Conecta con nosotros

Nacionales

El 48% de los pandilleros continúa los estudios superiores

Published

on

La primera entrega de una investigación que será presentada durante cinco días

SANTO DOMINGO.- Una investigación reciente publicada por el Centro de Orientación e Investigación Integral arrojó datos significativos para conocer las causas y efectos de los grupos vulnerabilizados, donde se entrevistaron jóvenes involucrados en pandilla, homosexuales, adictos a las drogas, VIH positivos y juventud involucrada en sexo transaccional.

Pandillas

Según el estudio, el promedio de edad de las personas que se involucran en pandillas es de 20 años, de las cuales el 84% responde al sexo masculino con un 58% de escolaridad secundaria. El 48% aseguró que continúa las cátedras, mientras que la mitad de los entrevistados confesó vivir con uno de sus padres y que al menos el 38% ya tiene hijos.

En el aspecto sexual, el promedio de edad en que estas personas se iniciaron en estas actividades es de 14 años. Al menos el 24% dijo haber tenido sexo por bienes o dinero. ¿Parejas sexuales en un mes? 2.7 según confesaron.

De los que pertenecen a esta clasificación, sólo el 9% reportó haber usado preservativos durante sus relaciones sexuales, aunque el 72% reportó haber usado condón en su última relación sexual.

«Yo siempre uso condón, pero no con mi pareja fija; la pareja oficial. Con ella no hay que usarlo», fue uno de los testimonios de los entrevistados.

Pese a que confiesan que los preservativos los usan en las relaciones ocasionales, algunos confesaron que a veces, «por la prisa», no lo usan. Cabe resaltar que el 82% dijo que tuvo sexo ocasional en el último mes.

Un 85% señaló que le habían dado una charla acerca del VIH/SIDA en los últimos 6 meses, pero un 38% creía que se transmite a través de picadas de mosquitos.

«Hay que tener cuidado con la gente que suda mucho, porque también se pega por ahí», consideró un entrevistado.

El 54% aseguró que ha sido maltratado por la policía, mientras un 74% ha sido arrestado o detenido en redadas u operativos especiales.

Los participantes señalaron que abandonar la pandilla implicaba «castigos fuertes». Algunos castigos fueron descritos como golpearlos con un litro de plástico lleno de agua o apuñalearlos y hasta cortarle los dedos.

Homosexuales

Adictos a las drogas

-VIH positivo

-Juventud involucrada en sexo transaccional

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Tribunal aplaza audiencia de empleados del Poder Judicial acusados de falsificación de documentos oficiales

Published

on

Santiago, RD.-Fue aplazado el conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra los empleados del Poder Judicial acusados de ser parte de una supuesta red de falsificadores de documentos oficiales en favor de presos de las cárceles de Santiago.
La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente tomó la decisión para que los abogados de los imputados presenten los presupuestos de sus defendidos.

La jueza  Yerixa Cabral, quien tiene a cargo el conocimiento de la medida, la aplazó para el próximo jueves 30 de este este mes con la finalidad de que la defensa de los imputados presenten los presupuestos de sus defendidos.

El fiscal titular Osvaldo Bonilla indicó que las investigaciones continúan y que no descarta de que estén presentando acusación contra otras personas.

Estableció que el ministerio está pidiendo que el caso sea declarado complejo y grave.

Bonilla sostuvo no importa donde estén los demás implicados ya sea en el ministerio público, en el poder judicial o sean abogados, serán enfrentados de manera contundente.

Mientras que Carlos Villanueva, abogado de tres de los cincos imputados, dijo que el ministerio público ha querido vender ante los medios de comunicación una verdad distorsionada de sus clientes.

Villanueva dijo que sus representados son “víctimas del sistema” y desaprensivos que el propio ministerio público ha permitido que se desenvuelva en actividades en el palacio de justicia.

La medida de coerción le ha sido solicitada a los colaboradores  del poder judicial, Jonathan Francisco Vázquez Ventura y Francisco Vázquez Pichardo, además, en contra de Ariel Antonio Bencosme Reyes, Eddy Alberto Franco y Francisco de Jesús Comprés Rodríguez.

De acuerdo al órgano acusador esta red se prestaba “para mediante el cobro de altas sumas de dinero y a sabiendas de que se trataba de un proceso ilegal, procurar la libertad del imputado, falsificar documentos, incluyendo una sentencia y un contrato de fianza”.

Estos enfrentan cargos por los delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados y uso de documentos falsos, en perjuicio del Estado Dominicano.

Delitos

Según la Procuraduría, en la solicitud de medidas de coerción, el ministerio público plantea que el imputado por delitos de estafa a través del cibercrimen, Jonathan Francisco Vásquez Ventura, quien guarda prisión preventiva, por la Operación Discovery, así como su padre el imputado Vásquez Pichardo, se asociaron con los demás miembros de esta red criminal.

Continue Reading

Nacionales

Diputado del PRM vinculado a la Operación Calamar fue el mas votado de su circunscripción.

Published

on

Santo Domingo, RD.-El diputado supuestamente vinculado a una red de corrupción que sustrajo miles de millones de pesos del patrimonio nacional, fue el legislador más votado de la Circunscripción número 3 del Distrito Nacional en las pasadas elecciones.

A pesar de no tener números que lo destaquen como legislador, Sergio Mora, Gory, fue el diputado preferido de los votantes en su zona, lo que permitió que se reeligiera como legislador de la Cámara Baja.

En total, Gory recibió 14,335 votos de los habitantes de la Circunscripción 3 que lo consolidó como el diputado más votado de su zona.

Una investigación y análisis de datos hechos por Listín Diario al diputado, reveló que posee una alta tasa de ausencias a los trabajos dentro del Congreso Nacional y que no ha presentado ninguna iniciativa de ley.

Votación 

Otros diputados vinculados con actividades ilícitas obtuvieron igualmente una buena cantidad de votos, llegando algunos inclusive a ser los más votados de su zona.

Entre ellos aparece Miguel Gutiérrez, diputado más votado de Santiago, quien obtuvo 21,177 votos y que actualmente guarda prisión en Miami, al ser acusado de narcotráfico.

También aparece Faustina Guerrero, diputada más votada de El Seibo con 10,830 votos, y quien es señalada dentro de la Operación Falcóndónde está acusado su esposo, el exdirector de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro.

Por otro lado, los legisladores Rosa Amalia Pilarte (La Vega) y Héctor Feliz (Pedernales) fueron los segundos más votados de sus zonas, con 15,703 y 2,957 votos, respectivamente.

Pilarte es vinculada a con una red de lavado de activos del narcotráfico, liderada presuntamente por su esposo, Miguel Arturo López Florencio, mientras que Pirrín fue señalado dentro de la Operación Falcón

Continue Reading

Nacionales

“hay que purgar la clase política nacional que lo que da es vergüenza,”dice Faride Rafaul

Published

on

Santo Domingo, RD.-Faride Raful, senadora por el Distrito Nacional, sostuvo que hay que purgar toda la clase política nacional, incluyendo al Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Raful, en un tono molesto, sostuvo que “lo que da es vergüenza”, que algunas personas señalen “gente seria” en casos de corrupción, como el que sigue el Ministerio Público en contra de un supuesto entramado en el que los principales imputados son exfuncionarios de la pasada gestión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque son unos “desvergonzados”.

Sobre el particular de “Operación Calamar”, apuntó sentirse indignada al ver los expedientes elaborados por el Ministerio Público en los que a través de instituciones gubernamentales se sustrajeron fondos de manera ilícita en perjuicio del Estado.

“Y que muchas de estas personas descaradas salgan en las redes sociales y a la calle a señalar a gente serie de este país porque son unos desvergonzados. Deberían bajar la cabeza y pedir perdón”, dijo.

La senadora por el Distrito Nacional, manifestó que en vez de bajar la cabeza, los dirigentes del PLD “salen dan la cara y le dicen a este país, esto es persecución, ¿persecución, persecución? Pero estamos hablado de prueba que están llevando a los tribunales”.

Invitó a los dirigentes del partido morado a dejar que la Procuraduría trabaje, aunque sostuvo, “ella sabe que ellos saben poco de eso, de cómo los tribunales trabajan, sin formar parte del poder político”.

Asimismo, denunció que esos “corruptos, ladrones, sin vergüenza” dejaron el país con una deuda social acumulada, por la cual existe una “pobreza extrema, por eso tenemos marginalidad, por eso tenemos hospitales sin equipamientos, por eso tenemos deudas a suplidores que cumplieron con su trabajo, por esto tenemos suplidores quebrados (…) niños sin educación con planteles sin terminar”.

La senadora por el PRM denunció además que el partido morado que hasta hace dos años era el partido oficialista duró “20 años llevándose a este país con raras excepciones, porque no me gusta generalizar en todos los lugares hay gente seria. Pero los desvergonzados se han metido este país en el bolsillo”.

Expresó sentirse incomoda por las expresiones de la exvicepresidenta Margarita Cedeño, a las cuales respondió con anterioridad mediante su cuenta de Twitter diciéndole que el procurador ya no es Jean Alain y el “MP debe continuar su proceso acusatorio, garantizar defensa de imputados y a los jueces que decidan”.

Al respecto expresó en el hemiciclo que “aquí no queremos más impunidad, aquí estamos abogando por la transparencia, por organismos de control independiente, aquí queremos instituciones fuertes que le garanticen el derecho a la gente”.

Agregó que los corruptos conocen a las personas serias y “cuando lo ven se alarman” y quieren ensuciarlos para que se salgan, advirtiendo que “no nos vamos a salir, ni nos vamos a dejar distraer”.

La senadora finalizó su participación invitando a los actuales funcionarios, incluyendo sus compañeros de partido a “ver el espejo porque los que tenemos un compromiso con este país de decencia, no vamos a permitir que esto vaya para atrás, faltan muchos, no son todos los que están ojala que caigan todos los que tengan que caer”, agregando que “lo que estamos viendo ahora es la podredumbre la asquerosidad, la bajeza, tanto dinero robado a este pueblo para terminar asustados como rata en los pasillos del poder judicial”.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group