Conecta con nosotros

Más Noticias

La vacuna es clave para prevenir casos y brotes de difteria, recuerda especialista.

Published

on

Santo Domingo, RD.-La vacuna es la clave para prevenir casos y brotes de difteria, advierte especialista de la farmacéutica Sanof,  ante el brote de la enfermedad  que afecta a diferentes comunidades de República Dominicana, provocando la muerte de por lo menos nueve niños en lo que va de este año.

La doctora  Yamile Sandoval, gerente Médico de Sanofi Pasteur Pacífico, Centroamérica y el Caribe, explicó que la baja cobertura en vacunación “que estamos viviendo a causa del cierre de los servicios de inmunización durante la pandemia de COVID-19, las restricciones a los desplazamientos o el temor de los padres a infectarse con el virus de COVID-19, podrían aumentar el riesgo de resurgimiento de algunas patologías inmunoprevenibles como es el caso de la difteria”.

Dijo que la situación se torna más preocupante al comparar la cobertura de vacunación del año 2020 contra la del 2019, donde reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indican que hay una disminución del número de dosis de la DPT3 administradas entre marzo y junio del 2020, comparado con el mismo periodo en 2019.

En declaraciones escritas, indican que la OMS/OPS instan a los países con brotes de difteria en curso a que implementar estrategias de vacunación basadas en la epidemiología de la enfermedad, enfocadas en las áreas geográficas afectadas, y podría ser necesario incluir la vacunación de adultos, así como el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia y la capacidad de diagnóstico laboratorial de difteria.

Señala que la vacunación es clave para prevenir casos y brotes y el manejo clínico adecuado disminuye las complicaciones y la letalidad y que desde el 11 de marzo del 2020, cuando la OMS declaró a la COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), ha seguido de cerca el impacto de la pandemia sobre la cobertura de vacunación.

Recuerda que la difteria es una enfermedad prevenible por vacunación que ocasiona dolor de garganta, fiebre baja y escalofríos, pero que puede causar membranas en la faringe que obstruyen la vía aérea convirtiéndose en una urgencia en salud.

La toxina de la difteria puede afectar el corazón, y causar un ritmo cardiaco anormal e incluso insuficiencia cardiaca. También puede afectar los nervios y causar parálisis.

Esta enfermedad puede ser muy grave, dado que 1 de cada 5 niños menores de 5 años que la contrae, muere a causa de la misma.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Profesor de Higüey es acusado por estudiante de violarla y obligarla a abortar

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este jueves fue apresado por el Ministerio Público un profesor  de Higüey luego de una de sus estudiantes de 16 años  acusarlo de violarla y obligarla a abortar.

 El reporte del caso fue remitido al Ministerio de Educación y se espera que emita la suspensión del docente.

La información fue ofrecida a Diario Libre por el director interino de la Regional 12 de Educación, Esteban Castillo, quien indicó que la joven puso la denuncia en la fiscalía el lunes pasado «acompañada de una amiga de 18 años, porque su madre no habla bien el español, ya que es de nacionalidad haitiana. El centro educativo desconocía esta situación».

Explicó que las autoridades del centro educativo Hermanos Paquito se enteraron del supuesto delito cometido contra la menor a través de un informe de la fiscalía que recoge la declaración de ella. La joven identificó al profesor Jairo Misael Ramos Taveras como la persona que supuestamente la violó, embarazó y luego la obligó a abortar.

Este jueves el profesor fue detenido por la Policía Nacional y se encuentra en la cárcel pública de Higüey hasta tanto sea llevado ante un juez para que le conozca medida de coerción.

Ramos Taveras es un ingeniero, que, a través de una habilitación docente, logró ingresar al sistema educativo como profesor de matemáticas.

La joven que denunció el agravio cursa el segundo de bachillerato bajo la modalidad de educación especial Prepara. Asistía a la escuela en el turno de la noche, dos veces por semana.

Continue Reading

Más Noticias

Hay once millones de tarjetas emitidas por bancos de la RD

Published

on

SANTO DOMINGO.-  Entidades bancarias han emitido en los últimos tiempos 11 millones de tarjetas en la República Dominicana, de las cuales cerca del 88 por ciento fueron usadas en supermercados, tiendas minoristas y establecimientos de servicios, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET la entidad explica que en el año 2024 los usuarios de tarjetas de débito, crédito, de subsidios gubernamentales y prepagadas, consumieron en total RD$1 billón 19 mil 844 millones en diferentes negocios.

Señaló que los pagos se realizaron predominantemente en el sector servicios, que concentró el 45.7% del valor, equivalente a RD$465,928 millones durante pasado año.

«Dentro de este renglón se destacan los bares, hoteles y restaurantes, establecimientos que concentraron RD$151,036 millones durante el período, según las estadísticas del Sistema de Pagos del Banco Central analizadas por la Dirección Técnica de la ABA», dijo.

23.3% DEL VALOR PAGADO CORRESPONDE A SUPERMERCADOS

ABA indicó que el 23.3% del valor pagado corresponde a transacciones en supermercados (RD$237,480 millones); 19.1% a consumos en tiendas minoristas (RD$195,335 millones).

Asimismo, 7.6% fue destinado a combustible (RD$77,489 millones) y el resto, compuesto por aerolíneas, mayoristas y otras empresas, constituyó el 4.3%, equivalente a RD$37,000 millones.

En cuanto a la cantidad de operaciones, la ABA informó que durante el año pasado se registraron 477.5 millones de transacciones, casi la mitad de ellas en el sector servicios, que concentró 236.2 millones, equivalente al 49.5%.

Fue seguido de supermercados con 24.5%; tiendas minoristas con 13.6%; 10.7% fueron compras de combustible y el restante 1.4 se trató de transacciones en aerolíneas, organizaciones de membresías, mayoristas y otras empresas.

CANTIDAD Y TIPOS DE TARJETAS BANCARIAS EXISTENTES

La entidad financiera sostuvo que el sector desempeña un papel fundamental en el ecosistema de pagos de la República Dominicana, señalando que se sumaron 11,066,312 tarjetas emitidas por los bancos múltiples al cierre de 2024, que representan el 86% del total del sistema financiero.

De esta cantidad el 59.9% son tarjetas de débito; el 32.1% de crédito; de subsidio gubernamental 7.6% y prepagadas un 0.4%.

an/am/sp

Continue Reading

Más Noticias

Nuevamente fue aplazado el conocimiento de medida de coerción a implicados en la Operación Panthera 7

Published

on

Santo Domingo.- Ahora será el el 24 de enero a las 10 de la mañana la audiencia de conocimiento de medida de coerción a los implicados en la Operación Panthera 7, vinculada al decomiso histórico de 9.9 toneladas de cocaína.

Esta sería la segunda vez que la audiencia es aplazada. Se recuerda que el pasado martes, se postergó la audiencia para que las partes conocieran la acusación depositada por el Ministerio Público y también porque uno de los implicados, otro, un octavo implicado, se entregó a las autoridades ese día, también para incluirlo en el expediente,

Sin embargo, según verificamos en el rol de audiencias que tiene previsto la Oficina de Atención Permanente para ese día, ese otro imputado no hubiera sido incluido y solamente siete aparecen en el listado.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group