Conecta con nosotros

Nacionales

Otra vez en el Congreso versión “Ley de Trata”

Published

on

El Poder Ejecutivo volvió a someter al Congreso Nacional luego de más de un año de espera, vía Cámara de Diputados, la nueva versión del proyecto que modifica la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (Ley 137-03), más conocida como “Ley de Trata”.

La legislación fue sometida el pasado 19 de junio, 16 meses después de que fuera retirada por el presidente Luis Abinader del Senado de la República, que fue donde el mandatario la depositó el 12 de diciembre del 2022. El 12 de febrero de 2023 el jefe de Estado prometió que “en un plazo no mayor a los 45 días”-vencidos el 29 marzo de ese año- volvería a introducir la controversial iniciativa.

Su decisión fue en el marco de que el pliego de ley desató un mar de críticas y rechazo nacional, porque, según los sectores que se pronunciaron, ponía en “grave peligro” la autodeterminación y soberanía del país, al impedir la deportación de personas en estatus migratorio irregular en el territorio dominicano y otorgarles beneficios.

Al ofrecer la información en ese momento, el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, sostuvo que el mandatario le instruyó a retirar del Congreso Nacional el proyecto relativo a Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes “para lograr el consenso público necesario”.

El funcionario adelantó que la acción se hacía en respuesta a la inquietud ciudadana producida por la normativa. Reiteró, asimismo, que este gobierno no aceptará ningún acuerdo o norma que convierta a la República Dominicana en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití.

El proyecto de ley responde a un compromiso del país como signatario de varias convenciones internacionales.

De los cambios entre la pieza actual y la sometida el 12 de diciembre de 2022, destaca el título; la versión de ahora se llama: “Proyecto de ley que modifica la Ley No.137-03, del 7 de agosto de 2003, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas”. Antes de ser mejorada estaba titulada: “Proyecto de ley integral sobre trata de personas, explotación y tráfico ilícito de migrantes”.

La versión controversial fue depositada junto a otras tres iniciativas por Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; y Mayra Jiménez, ministra de la Mujer. Los funcionarios precisaron que los cuatro proyectos de ley eran parte del proceso de reformas institucionales que impulsa el Gobierno.

Se recuerda que días antes de quel jefe de Estado retirara el documento legislativo, el entonces presidente del Senado, Eduardo Estrella, explicó que la normativa respondía a modelos internacionales “exitosos en otros países”, pero por la situación migratoria particular que tiene la República Dominicana, se harían “las modificaciones necesarias” para corregir cualquier artículo que no responda al interés nacional.

Se anunció que el Ejecutivo habría dividido el proyecto de ley

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó el 28 de julio de 2023 que el proyecto de ley fue retirado del Congreso con la intención de escuchar las legítimas preocupaciones y acoger las sugerencias pertinentes, a fin de dotar al país de una ley más efectiva en esa materia.

Destacó que el presidente de la República dividió dicho texto en dos: uno referido al tráfico ilícito de migrantes, y el otro orientado a la trata de personas. “Actualmente ambos están en manos del Poder Ejecutivo en proceso de ser consensuados con diversos sectores de la vida nacional”, señaló.

Contribución obligatoria

Uno de los aspectos más controversiales del proyecto de ley de trata depositado en el 2022 era su artículo 34, en el que se establecía que toda persona o entidad tenía que pagar una contribución especial “obligatoria” con base en sus ingresos para la prevención y persecución de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

La contribución es obligatoria para toda persona jurídica e institución pública o privada domiciliada en el país, amparada en cualquier régimen fiscal, independientemente de que perciban o no beneficios, según resalta el párrafo dos.

También para la atención, protección integral y repatriación de las víctimas y sobrevivientes de trata de personas; y la atención, asistencia y protección a las personas identificadas como víctimas de tráfico ilícito de migrantes conforme a los presupuestos establecidos en la presente legislación.

Los montos de contribución obligatoria serían desde RD$150.00 hasta 78 mil pesos, de acuerdo con los ingresos de la persona jurídica o entidad; serían indexados cada año, conforme a los niveles de inflación del país.

Pieza anterior ordenaba acoger a inmigrantes

Rechazo
Generó en el país el proyecto de ley integral sobre trata de personas, explotación y tráfico ilícito de migrantes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Son 221 los fallecidos en tragedia en el Jet Set por el desplome de su techo.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuantificó en 221 los muertos por el momento por el colapso del techo de la discoteca Jet Set de la capital dominicana, cifra que todavía no es definitiva en razón de que la suma de los heridos y los fallecidos  no alcanza para tener claro donde están los que faltan a partir de la cantidad de personas que se calcula estaban en el interior del centro de diversión cuando ocurrido la tragedia, a menos que no estén bajo los escombros, aunque ya se informó que todos fueron removidos.

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.

Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida. 

Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado

Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.

De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».

Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.

Continue Reading

Nacionales

Rubby Pérez objeto de un gran homenaje del Ministerio de Cultura en el Teatro Nacional.

Published

on

Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,  el Ministerio de Cultura  organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.

El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.

Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.

Continue Reading

Nacionales

Continúan en pronóstico reservado pacientes internos en el hospital.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora,  informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.

Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.

«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.

«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.

Evolución de pacientes

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP

 

Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.

Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.

El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.

Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.

El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group