Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Dominicano confiesa haber violado a un niño; podría enfrentar 30 años de prisión

Published

on

Juan Carlos Santiago de 35 años admitió que distribuyó más de 150 imágenes pornográficas

NUEVA YORK.- Un dominicano residente en Providence (Rhode Island) y naturalizado estadounidense, se declaró culpable ayer lunes de violar sexualmente a un niño en República Dominicana al que le hizo fotos y videos con el propósito de usarlas para la pornografía infantil.

El acusado, identificado como Juan Carlos Santiago de 35 años, se enfrenta a una condena de entre 15 a 30 años en la cárcel cuando sea sentenciado el 6 de junio en la Corte Federal de Providence.

Santiago admitió que viajó a su país en enero del 2011 y después de contactar a la víctima y otros niños a través de Facebook y Skype, violó al menor, le tomó las imágenes y las trajo a los Estados Unidos.

El violador fue arrestado el 20 de diciembre y desde entonces ha estado en custodia sin derecho a fianza.

Los fiscales dijeron que agentes de la Policía Estatal encontraron las imágenes infantiles pornográficas en la residencia de Santiago, durante un allanamiento en octubre. También le confiscaron la computadora donde guardaba las fotos y los videos.

Los investigadores establecieron a través del uso de coordenadas incorporadas a las fotografías con el sistema GPS, donde Santiago perpetró la violación e hizo las imágenes.

El comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito de Rhode Island sostiene que Santiago, compareció ante la magistrada Mary M. Lisi, dijo que poseía más de 50 videos y distribuyó 150 imágenes.

El caso fue presentado como parte de la estrategia «Niñez Segura» que mantienen los departamentos de justicia y seguridad nacional de Estados Unidos para combatir la creciente epidemia de la explotación sexual infantil en cualquier parte del mundo.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Bodegueros critican NYPD no persiga autores delitos menores

Published

on

NUEVA YORK.- La Unión de Bodegueros de América (UBA) criticó que el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva Yorlk ) no persiga a personas que han cometido delitos menores.

Advirtió que esa política incentivará más robos en las bodegas y otros pequeños negocios.

«Los bodegueros estamos agobiados todos los días por asaltos, hurtos y más recientemente por la extracción de cajeros automáticos (ATM), cuyos responsables huyen en carros robados. Y justo ahora la Policía anuncia que no perseguirá a esos delincuentes», declaró el dominicano Radhamés Rodríguez, presidente de UBA.

Dijo que «esa decisión deja a los propietarios de bodegas vulnerables y envía un mensaje peligroso a los delincuentes, de que los delitos menores quedarán impunes, creando un caldo de cultivo para delitos más graves».

UNA «BOFETADA» A BODEGUEROS

“Esta política es una bofetada a los propietarios de bodegas que trabajan duro y que ya están en la primera línea del crimen todos los días. NYPD básicamente les ha dado a los criminales luz verde para robar, vandalizar y aterrorizar a las pequeñas empresas sin temor a ser perseguidos. ¿Cómo se supone que debemos proteger nuestras tiendas, nuestros empleados y nuestros clientes, cuando la ley mira para otro lado?”, expresó Rodríguez en rueda de prensa frente de una bodega de El Bronx.

MUY MALA SEÑAL

De su lado, el también dominicano y vocero de la UBA, Fernando Mateo, opinó que «esta nueva estrategia de la policía es una muy mala señal que podría encender más el ánimo de centenares de delincuentes, de seguir atacando de forma impune a estos negocios».

Explicó que “la comisionada de NYPD, Jessica S. Tisch, debe centrarse en hacer que todos los neoyorquinos se sientan seguros, no solo en abordar los delitos graves después de que ocurren».

«Los propietarios de bodegas son la columna vertebral de nuestras comunidades, pero ya están luchando para lidiar con los repetidos ataques de robo, saqueo y violencia. Cuando NYPD decide no actuar sobre estos llamados delitos de nivel bajo, envía una señal de que estos hombres y mujeres trabajadores no importan. Es inaceptable y es peligroso”, declaró Mateo.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Mayoría EU apoya deportaciones masivas propone Donald Trump

Published

on

NUEVA YORK.- Una encuesta difundida por The New York Times reveló que el 55% de los estadounidenses apoya las deportaciones masivas prometidas por el presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes.

Este respaldo refleja un mayor apoyo a la agenda de “Estados Unidos primero” en comparación con el primer mandato de Trump.

El sondeo indica que el 87% de los consultados está de acuerdo con la deportación de inmigrantes indocumentados que cuenten con antecedentes penales, una de las prioridades anunciadas por Trump.

Además, casi dos tercios respaldan la expulsión de personas que ingresaron irregularmente al país en los últimos cuatro años. Este grupo incluye al 54% de los hispanos y el 44% de los demócratas, lo que resalta un respaldo transversal.

ELIMINAR CIUDADANIA POR NACIMIENTO

El 41% de los encuestados se mostró a favor de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados, un derecho garantizado por la Constitución.

El 34% considera adecuada la eliminación del programa DACA, creado durante el gobierno de Barack Obama para proteger a los llamados “soñadores”.

41% CREE INMIGRANTES SON UNA CARGA

El 41% de los participantes afirmó que los inmigrantes representan una carga para el país, una percepción que había disminuido en años recientes pero que parece estar ganando terreno nuevamente.

La encuesta también destaca que una mayoría de estadounidenses cree que el gobierno ha destinado excesivos recursos financieros a Ucrania.

Asimismo, un porcentaje considerable respalda restricciones en la atención médica ofrecida a menores en relación con temas de identidad de género, un asunto central en las propuestas republicanas.

Pese al respaldo a varias de sus políticas, Trump sigue siendo una figura polarizante.

Su índice de aprobación actual se sitúa en el 51%, significativamente inferior al promedio de presidentes electos en las últimas tres décadas. En comparación, mandatarios como Bill Clinton y Barack Obama registraron índices superiores al 60% durante sus transiciones.

A pocas horas de su investidura, la postura de Trump respecto a temas migratorios, sociales y de política exterior sigue generando división entre los estadounidenses, aunque también consolida el respaldo de una base amplia que impulsa sus propuestas de cambio.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Nueva York aumentará la presencia policial en el metro a partir del lunes

Published

on

New York.-La gobernadora de Nueva YorkKathy Hochul, informó este jueves de que 1,050 policías se sumarán a partir del próximo lunes a las tareas de seguridad en el metro de la ciudad, el sistema de transporte más grande en EE.UU., para lo que asignó un presupuesto de 77 millones de dólares.

Hochul indicó en una conferencia de prensa que 700 de los policías estarán en los andenes y estaciones, y otros 300 prestarán vigilancia dentro de los 150 trenes que recorren la ciudad en horario nocturno, de 9 de la noche a 5 de la mañana, es decir, dos agentes por tren.

El millar de policías adicional se suma a 2,500 oficiales que ya están asignados al sistema de transporte de la ciudad, quienes según Hochul «no van a ir a ninguna parte» ya que continuarán haciendo ese trabajo, así como los miembros de la Guardia Nacional que también hacen esa tarea.

Te puede interesar

Pero, agregó, ha habido un aumento en algunos delitos graves y asesinatos, que preocupa a los usuarios del sistema, como el ocurrido el pasado diciembre cuando una sin techo fue quemada viva mientras dormía en un vagón del metro y otros incidentes en que pasajeros han sido agredidos.

Hochul también anunció que el aumento en la seguridad estará acompañada por otras medidas como instalación de luces LED en todas las estaciones, trabajo que debe estar concluido para fines de año,, cámaras y modernos tornos en 40 estaciones para poner alto a la evasión del pago de la tarifa, «lo que ha afectado duramente» las arcas de la Autoridad Metropolitana de Transporte.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group