Conecta con nosotros

Nacionales

Mario Acosta dice limpió botas para llegar donde está

Published

on

Exdirector de Prisiones dice no le guarda rencor a sus acusadores.

La primera vez que Mario Acosta Santos ganó dinero cuando casi era un niño fue limpiando botas y luego vendiendo café en la Feria, en la Capital del país, como él mismo narró ante el  Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Acosta Santos, exdirector general de Prisiones, hizo su defensa material minutos antes de ser enviado a cumplir tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, por presuntamente recibir soborno de un preso. Se le acusa de negociar 1.5 millón de pesos del comerciante Pascual Martínez Cordero (El Chino), quien es procesado por alegadamente enriquecerse con el lavado de activos y el patrocinio del narcotráfico.

Pero el exfuncionario judicial  contó al  tribunal el pasado viernes sus años de penuria y la vida dura que tuvo que pasar, hasta tener que criar a sus cuatro hijos solo. Afirmó que trabajó duró porque no tenía esposa.

Acosta Santos se mantuvo en silencio durante las más de siete horas de audiencia. Asentía y negaba con la cabeza, en medio de sus tres abogados, quienes dejaron de objetar muchas de las imputaciones y  opiniones que  hizo  la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, durante los  interrogatorios. Antes de que el juez José Alejandro Vargas se parara a ponderar la medida de coerción, Acosta Santos tomó la palabra. Empezó por decir que es un profesional del derecho, de más de 40 años.

Declaró que con años de sacrificio adquirió su primera casa, por la suma de 270 pesos. Precisó que tiene 30 años residiendo en el mismo lugar y que a su actual vivienda no le ha podido conseguir la carta de saldo. “No me he graduado para ser funcionario, nunca pedí el puesto de director de Prisiones. De sus procuradores y fiscales acusadores, dijo que espera que tengan larga vida y plena salud.HOY

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abogados de extranjero investigado por desaparición de joven india dicen: “Agradecemos a la justicia dominicana”

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La defensa del estadounidense Johua Riibe, investigado por la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki, expresaron su agradecimiento con la justicia dominicana luego de que un juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey acogiera el recurso de “Habeas Corpus”.

Al momento de leer un comunicado ante los medios de comunicación, tanto en inglés como en español, los representantes de Riibe indicaron que con esa decisión se “garantiza” el respeto a los derechos fundamentales de su defendido como “ciudadano extranjero en la República Dominicana”.

“Valoramos la colaboración de la agencia consular de la Embajada de los Estados Unidos en Bávaro, que ha acompañado a la familia en este proceso. Reconocemos el trato profesional y cortes brindado por el Ministerio Público a nuestro representado durante todo este proceso, a pesar de las restricciones a las que fue sometido de manera irregular hasta el día de hoy”, expresó uno de los representantes de la firma Guzmán Ariza, contratados por la familia Riibe desde el inicio del proceso.

El magistrado Edwin Rijo acogió el recurso de “Habeas Corpus” interpuesto por Joshua Steven Riibe al sostener que como testigo, la “persona de interés” puede colaborar con las autoridades sin necesidad de estar bajo custodia, por lo que aseguró que el joven estadounidense debe “hacer su vida normal”.

El operativo de búsqueda de la turista india, Sudiksha Konanki no se ha detenido desde que fue reportada desaparecida el pasado 6 de marzo.

Joshua Steven Riibe, testigo clave y quien la vio por última vez, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas, en un operativo donde participan cerca de 300 personas en el área trasera del Hotel RIU República, en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Continue Reading

Nacionales

Paro indefinido convocado por la ADP en provincias Duarte y Hermanas Mirabal.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un paro de labores de manera indefinida fue convocado este martes por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que miembros de la entidad asistieran a la Regional de Educación en San Francisco de Macorís a entregar un comunicado y fueran agredidos por miembros de la Policía Nacional.

Así lo confirmó Robert Frías, presidente de la ADP Seccional San Francisco de Macorís, quien aseguró que, debido a las constantes situaciones que se demandan en los centros educativos de dichas provincias, las 11 seccionales tomaron la decisión de marchar hacia la Regional de Educación para entregar un comunicado exponiendo todas las necesidades.

Asimismo, indicó que fueron recibidos de manera agresiva por miembros de la Policía Nacional, quienes agredieron y amedrentaron a los profesionales, cuando intentaban ingresar a la institución.

“Fuimos recibidos por un contingente militar del Ejército Nacional y agentes de la Policía Nacional, quienes nos amedrentaron, tomando en sus manos las armas de reglamento, manipulándolas y amenazando a los profesores”, expresó Frías.

Por lo que, debido a esta situación, la ADP tomó la decisión de suspender las labores de manera indefinida en la Regional 07, correspondiente a la provincia Duarte y Hermanas Mirabal. Además, exigen la destitución del director regional, Wilson Ortega.

Continue Reading

Nacionales

Se conoce este lunes en Tribunal Colegiado extinción del caso Antipulpo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La decisión sobre la solicitud de extinción del caso Antipulpo será emitida este lunes por El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, un proceso que involucra a varios imputados acusados de corrupción administrativa.

La petición fue realizada por la defensa de Carmen Magalys Medina Sánchez y once imputados más, quienes argumentaron que sus clientes no han sido responsables del retraso en el desarrollo del proceso judicial.

Una de las defensas que se adhirió a la petición de extinción de los representantes de Medina Sánchez, fue la de su hermano y principal imputado, Juan Alexis Medina Sánchez, señalando que su defendido ha estado por 37 meses privado de libertad sin que, hasta el momento, se haya emitido una sentencia definitiva.

Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Yissell Soto, decidirán si aceptan o no la extinción del caso Antipulpo.

Figuran como imputados el exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo, actualmente se encuentran en juicio de fondo por este caso Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa y Libni Valenzuela.

Asimismo, Fernando Rosa y la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao, la compañía Editorama y Juan Alexis Medina Sánchez, así como empresas de su propiedad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group