Conecta con nosotros

Nacionales

Nuevo Gobierno RD, del dicho ¿al hecho?

Published

on

SANTO DOMINGO.- El nuevo gobierno de República Dominicana, encabezado por el presidente, Danilo Medina, asumió sus responsabilidades en medio de propuestas que provocaron encontradas opiniones en diferentes sectores de este país caribeño.

Para unos, el horizonte muestra esperanzas y existe concordancia con los deseos de cambio; otros critican la abundancia de retórica, consideran muy difícil el logro de las metas propuestas y vaticinan resultados alejados de las demandas del pueblo.

Durante el primer discurso como dignatario, el 16 de agosto, Medina afirmó que su administración luchará por disminuir la pobreza y la desigualdad, acabar con el analfabetismo, implantar un nuevo modelo de desarrollo, y mejorar la educación, la salud y la seguridad ciudadana.

Queremos construir un país más moderno, libre, justo e independiente, con democracia plena, instituciones sólidas, defensa de los derechos humanos y absoluta libertad de expresión, subrayó.

En contraste con la resistencia a la crisis mundial y el ascenso económico de los últimos años, Dominicana tiene marcadas diferencias sociales y la pobreza cerró 2011 en 39 por ciento, según una reciente y más profunda medición.

Consciente de la hercúlea tarea, Medina llamó para lograr esos objetivos a todos los sectores a trabajar juntos sin exclusión alguna de índole política, religiosa, étnica o social.

Ese gran pacto de concertación social, precisó, incluye sacar de la pobreza a un millón y medio de personas, generar 400 mil nuevos puestos de trabajo y mantener un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de por lo menos 4,5 por ciento de promedio anual.

La iniciativa, agregó, se centrará en tres ejes fundamentales: uno de lo fiscal, otro de la educación, y el último de la electricidad.

Anunció que se fortalecerá el llamado Programa de Solidaridad para beneficiar en los próximos cuatro años al menos a 200 mil familias pobres, y se pondrán en marcha otros proyectos como Quisqueya sin Miseria con énfasis en poblaciones vulnerables.

Expresó que Dominicana pretende eliminar el analfabetismo dentro de dos años con el apoyo de países hermanos y la Unesco, y declarar al país libre de ese flagelo.

Sobre el tema especificó que el próximo 8 de septiembre, Día Mundial por la Alfabetización, se presentará el plan para una gran movilización nacional, un esfuerzo conjunto del Estado y la sociedad.

Llevemos el amor y la esperanza hechos letras a más de 700 mil dominicanos que nos están esperando, será una victoria que recordaremos para siempre, instó.

Puntualizó que honrará el compromiso de la campaña electoral de conceder el cuatro por ciento del PIB a construir un sistema educativo incluyente y con elevada calidad a partir del próximo año.

«De hacerse realidad ese anuncio, se cumplirá uno de los postulados de la Constitución y quizás cesen las manifestaciones de quienes exigen más recursos para un sector vital en el desarrollo de cualquier país».

En el primer año de Gobierno, construiremos 10 mil nuevas aulas, y en cuatro llegaremos al menos a 18 mil, manifestó Medina ante invitados de 75 países y organismos internacionales.

Aseguró que se garantizará que toda familia empobrecida sea incorporada al Seguro Familiar de Salud antes de concluir 2015, y se eliminarán todas las barreras hasta lograr el acceso universal y gratuito a los servicios sanitarios.

Vamos a erradicar la escena cruel de una familia arruinada por la enfermedad de uno de sus miembros, o la de un familiar que no puede recibir tratamiento por falta de recursos, significó.

Sostuvo que existe el compromiso de reducir en 2015 la mortalidad materna a 50 por cada 100 mil alumbramientos, y la infantil a 15 decesos por cada mil nacidos vivos.

Daremos inicio a las pensiones solidarias, aplicaremos un nuevo marco legal para las pensiones de reparto y propiciaremos la adecuada inversión de los Fondos de Pensiones, para beneficio de sus afiliados y de toda la sociedad, afirmó.

El jefe de Estado enfatizó en que no quiere un pueblo con miedo de salir a las calles, jóvenes que pierdan la vida, o más hogares destruidos por la violencia intrafamiliar o de género.

En ese sentido, dijo que se impulsará una reforma integral de la Policía Nacional, y sus agentes tendrán mejores salarios, equipamientos y preparación para ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía.

Desarrollaremos el programa Vivir tranquilo en aras de fortalecer los mecanismos de vigilancia policial en barrios de altos índices de conflictividad, precisó.

Vamos a darle a la población el servicio y la atención que merecen y, de esa forma, lograremos restablecer su confianza en las instituciones públicas, puntualizó.

Medina prometió que se harán los esfuerzos necesarios para reducir el déficit habitacional de Dominicana pues, opinó, las grandes mayorías populares deben tener un hogar digno en donde puedan vivir felices y ver crecer a sus hijos.

También, se refirió a los futuros esfuerzos para mejorar el sistema eléctrico a partir de eliminar las altas pérdidas en las empresas distribuidoras, lograr la generación de bajo costo, y elevar la regulación e institucionalidad del sector.

Por otra parte, Medina expresó su apoyo a los esfuerzos de integración latinoamericana y a las alianzas y pactos interregionales, que no significan, recalcó, simples acuerdos económicos sino un verdadero esfuerzo en materia cultural y política.

Esta etapa global de la historia humana exige que nosotros superemos nuestra insularidad con una firme voluntad política y sigamos, por lo tanto, consolidando nuestra política exterior como herramienta clave para el desarrollo, expuso.

Consideró que merece especial tratamiento la relación con Haití, con el cual «trabajaremos de inmediato en el inicio de la propuesta para la firma de un acuerdo de libre comercio» teniendo en cuenta que la vecina nación es el segundo socio comercial más importante de Dominicana.

Como ejemplo de la importancia de ese convenio, ejemplificó que en un sólo día de actividad comercial binacional en la frontera común se movilizan más mercancías que en todo un año de exportaciones a Centroamérica.

Resulta necesario, sentenció, eliminar las condiciones anárquicas de ese intercambio con la creación de puntos fronterizos modernos, seguros y confiables.

Medina se comprometió a promover una política migratoria clara y transparente, respetuosa de los convenios internacionales suscritos por Santo Domingo en materia de derechos humanos y de los migrantes y sus familiares.

Como comentó un hombre de izquierda a Prensa latina, al pueblo dominicano solo le queda esperar y evaluar cuán largo será el trecho entre lo dicho y lo hecho.

Fuente: PRENSA LATINA

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Deportan 21,588 extranjeros indocumentados, según Migración dominicana.

Published

on

Santo Domingo, RD.- Un cifra que alcanza mas de 21 mil extranjeros indocumentados fueron deportados del país, según  la Dirección General de Migración (DGM).

La institución señaló que realizaron distintos operativos de interdicción migratoria simultáneos, entre ellos que se encuentran el desplegado en el Parque Nacional Los Haitises, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Hato Mayor, además en Santiago, Azua, Puerto Plata, Barahona y Dajabón, entre otras provincias.

Indican que los agentes migratorios detuvieron un total de 19, 895 haitianos, 18 venezolanos, seis italianos y un camerún, quienes no pudieron demostrar con documentaciones legales que avalen sus estadías en el territorio dominicano.

En ese sentido, el titular de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que las labores de interdicción que se están desarrollando en todo el país por disposición del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, para evitar una estampida de indocumentados y garantizar la paz y la integridad del pueblo dominicano.

Los nacionales haitianos en proceso de repatriación son entregados a los agentes homólogos de esa nación, Chery Jean Rony, Luberice Clénite, Louis Jodhene y Vincent Claudel, así como Joseph Fredvy, Jorelus Cretius, Inspector de Migración y Raoul Euvarist, supervisores generales, además a la Policía Fronteriza Haitiana (Polifront), debidamente acreditados.

Las labores de interdicción migratoria se realizan con el apoyo de la Armada Dominicana, Fuerza Aérea y Policía Nacional, entre otros organismos de seguridad del Estado.

Venancio Alcántara aprovechó el momento para felicitar la Dirección de Control Migratorio de la institución, bajo  la coordinación de la directora departamental Yudelka García; con ella a los coordinadores y demás  miembros, por la labor que vienen realizando, la que se refleja en las deportaciones.

La Dirección General de Migración reiteró que los operativos continuarán llevándose a cabo de manera persistente en todo el territorio nacional a fin de contrarrestar el trasiego de indocumentados, en cumplimiento a la Ley 285-04.

Continue Reading

Nacionales

Fiscal adjunto detalla que su historial figura con varias multas de tránsito

Published

on

Santo Domingo.- Un menor de edad fue condenado por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia Santo Domingo por su supuesta participación en la muerte de    Frederick Alberto Pérez Ventura, ocurrida en Los Alcarrizos en julio del año del año pasado.

La sanción le fue impuesta a la menor de edad, de quien se omite el nombre por razones legales, por la jueza Berenice Núñez, quien indicó que la misma deberá ser cumplida en el Centro de Atención Integral de la Persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal de Villa Consuelo.

El fiscal Williams Viloria mostró ante el tribunal como la adolescente fue parte integral y activa del plan que ejecutó junto a cuatro hombres, mismo que concluyó con el homicidio de la víctima.

Las acciones por la cual fue condenada la menor de edad, se produjeron el 16 de julio del año 2022, cuando el joven Frederick Alberto Pérez Ventura coordinó una cita a través de una red social con el imputado Argenis Nerlis Morillo de los Santos.

Ambos quedaron de encontrarse en el apartamento 302, edificio 6, manzana H, residencial Pablo Mella Morales.

La instancia precisa que a la 1:30 de la tarde, Pérez Ventura llegó al lugar acordado, donde Morillo de los Santos lo recibió y le brindó un café para que entrara en confianza. Luego, Jeremy de Jesús Rodríguez Evangelista, Cristofer Arredondo y Reinaldo Antonio García salieron de una habitación con armas blancas.

A Frederick Alberto Pérez Ventura lo amordazaron en una habitación y estuvo custodiado por Rodríguez Evangelista, mientras que Morillo de los Santos salió del lugar en compañía de la menor de edad para retirar dinero de las tarjetas bancarias del hoy occiso.

Los hallazgos presentados por el Ministerio Público establecen que el domingo 17 de ese mes cuando los acusados trasladaron al joven del apartamento a un basurero ubicado en La Guáyiga, kilómetro 22 de la Autopista Duarte, lugar donde lo ultimaron de varias puñaladas.

Luego del hecho, los imputados intercambiaron por ropa un celular que era propiedad de la víctima e intentaron vender su vehículo en Maimón, provincia Monseñor Nouel, hecho que no pudieron llevar a cabo porque el automóvil no tenía combustible y se vieron en la obligación de dejarlo abandonado.

La conducta de este grupo ha recibido la calificación jurídica de asociación de malhechores, asesinato, actos de tortura, robo y porte de ilegal de armas, que constituyen violaciones a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298, 302, 303, 379 y 382 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Continue Reading

Nacionales

Someten a análisis toxicológicos a chofer de pantana accidente Hato Mayor.

Published

on

Hato Mayor.- Tres meses de prisión preventiva solicitó el Ministerio Público  contra Ismael Daniel Matos, el chófer de la patana que se estrelló contra un autobús escolar el pasado martes en el kilómetro 10 de la carretera Hato Mayor -Sabana de la Mar, en donde fallecieron dos estudiantes y 16 resultaron heridos.

El procurador fiscal adjunto, Daniel Nivar explicó que el imputado, a quien se le pospuso la medida de coerción para el próximo lunes 5 a las 9:00 de la mañana, será sometido por violación a varios artículos de la ley 6317, que incluyen manejo temerario, distracción, exceso de velocidad, entre otras transgresiones.

Detalló que según su historial, figura con varias multas de tránsito, por lo que ha sido objeto de análisis toxicológicos y pruebas de laboratorios a fin de determinar si consume algunas sustancias.

El representante del Ministerio Público detalló que en el sometimiento se incluyen violaciones a los artículos; 217, 220 y 238.

Ismael Daniel Matos de 24 años, residente en Santo Domingo, conducía una patana, cargada de gallinaza, cuya matrícula aparece a nombre de Transporte H S.R.L., que ofrece servicios a la empresa Pollo Cibao.

El imputado, quien permaneció por espacio de unas horas en el Palacio de Justicia de Hato Mayor, se negó a hablar con los periodistas, a pesar de la insistencia de que explicara qué ocurrió o si pedía disculpas a los familiares de las víctimas, Alexandra Preveé y Stephanie Castillo, ambas de 15 años y 17 heridos.

Los testigos del accidente coinciden en que el chófer viajaba a exceso de velocidad.

TAGS RELACIONADOS

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group