fue fijada para el próximo miércoles a las 11:00 de la mañana. “Se ha suspendido en el día de hoy la medida de coerción en vista de que los imputados y sus partes que lo representan necesitan sustentar su estrategia; necesitan verificar todas las querellas. Les han dado el plazo hasta mañana a las víctimas para que depositen querellas”, explicó un abogado al finalizar la audiencia.

Maribel Espaillat cuando era conducida al tribunal.Jorge Martínez

El juez dio un plazo hasta hoy lunes a las demás víctimas de la tragedia para que puedan depositar sus querellas, y así los abogados de los imputados tener el conocimiento.

Asimismo, el abogado Máximo Miñoso indicó que el juez autorizó que en la cárcel se le habilite un espacio a Antonio Espaillat con sus abogados para que puedan establecer las estrategias de lugar.

El titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, sostuvo que lo sucedido en el Jet Set son las consecuencias del comportamiento de Antonio Maribel Espaillat, al considerar que fueron “negligentes, irresponsables y que tuvieron un comportamiento que es una muestra absoluta de desprecio a la vida humana”.

A su salida del tribunal, Camacho apuntó que la solicitud de medida coerción que realiza el órgano persecutor está sustentada en más de 130 medios de pruebas, los cuales dan fe a cada una de las afirmaciones que ha hecho el Ministerio Público, por lo que espera que el tribunal acoja ese pedimento.

El magistrado declaró que la intimidación del testigo por parte de los propietarios de la discoteca Jet Set es un hecho, por lo que es un elemento que permite verificar el peligro procesal de ambos imputados; y es razón para que el tribunal imponga prisión preventiva a Antonio Espaillat y prisión domiciliaria a Maribel Espaillat.

“Dos personas prefirieron poner sobre la vida y seguridad de sus clientes, sus intereses personales”, concluyó Camacho.

víctimas no duermen por el trauma

Una de las víctimas que se presentó al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Aracelis Santana, narró cómo ha estado viviendo después de la tragedia.

En una silla de ruedas, Santana contó a los periodistas que desde el infortunio no puede “dormir en paz”, y que revive el fatídico ocho de abril a cada instante.

“Uno no puede dormir en paz, estar en paz. Yo recuerdo todo, muchos gritos, mucho auxilio, todo oscuro, hay noches que uno se despierta con ese problema y en el día al ver las noticias es como revivir eso otra vez”, dijo la dama.

Ante esto, expresó que espera que la justicia sea transparente y ecuánime, una justicia justa.

De igual forma, Crismarlin Encarnación, quien resultó con fractura tras el colapso del techo del Jet Set, dijo que lo único que pide es que «se haga justicia”.

Encarnación, quien tiene dos fracturas en la columna, tiene fracturas en las piernas y en un brazo, manifestó que “no es fácil” vivir con el trauma y las lesiones de la noche de la tragedia.

30 nuevas querellas

El día de ayer, 30 nuevas querellas fueron interpuestas en contra de los dueños del Jet Set por las víctimas de la tragedia.

El abogado Félix Portes sostuvo que diferencia de la calificación jurídica que otorga el Ministerio Público al caso, en las querellas interpuestas por sus clientes tienen la calificación jurídica de homicidio voluntario y dolo intencional.

«El Ministerio Público ha asumido lo que han promovido sus abogados, que han promovido lo que es un homicidio involuntario, y nosotros entendemos que hay diferentes circunstancias para poder calificar esto como un homicidio voluntario», afirmó.

Explicó que sostiene ese argumento asegurando que, aun no teniendo la intención explícita de que pasara el desplome del techo del Jet Set conocía de las circunstancias de los peligros y, conociendo esto, asumió los riesgos y continuó promoviendo fiestas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group