Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NY: Dominicanos participan Viacrucis en El Bronx

Published

on

La representación de la Pasión de Cristo de la Iglesia de San José, congregó a cientos de feligreses del ‘condado de la salsa’

NUEVA YORK.-  Con el retrato de su hijo en mano, la dominicana Anadina Rojas caminó por quinto año las tres millas del Viacrucis en vivo de la Iglesia de San José, en El Bronx.

Pese a estar enferma de una pierna, la mujer de 65 años se unió a unos 1,500 feligreses en el recorrido de las tradicionales quince estaciones, en las inmediaciones de East Tremont y la Avenida Bathgate.

«El Señor curó a mi hijo de cáncer y desde entonces le prometí que vendría al Viacrucis como un acto de fe en su misericordia», comentó la feligrés.

El padre Salvatore Sportino expresó que el Viacrucis no sólo es una obra teatral, sino una experiencia espiritual que involucra a todas las comunidades de su iglesia.

«Cada estación nos ofrece una enseñanza y un momento de reflexión. Así como Simón ayudó con la cruz al Señor, nosotros podemos ayudar a otros con su carga», indicó.

El puertorriqueño Duogracia Zaya, de 79 años, interpretó por vigésima vez al sacerdote Caifás, responsable del juicio y condena de Jesucristo.

«Me alegra que las nuevas generaciones se integren a nuestro Viacrucis, es una forma de mantenerlo vivo por muchos años más».

Unos 30 niños y jóvenes fueron parte de los actores que interpretaron al pueblo que clamaba el perdón de Jesús, luego de su crucifixión. Entre ellos la pequeña mexicana-dominicana Emily Collado, de cuatro años. Según organizadores, la niña animó a otros chicos a participar en el Viacrucis.

El dominicano Rafael Gonzales, de 45 años, hizo el papel de Jesús, soportando el peso de una inmensa cruz de madera de unas 40 libras por cerca de dos horas.

El hombre destacó que además de la intensa preparación física, como hacer ejercicio y comer saludablemente meses antes del Viacrucis, la preparación espiritual fue determinante para asumir el personaje principal.

Fe Paulino, de 59 años, quien interpretó por segunda ocasión a la madre de Jesús, expresó que no fue difícil adueñarse del personaje.

«Las madres sabemos del sacrificio para nuestros hijos y damos hasta la vida por ellos. Hacer de María me inspira a continuar encaminando a mi familia por el camino de la fe».

Algunos feligreses expresaron su emotividad en las estaciones más representativas de la Pasión de Cristo, como la primera caída.

«Cada año vengo pese al calor o el frío», dijo Fidela Mora, quien se puso de rodillas en algunas estaciones. «Soy una devota del Sagrado Corazón de Jesús por más de 20 años», comentó.

Fuente: EL DIARIO

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Canciller Roberto Álvarez expresa al Consejo de Seguridad de la ONU apoyo de RD a transformación de la MSS en Haití en una misión híbrida

Published

on

Nueva York, Estados Unidos.- El canciller Roberto Álvarez manifestó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que República Dominicana apoya la propuesta del secretario general, Antonio Guterres, para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), se transforme en una misión híbrida, respaldada por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.

Durante su intervención en este órgano para dar seguimiento a la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que “aunque no resulta viable en estos momentos implementar una fuerza de paz completa, es imperativo fortalecer urgentemente la MSS existente. Se requiere una misión especializada con un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para el uso de la fuerza contra las bandas criminales, que disponga no solo del apoyo financiero proveniente de las contribuciones de los países donantes, sino también de la dirección y predictibilidad de un sólido apoyo logístico y operativo proporcionado por las Naciones Unidas”, propuso el ministro de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Roberto Álvarez manifestó que República Dominicana observa con profunda preocupación la notoria y creciente insuficiencia de fondos para atender las prioridades identificadas. Insistió en la necesidad de reconocer que el objetivo urgente y primordial es restablecer la seguridad en Haití.

El canciller Álvarez dijo al Consejo de Seguridad que en ese sentido, el Gobierno dominicano ha tomado decisiones y acciones drásticas partiendo de su “obligación de proteger nuestra integridad territorial y de preservar la reconocida estabilidad política y económica que disfrutamos”.

“La ausencia de respuestas concretas que ofrezcan esperanza a una población que ha resistido durante tanto tiempo ha socavado gravemente la estabilidad gubernamental. ¿Acaso aguardamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales? Este es el momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida”, cuestionó el ministro.

En esta reunión, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del representante permanente dominicano ante las Naciones Unidas, embajador Wellington Bencosme.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NJ: Bandera EU ondeará media asta en honor víctimas Jet Set

Published

on

NUEVA JERSEY.- En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estatal ha ordenado que la bandera de los Estados Unidos y la del estado ondeen a media asta este lunes 21 de abril.

La decisión, emitida mediante orden ejecutiva por la gobernadora interina Tahesha Way, busca rendir homenaje a las más de 232 víctimas fatales del colapso del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, ocurrido el pasado 8 de abril.

La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en este estado, donde residen más de 380,000 dominicanos. Entre los fallecidos se encuentran residentes de Nueva Jersey, y muchas familias se han visto directamente afectadas.

HABLA CONSUL DOMINICANO

En ese contexto, el cónsul general de la República Dominicana en New Jersey, José Francisco Santana Suriel, expresó: “Agradecemos profundamente al gobernador Phil Murphy y a todo su equipo su constante apoyo y solidaridad con la República Dominicana. Esta acción es un verdadero gesto de empatía ante el inmenso dolor que nuestro pueblo está experimentando tras la trágica pérdida de tantas vidas en el derrumbe del club nocturno Jet Set en Santo Domingo”.

“En nombre del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la gobernadora interina Tahesha Way y a toda la administración Murphy. Valoramos el respaldo brindado a la comunidad dominicana en Nueva Jersey. Agradecemos también a los funcionarios electos que colaboraron en el proceso de repatriación y brindaron acompañamiento tanto aquí como en nuestro país”, agregó.

Santana reiteró el compromiso de este consulado con la comunidad afectada, al tiempo que destacó la importancia de esta acción simbólica, que fortalece los lazos entre ambas naciones en un momento de profundo duelo, donde la solidaridad y la empatía juegan un rol preponderante.

of-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

MASSACHUSETTS: Arrestan dominicano acusado violación

Published

on

MASSACHUSETTS.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano de 32 años condenado por un delito sexual contra un residente de Massachusetts.

Moisés Ricardo Peralta Matos, arrestado el 25 de febrero en Worcester, ingresó legalmente a Estados Unidos el 1 de mayo de 2003. Sin embargo, violó los términos de su admisión legal.

Patricia H. Hyde,  directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, dijo que Peralta Matos «victimizó a un miembro de nuestra comunidad de Massachusetts y posteriormente ha sido acusado de más comportamiento violento. Claramente representa una amenaza para los residentes aquí».

«No toleraremos tales amenazas a nuestros vecindarios. ICE Boston continuará priorizando la seguridad pública al arrestar y eliminar las amenazas criminales de extranjeros de Nueva Inglaterra», declaró.

El Tribunal de Distrito de Worcester condenó a Peralta por dos cargos de violación del seguro obligatorio el 5 de octubre de 2018, por lo que pagó una multa.

El 16 de diciembre de 2024 el joven fue condenado por agresión indecente y agresión a una persona de 14 años o más. Fue sentenciado a 545 días de prisión, pero el tribunal suspendió la sentencia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group