Conecta con nosotros

Más Noticias

Gobierno entrega títulos de propiedad en El Pocito – Monte Cristi

Published

on

Santo Domingo, RD.-Mil ochocientos ciento ocenta y tres títulos fueron entregados por el gobierno a través de El Plan Nacional de Titulación, el cual   llegó ahora a El Pocito de Guayubín.

El presidente Luis Abinader, al encabezar el acto, externó que estos títulos impactan a su vez a más de 4,700 personas que hoy, en un acto de justicia social, ven un sueño hacerse realidad.

Recordó que con la posibilidad de acceder a crédito formal con interés mucho más bajo, estas familias pueden disponer de recursos para desarrollar o mejorar sus negocios y elevar su calidad de vida.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, refirió que con la emisión de estos 1,183 títulos, asumida por el gobierno dominicano, “le ahorramos a los beneficiarios RD$94,640,000.00”, para un mínimo de 80 mil pesos por cada propiedad.

Agregó que la próxima semana iniciarán los trabajos de titulación en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste y también se estarán entregando en Tamayo, provincia Barahona.

En representación de los comunitarios, Raquel Then expresó la “alegría, esperanza y satisfacción” que ahora sienten al ser dignificados con sus títulos de propiedad.

Al dirigirse al presidente Abinader, dijo que “muchos lo prometieran pero solo usted asumió el compromiso y lo cumplió”. 

Obras eléctricas
Con una inversión de RD$229 millones, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas varias obras eléctricas en Las Matas de Santa Cruz.

Con la entrega de estas obras que van desde rehabilitación, recaudación e iluminación desarrolladas por Edenorte, serán beneficiadas 5,566 familias y favorecerán a los residentes de Las Matas de Santa Cruz, Buen Hombre, La Playa, Bohío Viejo y Jobo Corcobado.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la gobernadora Nelsy Cruz, donde expresó la importancia que tiene la entrega de estas obras para la demarcación y agradeció al presidente por tener pendiente a la provincia de Montecristi.

El gerente general de Edenorte, Andrés Cueto, dijo que estos proyectos constituyen un cambio significativo para los residentes en esta zona quienes a partir de hoy comenzarán a disfrutar de un servicio de energía con mayor eficiencia y sin interrupciones.

“Aprovechamos la presencia de nuestro presidente Luis Abinader para agradecerle en nombre de las comunidades que hoy gozan de un sistema eléctrico de calidad lo que significa bienestar y desarrollo, todo eso gracias a su visión”.

Para la ejecución de estos proyectos se utilizaron 1,534 postes, 1,489 luminarias, 158 transformadores y 104.87 kilómetros de redes de media y baja tensión.

Zona Franca Universal Aloe
Durante su visita, el mandatario, en compañía de la gobernadora Nelsy Cruz, recorrió Las instalaciones productoras de sábila de la zona franca Universal Aloe, donde recibió explicaciones del funcionamiento de la empresa.

Universal Aloe S.A.S. ha sembrado 5,000 acres de sábila y produce 10,000 galones de cristal líquida al día para ser exportada hacia 152 países, en su mayoría de Europa y Asia.

Estuvieron presentes, el senador provincial, Moreno Arias; el diputado, Rosendy Polanco y los alcaldes del municipio, Jesús Jerez; de Guayubín, Manuel Toribio; de Villa Vásquez, Henry Castro y la vicealcaldesa de Castañuela, Cinthia Jiménez.

Asimismo, el director ejecutivo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Erodys Díaz; el subdirector de INAPA, Edison Peralta; asimismo, los empresarios Takeshi Lukay;  Yorman Vázquez; Fracisca Estévez; el comodoro de Club Náutico de Montecristi, César Hernández y el ex senador, Bernardo Alemán.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más Noticias

Familiares y abogados de ex-funcionarios apresados esta madrugada llegan al Palacio de Justicia.

Published

on

 

Santo Domingo.-Familiares y abogados de exfuncionarios apresados mediante allanamientos realizados por el Ministerio Publico esta madrugada en la Operación Calamar llegaron al Palacio de Justicia  la mañana de este domingo.

La investigación la realiza la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Entre los arrestados para ser presentados a solicitud de medida de coerción se encuentran, el exministro de  Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA),  Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Hasta el momento se conoce que la abogada Wendy Lora representa al imputado Rafael Luna Pichirilo, mientras Donald Guerrero está representado por Eduardo Núñez y Blas Minaya representa a Emil Fernández.

También se ha observado la llegada de familiares de algunos imputados con algunos ajuares, aunque ninguno ha dado declaraciones a la prensa.

Continue Reading

Más Noticias

Cae preso grupo de exfuncionarios, encabezado por quien fuera candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.

Published

on

El pasado candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo,  Donald Guerrero y José Ramon Peralta, Ministros Administrativo de la Presidencia y de Hacienda en el gobierno de Danilo Medina, así como un exadministrador del Banco de Reservas, fueron apresados esta madrugada mediante un operativo denominado Calamar, según ha sido confirmado por fuentes de la Procuraduría general de la República.

Fuentes aseguran al Periódico Hoy Digital que los allanamientos realizados por la Procuraduría General de la República (PGR) son más de 20 en casas de exfuncionarios de la gestión pasada.

Las personas que han sido allanadas han estado siendo investigados por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) que dirige el magistrado Wilson Camacho, por casos de presunta corrupción.

La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) inició una investigación de un alegado desfalco contra el Estado dominicano valorado en más de 17 mil millones de pesos.

De acuerdo al acta de autorización de información financiera emitida por la jueza Kenya Romero Severino, se ordenó a las superintendencias de Bancos, Valores, a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) proveer una serie de informaciones requeridas por la Pepca para la investigación de un total de 209 personas físicas y jurídicas (empresa).

En el documento se identifica como principal imputado en el caso, al exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz.

Un informe dado a conocer por la Cámara de Cuentas establece que el Estado dejó de percibir más de 171 millones de pesos por supuestas irregularidades que encontró en contratos para la compra de material asfáltico AC-30 con la empresa de nombre General Supply Corporation SRL.Se recuerda que algunas entidades había denunciado las supuestas anomalías en Obras Públicas mientras Castillo estuvo al frente cuando gobernó Danilo Medina.

Se trata, de acuerdo a las autoridades, de siete procesos realizados para la compra el hormigón utilizados para los asfaltados presentan una desnaturalización del proceso de excepción para poder violar la ley 3-40, sobre compras y contrataciones de bienes, que involucra la compra de hormigón asfáltico por un importe de 11 mil 500 millones de pesos.

Sin embargo, Gonzalo Castillo, quien fue candidato a la presidencia por el PLD en las elecciones de 2020, también habría sido investigado por el manejo financiero de su campaña política.

En el caso de José Ramón Peralta contra él había o depositado en el MP y Pepca, solicitudes de investigación demandan por supuestos daños al Estado y al comercio organizado relacionado a permisos de importaciones a través del Ministerio de Agricultura.

Además, el Pepca también investiga el programa de visitas sorpresas en el que el Ministerio Administrativo de la Presidencia, dirigido por Peralta tuvo uno de los roles más protagónicos.

Continue Reading

Más Noticias

Abogado imputado en desfalco en contra del Estado confirma allanamiento a su casa.

Published

on

Santo Domingo, RD.-Angel Lockward, abogado de profesión y quien no es la primera vez que se ve envuelto en escándalo de corrupción, confirmó un allanamiento esta madrugada a su residencia en medio de un operativo denominado Calamar y que ha incluido otras requisas y apresamientos de los exministros de Obras Publicas y excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, así como de Donald Guerrero, de Hacienda y Administrativo de la Presidencia, José Ramon Peralta durante el gobierno de Danilo Medina.

Estos tres exfuncionarios fueron detenidos por unidades de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción (Pepca), por presuntos actos de corrupción.

Lockward calificó la acción del ministerio público como una retaliación y dijo que podrá a disposición de la justicia a las 10:00 de la mañana en la Procuraduría.

Afirmó que se lo había indicado por escrito a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, por lo que deploró el allanamiento a su casa, donde dijo hicieron un desorden.

La Procuraduría aún no ha emitido un informe sobre los allanamientos realizados a esos y otros exfuncionarios en la madrugada de este domingo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group