Conecta con nosotros

Nacionales

Juicio preliminar del caso Medusa ha sido reenviado 94 veces, dice P.C.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El segundo informe de Participación Ciudadana presentado  este lunes establece en el  observatorio de expedientes de corrupción administrativa, correspondiente al caso Medusa, en el que el principal implicado es el exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez, ha sido reenviado 94 veces.

El movimiento cívico no partidista evidencia en su informe que el conocimiento de la audiencia preliminar tuvo que ser aplazada 94 veces antes de que el juez Amauri Martínez tomara la decisión de enviar el caso a juicio de fondo.

Expresan que el motivo principal se debió a que se buscaba leer el expediente completo, que consta de 12,274 páginas, proceso que aseguran duro casi seis meses y provocó 45 aplazamientos.

Subrayan que la audiencia preliminar está diseñada para determinar la seriedad o no de la acusación y si esta merece o no ir a juicio de fondo.

“El juez vela especialmente para que en la audiencia preliminar no se pretenda resolver cuestiones que son propias del juicio” de fondo. “En cuanto sean aplicables, rigen las reglas del juicio, adaptadas a la sencillez de la audiencia preliminar”, citan del artículo 300 del Código Procesal Penal Dominicano

Juzgan además que la recusación a los jueces que conocen el proceso, se mantiene como una técnica utilizada para atrasar procesos. “Llegándose en este caso no solo a recusar al juez, sino además a todos los jueces de la corte que debían decidir la recusación”.

Indican que la primera audiencia se celebró el 12 de agosto de 2022 y fue aplazada al 19 de diciembre de 2022, con el propósito de que los imputados tuvieran acceso a la acusación, en esta última fecha se volvió a posponer para el 24 de febrero de 2023.

Luego de esto, resaltan que aunque el CPP solo ordena la lectura de la parte relativa a los hechos y la calificación jurídica, el juez decidió darle lectura completa a la acusación completa, proceso que se extendió desde el 9 de junio al 1 de diciembre de 2023, lo que provocó 45 aplazamientos.

“En ese lapso de casi 6 meses de lectura de la acusación, hubo numerosos incidentes y aplazamientos, como en la audiencia del 20 de junio en la que la imputada Altagracia Guillén presentó excusa médica. Lo mismo hizo la imputada Cristina Jackson en la audiencia del 14 de julio, quien tuvo que ser separada del juicio”, indican.

Señalan que en fecha 15 de diciembre de 2023, el juez Martínez fue recusado por Félix Antonio Labrada, volviendo a conocerse el juicio el 19 de enero, siguiéndole a esto una serie de aplazamientos por diversos motivos, resaltando entre estos, excusas médicas y asistencia de imputados sin sus abogados.

Para el 31 de mayo de este año, le correspondía a Jean Alain iniciar su defensa, sin embargo se aplazó, debido a que este solicitó el mismo para poder instalar equipos audiovisuales que utilizaría, lo que se extendió hasta el 4 de junio, día en que se presentaron las conclusiones.

El 28 de junio Martínez leyó su decisión y fijo la lectura completa para el 5 de agosto, fecha en que concluyó la fase intermedia y será el 23 de este mes, cuando el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional presidido por la magistrada Keila Pérez Santana e integrado por los magistrados Elías Santini y Arisleida Méndez de inicio al juicio de fondo.

Sobre esto, Participación Ciudadana expresó sentirse expectante de que el tribunal vele por la eficiencia y honre la responsabilidad de la Constitución y las leyes, dictando una sentencia conforme a las pruebas presentadas por el órgano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Procuraduría abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.

Continue Reading

Nacionales

Onesvie: investigación forense sobre tragedia del Jet Set durará alrededor de tres meses

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Gobierno anunció que la investigación forense para determinar la causa del desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes, que causó la muerte de 225 personas, tardará alrededor de tres meses.

Así lo informó el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, a través de un comunicado de prensa de la institución.

Reyes Madera explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí; mientras que el otro va trabajando con las piezas para reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.

Aclaró que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en peligro la investigación forense que realizan como institución y que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad para el peritaje y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.

Indicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que es esta en Feria Ganadera, Distrito Nacional.

“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.

Continue Reading

Nacionales

Son 221 los fallecidos en tragedia en el Jet Set por el desplome de su techo.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuantificó en 221 los muertos por el momento por el colapso del techo de la discoteca Jet Set de la capital dominicana, cifra que todavía no es definitiva en razón de que la suma de los heridos y los fallecidos  no alcanza para tener claro donde están los que faltan a partir de la cantidad de personas que se calcula estaban en el interior del centro de diversión cuando ocurrido la tragedia, a menos que no estén bajo los escombros, aunque ya se informó que todos fueron removidos.

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.

Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida. 

Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado

Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.

De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».

Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group