Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Extraditan a EE.UU. dominicano acusado de robo y uso ilegal de armas

Published

on

Sera juzgado en un Tribunal de Distrito de Nueva York
SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas extraditaron a los Estados Unidos a un hombre acusado de robo y uso ilegal de armas, cargos por los que tendrá que responder ante un Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.Se trata del dominicano Darlin Luciano Durán Marte, de 35 años y nativo de Salcedo, quien fue entregado ayer viernes en el tarde por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Migración a agentes federales para trasladarlo a la citada ciudad norteamericana.

El extraditado fue sacado del país alrededor de las 2: 15 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) a bordo del vuelo No. 488 de la línea aérea Delta Airlines.

Este enfrenta cargos por robo y uso ilegal de armas de fuego, en violación a varios artículos de las Secciones 2, 1951 y 924 del Código de

los Estados Unidos, cargos que están registrados en el acta de acusación No. S1-08CR-1121 (RMB) presentada por ante un Tribunal de Distrito de la ciudad de Nueva York en fecha 4 de junio de 2009.

Duran Marte, quien fue apresado en Salcedo el pasado 18 de enero por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), había manifestado a los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia su decisión de irse voluntariamente, cuando este acudió por ante ese alto tribunal el 24 de enero de 2012.

Según el acta de acusación, el imputado cometió los hechos en la ciudad de Nueva York en el año 2009, luego de lo cual, al verse perseguido por la justicia norteamericana, salió huyendo y se refugió en su ciudad natal, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, en la República Dominicana.

Antes de su extradición, Duran Marte se encontraba preso en una celda preventiva de la DNCD, luego de que el mismo fuera apresado en enero pasado por miembros del Departamento de Investigaciones de la agencia antinarcóticos.

Contra con el hoy extraditado pesaba una orden de arresto de la Suprema Corte de Justicia, emitida mediante la resolución 6619-2012, de fecha 8 de noviembre de 2012, y su extradición estuvo amparada por el Decreto No. 57-13, emitido por el Poder Ejecutivo el 28 de febrero de 2013, según una nota informativa suscrita por el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón.

En el AILA, el imputado fue entregado a dos agentes de la U.S. Marschal , que viajaron al país para trasladarlo a territorio estadounidense, donde tendrá que responder por los cargos que pesan en su contra.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Será sentenciado testigo clave en juicio exsenador Menéndez

Published

on

NUEVA YORK.- El empresario dominicano José Uribe, uno de los acusados originales y testigo clave en el juicio por soborno al exsenador Bob Menéndez y su esposa, será sentenciado este jueves.

La sentencia de Uribe llegará tres días después de que Nadine Menéndez, esposa del exsenador demócrata, fuera hallada culpable, en un juicio separado del principal debido a su tratamiento contra el cáncer de mama y en el que el empresario radicado en Nueva Jersey también tuvo un papel destacado.

Uribe se declaró culpable de siete cargos, incluyendo conspiración para soborno, fraude electrónico, obstrucción a la justicia y evasión fiscal que equivalen a 95 años de prisión, pero se espera que el hombre de 57 años sea objeto de clemencia dada su cooperación con los fiscales y su testimonio contra los otros acusados.

Durante el juicio a Menéndez, el dominicano pasó varios días del verano pasado testificando contra el exsenador y admitió haberlo sobornado.

En el juicio, el dominicano, que migró a Estados Unidos a la edad de 18 años, declaró que le compró a Nadine un carro de lujo para que el senador intentara que los fiscales de Nueva Jersey abandonaran los casos penales, por los cuales la empresa del dominicano había recibido citaciones.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

CONNECTICUT: Tres dominicanas fallecen en accidente vehicular

Published

on

CONNECTICUT.- Tres dominicanas fallecieron en un accidente de tránsito en la ciudad Newington, de aquí.

Florinda Tineo, su hija Gabriela Difó Tineo y su hermana Jeannette Tineo eran oriunda del municipio Yamasá, provincia Monte Plata, en la República Dominicana.

El choque involucró a tres vehículos y ocurrió en la intersección de Monsignor Bojnowski Drive y Main Street.

Otras dos personas resultaron con lesiones leves.

Las ahora occisas eran pariente del senador Pedro Tineo.

«Con profundo pesar, les informo que la familia Tineo Núñez ha sufrido una pérdida invaluable. Mis queridas sobrinas Florinda, Jeannette y Gabriela han partido de este mundo, dejando una herida irreparable y un inmenso dolor en nuestros corazones», publicó el senador en las redes sociales.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Canciller Roberto Álvarez expresa al Consejo de Seguridad de la ONU apoyo de RD a transformación de la MSS en Haití en una misión híbrida

Published

on

Nueva York, Estados Unidos.- El canciller Roberto Álvarez manifestó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que República Dominicana apoya la propuesta del secretario general, Antonio Guterres, para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), se transforme en una misión híbrida, respaldada por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.

Durante su intervención en este órgano para dar seguimiento a la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que “aunque no resulta viable en estos momentos implementar una fuerza de paz completa, es imperativo fortalecer urgentemente la MSS existente. Se requiere una misión especializada con un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para el uso de la fuerza contra las bandas criminales, que disponga no solo del apoyo financiero proveniente de las contribuciones de los países donantes, sino también de la dirección y predictibilidad de un sólido apoyo logístico y operativo proporcionado por las Naciones Unidas”, propuso el ministro de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Roberto Álvarez manifestó que República Dominicana observa con profunda preocupación la notoria y creciente insuficiencia de fondos para atender las prioridades identificadas. Insistió en la necesidad de reconocer que el objetivo urgente y primordial es restablecer la seguridad en Haití.

El canciller Álvarez dijo al Consejo de Seguridad que en ese sentido, el Gobierno dominicano ha tomado decisiones y acciones drásticas partiendo de su “obligación de proteger nuestra integridad territorial y de preservar la reconocida estabilidad política y económica que disfrutamos”.

“La ausencia de respuestas concretas que ofrezcan esperanza a una población que ha resistido durante tanto tiempo ha socavado gravemente la estabilidad gubernamental. ¿Acaso aguardamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales? Este es el momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida”, cuestionó el ministro.

En esta reunión, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del representante permanente dominicano ante las Naciones Unidas, embajador Wellington Bencosme.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group