Conecta con nosotros

Nacionales

Peaje en crisis por drásticos despidos

Published

on

El despido de alrededor de 30 empleados de la empresa de capital español Codacsa, que hasta este jueves tenía a su cargo el cobro del peaje de la Autopista de las Américas, provocó ayer un fuerte tapón en  la avenida Las Américas, ya que no había nadie en el lugar.

El  Ministerio de Obras Públicas tomó el control del cobro del peaje el viernes, luego de producirse un fallo de la Corte Internacional de Arbitraje favoreciendo al Estado Dominicano al rescindir  el contrato con la empresa, aunque el Gobierno  debe pagarle US$45 millones como indemnización.

Tras conocerse la decisión, los 15   empleados que debían trabajar en la  mañana  del viernes pasado fueron despachados a sus hogares cuando llegaron a sus puestos de trabajo. Les dijeron que estaban despedidos por disposición de los  ejecutivos de  Codacsa.

Mientras los otros 15  colectores, supervisores y encargados de tandas asignados para trabajar en la tarde del viernes fueron indormados por la vía telefónica que ue se quedaran en sus casas debido a que estaban cancelados, luego de que el cobro del peaje volviera al control del Gobierno.

«Quédense en sus casas y vengan el día 15 a cobrar sus sueldos y, diez días después, les entregaremos sus prestaciones laborales», fue únicamente lo que se le dijo a los empleados de Codacsa que  se presentaron al peaje de Las Américas con la finalidad de cumplir con su jornada laboral.

Entre los cancelados figuran Ramona Martínez, Jorge Santana, Maribel Torres, Yuris Jiménez, Rosa Hiciano, Andrés de la Rosa, Julia Belliard, Guadalupe de Luna, Rafael de Paula y  Jovata Brazobán, quien está en licencia médica.

La compañía Codacsa y el Ministerio de Obras Públicas mantenían una litis luego de que el Estado dominicano acusara a la empresa  de incumplimiento del contrato mediante el cual se  concesionó el cobro del peaje de Las Américas.

El caso había sido llevado ante la Corte Internacional de Aritraje, que el pasado jueves dio un fallo favorable a la rescisión del contrato.

El Ministerio de Obras Públicas tomó el control del peaje este sábado.

Personas consultadas dijeron esperar que Obras Públicas dé continuidad a los servicios de asistencia de grúas y ambulancias, entre otros, que mantenía Codacsa en todo el tramo de la Autopista de las Américas desde el peaje hasta el puente Juan Carlos II.

Ayer en la horas de la tarde se pudo constatar que las unidades de auxilio a los conductores no estaban recorriendo la ruta como acostumbraban hacerlo.

http://www.hoy.com.do/

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

A ocho mil millones ascienden daños por lluvias.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los daños causados por las lluvias del pasado sábado  18 alcanzan la suma de ocho mil millones de pesos, sin incluir el ministerio de Obras Publicas, según lo informó el presidente Luis Abinader.

“Sin Obras Públicas y no sé qué otra institución faltaba, ya andábamos por más de ocho mil millones de pesos”, afirmó Abinader durante su acostumbrado encuentro con la prensa en el Palacio Nacional.

El mandatario explicó que el MOPC pidió hasta el próximo miércoles para entregar su presupuesto debido a que estaban supervisando puentes que a pesar de no sufrir derrumbes quedaron en estado vulnerable.

El jefe del Estado recordó que el presupuesto del gobierno vence en diciembre, por lo que están dando prioridad a las urgencias y atender a los más afectados con raciones de comida, medicina y ayudas en general, y “ver que sería para enero y febrero”.

Abinader destacó que han construido alrededor de 50 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo, sin embargo, uno de los detalles es si incluir estas obras en el presupuesto de emergencia o para presupuestos posteriores.

Plan de drenaje pluvial

El presidente anunció que en los próximos 15 días la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) presentará un programa sobre el drenaje pluvial y sanitario integrado en el Gran Santo Domingo.

Continue Reading

Nacionales

Continúan dimes y diretes entre abogados de Jean Alain, la Procuraduría y la Cancillería.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El enfrentamiento entre la defensa del ex-procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, el canciller Roberto Álvarez, así como  la Procuraduría General de la República, no se detiene.

A través de un documento de prensa, los abogados de Rodríguez establecieron que “la procuradora Berenice confirmó públicamente el odio, venganza y enemistad capital identificado por el grupo de trabajo de la ONU en los puntos 60 al 69 de su decisión, ratificando que es una funcionaria que la ley le prohibía investigar y acusar su ex superior jerárquico”.

En ese sentido, responsabilizaron a las autoridades de insultar al grupo de trabajo de la ONU para así poder alegar “supuesto desacato”.

Ante esto, declaró que la PGR y el ministro Álvarez minimizaron la importancia de las declaraciones del informe y que se valieron de una estrategia comunicativa con la intención de desviar el tema hacia otros distintos procurando así “sembrar odio” contra Jean Alain Rodríguez.

Según apuntaron, hubo una deliberada evasión del punto nodal de la decisión del organismo internacional, la cual giraba en la prisión arbitraria “e innecesaria” que mantiene Jean Alain “sin exhibir peligro de fuga alguno”.

Asimismo, calificaron como una “triste jornada vengativa” las acusaciones de las autoridades al exprocurador.

Asimismo, aseguraron que ante el rechazo al planteamiento de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos del organismo no limitarán “semejante comportamiento propio del tercermundismo”, al momento que expresaron que, las autoridades que actúan contra la justicia penal cuando revoca pedidos de la Procuraduría; ahora la endosan contra las decisiones de la Organización de las Naciones Unidas.

Continue Reading

Nacionales

Tres causales genera debate entre Miriam Germán y jueza aspirante al TC.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Miriam Germán, procuradora general de la República, mantuvo un tenso debate con una de las postulantes a ocupar un puesto en el Tribunal Constitucional, debido al tema de las tres causales para la interrupción voluntaria del embarazo.

Cecilia Inmaculada Badía, quien ha sido jueza en diferentes tribunales, luego de su presentación en la entrevista fue cuestionada por el senador de la Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez, sobre su posición con las tres causales y como se interpretaría la Constitución para este caso.

La aspirante dijo que basándose en el artículo 37 de la Constitución que establece que el derecho a la vida inicia en la concepción, no sería viable integrar las tres causales.

Tras esto, la procuradora tomó la palabra y le preguntó si consideraba adecuado continuar con el embarazo a pesar de la posibilidad de una muerte o la inviabilidad de la gestación.

Ante esto, la jueza dijo que se trata de un tema donde hay «demasiados intereses envueltos» y justificó su posición con un caso que tuvo donde ocurrió un incesto «pero todos están felices con el nieto».

La jueza respondió que «hay que analizarlo» y que independientemente de su ideología hay que hacer un análisis a cada caso, a lo que agregó que «los médicos tienen sus protocolos» para actuar.

Previo a concluir, la postulante reveló que en sus más de 15 años de ejercicio no le ha tocado sentenciar a ningún médico por realizar un aborto, a lo que Miriam Germán replicó: «que usted no lo haya visto no significa que se pueda darle caso».

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group