Conecta con nosotros

Más Noticias

Girón afirmó desvío de fondos en Cestur y Cusep se hacían de manera similar

Published

on

Santo Domingo, RD.-El testigo clave e imputado en la investigación de la Operación Coral, Raúl Girón Jiménez, le expresó al Ministerio Público que la distribución del dinero que recibía la supuesta red de corrupción a la que pertenecía, proveniente de varios departamentos, operaban de manera similar.

Así lo afirmó Girón Jiménez durante su interrogatorio con el Ministerio Público y que fue conducido por la directora general de Persecución Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho.

En la referida interpelación, el imputado aseveró que el presunto entramado funcionaba de forma parecida en las áreas de combustibles, raciones e inteligencias del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

“Eso operaba en un esquema similar, pero traigan a quienes se encargaban que pueden dar más detalles que yo”, manifestó Girón Jiménez, según los documentos del Ministerio Público.

Según la Pepca, el esquema utilizado por este grupo se centraba el nombramiento irregular de policías y militares en las nóminas del CUSEP y Cestur, cobrando entre 20 mil y 70 mil pesos mensuales, para recibir un porcentaje de estos montos a cambio de bajas dádivas, desviando así sumas millonarias provenientes de los departamentos anteriormente mencionados.

Asimismo, la diferencia entre lo pagado y la dádiva era subsecuentemente repartida entre miembros de esta sociedad, en formas de depósitos y transacciones.

Además, la Pepca alegó que Adán Cáceres, en su condición de director del Cusep, y Rafael Núñez de Aza (que se desempeñaba como gerente financiero del Cusep y Cestur) utilizaban militares subalternos para depositar pagos a las cuentas de las compañías del entramado.

El rol Girón Jiménez, como programador de nóminas del Cusep y encargado de tecnología del Cestur, consistía en recibir un salario adicional al que recibía del Cusep de RD$180,000 mensuales, que eran depositados a una cuenta distinta a la de la nómina.

Ese dinero se materializaba después en forma de depósitos para Núñez de Aza, la empresa Único Real State e Inversiones, una de las compañías que supuestamente Rossy Guzmán le administraba a Cáceres, y a la misma pastora, a modo de pago de préstamos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Emplazan a dueños de canales 7 y 21 pasarlos a manos accionistas de RD

Published

on

SANTO DOMINGO.- Un plazo de 30 días otorgó el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) para que las empresas operadoras de los canales de televisión 7, en banda VHF (alta definición, y 21, en UHF (ultra alta definición), pasen a ser propiedad mayoritaria de dominicanos o extranjeros nacionalizados, como ordena la Ley 153-98.

El organismo precisó, en un documento de prensa distribuido este domingo, que las acciones mayoritarias de esos canales de televisión que operan en el país corresponden a empresas con sede en Islas Vírgenes Británicas y en Bahamas.

Las compañías en cuestión son Interamerica Broadcasting & Production Company S.A. (IBPC) y Trendy, S.A.S., que operan los canales 7 VHF y 21 UHF.

En República Dominicana las programaciones del canal 7 y del 21 son ofrecidas por Antena 7, antes llamada Antena Latina.

La acción de Indotel es producto de una solicitud que le hiciera en 2024 la ONG Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adoco), en el sentido de revocar la concesión dada a esas compañías para operar esos canales.

Indotel rechazó esa petición y dispuso del plazo de 30 días que las compañías operadoras se ajusten a las legislaciones dominicanas. La Ley 153-98 da al Estado la facultad de ofrecer concesiones, pero no de venta a las estaciones de radio y televisión.

De acuerdo al comunicado, las empresas objeto de la petición de Adocco afirmaron ante el Indotel que el control social de las referidas compañías concesionarias se encuentra, de manera directa, para la primera e indirecta, para la segunda, bajo el control de una sociedad comercial extranjera de las Islas Vírgenes Británicas, de manera concreta, de la entidad Latam Investments Services, Inc.

En la resolución del Indotel se precisa que, a los fines de refutar el planteamiento de Adoco, las empresas IBPC y Trendy analizan en su escrito de defensa la composición accionaria de estas y de Inter-Antena Holding Company (IAHC) admitiendo que IAHC es la accionista mayoritaria de IBPC y que esta última, a su vez, «controla más de las tres cuartas parte del capital accionario de Trendy, S.A.S.».

Reconocen, asimismo, que IAHC «es una entidad organizada y existente de conformidad con las leyes de las Islas Vírgenes Británicas, cuyos accionistas principales son Eikton Investment, Inc. y Vilto Investments, S.A.S.».

«En lo que respecta a Eikton, es una compañía domiciliada en Islas Vírgenes, que es la titular del 47.5 % de las acciones de IAHC», refirió el comunicado.

LOS PROPIETARIOS

Se subraya además que los propietarios de las acciones son Nelleville Investments Limites, compañía domiciliada en Bahamas, dueña del 60 % de las acciones, y Vilto Incorporated, S.A.S., domiciliada en la República Dominicana, dueña de un 40 % de las acciones.

Indotel dijo que las empresas IBPS y Trendy rechazaron la petición de Adocco, de que sus licencias de operación sean canceladas, lo que fue acogido por el organismo regular, pero les otorgó 30 días para que regularicen la situación.

Continue Reading

Más Noticias

Oleajes peligrosos en la costa atlántica, según Meteorología.

Published

on

Santo Domingo, .- Oleajes peligrosos advirtió este domingo el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) en la costa atlántica, por lo que recomendó tomar precauciones a los bañistas, operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, bañistas, deportistas acuáticos y manejadores de emergencias.

Asimismo, informó que no se esperan cambios de importancia en las condiciones del tiempo, por lo que no prevé lluvias significativas a nivel nacional.

«Estaremos observando una masa de aire con poco contenido de humedad, producto de una circulación anticiclónica en diferentes niveles de la troposfera, por lo que no se prevé lluvias significativas a nivel nacional», dijo el departamento en su boletín de hoy.

No obstante, refirió que los efectos locales, calentamiento diurno y viento del noreste podrían generar algunas lluvias dispersas hacia el noreste y los sistemas montañosos en horas de la tarde, como en las provincias de María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.

of-am

Continue Reading

Más Noticias

Mujer asesinada en La Vega era amenazada constantemente, según lo reveló su padre.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El padre de la mujer asesinada en La Vega informó que el victimario había estudiado todos los movimientos de su víctima para quitarle la vida, quien el día del hecho fue buscada por su madre en Villa Altagracia ante la peligrosidad del hombre que cometió el crimen.

El progenitor de Mailyn explico que su hija fue traída a La Vega desde Villa Altagracia a un lugar seguro, pero que horas después el agresor irrumpió en la vivienda de la madre y la ataco con una arma de fuego.

«Él brincó la verja y apuntó a un señor que estaba fregando en el patio, pero no disparó. Luego entró a la habitación y ahí le disparó en el pecho a mi hija», relató el padre.

En el momento del ataque, los tres hijos de Mailyn, de cinco, cuatro y tres años, se encontraban en la vivienda y presenciaron el crimen. «Él la mató y dejó a los niños en la marquesina. Luego se fue del lugar», agregó Marte Rodríguez.

El padre señaló que el agresor había estado observando los movimientos de la familia y merodeando la zona en un vehículo antes de cometer el crimen. Además, lamentó que, a pesar de haber estado preso anteriormente, el hombre había sido reintegrado a la Policía Nacional, lo que aumentó el temor de Mailyn a dejarlo.

Marte Rodríguez clama justicia para su hija y pide a las autoridades que tomen medidas para evitar que casos como este se repitan.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group