Conecta con nosotros

Nacionales

Financiamiento público no debe llegar a candidatos independientes

Published

on

REDACCIÓN.- Freddy Angel Castro, reconocido politólogo dominicano, sostuvo  que una de las medidas que podría implementar la Junta Central Electoral (JCE) para limitar la proliferación de candidaturas independientes a partir de los comicios de 2028 es a través de un reglamento que, sin vulnerar derechos fundamentales, establezca condiciones claras. Entre ellas, señaló que el financiamiento público no debería otorgarse a quienes no estén postulados por partidos, agrupaciones o movimientos políticos.

Castro explicó que, de la misma manera que el órgano electoral no puede exigir a los candidatos independientes la apertura de 158 locales en los principales municipios del país ni el mantenimiento de una nómina de cuadros a nivel nacional, tampoco sería coherente otorgarles financiamiento estatal. En cambio, estos candidatos deberán buscar recursos a través de financiamiento privado, como ya ocurre con los partidos políticos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’AGENDA, transmitido los domingos por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya en los Estados Unidos, el experto agregó que los candidatos independientes no estarán obligados a destinar el 10% de los fondos que reciban a la educación política, ya que no serían beneficiarios de recursos estatales. Sin embargo, enfatizó que si un candidato independiente recibe aportes financieros, deberá rendir cuentas ante el Departamento de Control Financiero de la JCE y respetar los límites de gasto establecidos para la campaña electoral.

“Lo que debe hacer el Congreso, a través de la reforma a la Ley de Régimen Electoral, es dotar a la Junta de herramientas más estrictas para anular cualquier candidatura que exceda el tope de gastos de campaña, como ocurre en otros países. En el caso de las candidaturas independientes, no es un fenómeno nuevo. Por ejemplo, en Estados Unidos, varios candidatos presidenciales, senadores y representantes compiten bajo esa modalidad”, expresó el politólogo.

Castro citó ejemplos internacionales, como el del actual presidente de Argentina, Javier Milei, quien llegó al poder como candidato independiente. “Debe existir un reglamento, y en eso los partidos tienen razón: las candidaturas independientes deben cumplir con condiciones mínimas para garantizar transparencia y control. De lo contrario, se corre el riesgo de abrir la puerta a prácticas desreguladas”, señaló.

En cuanto al impacto de las candidaturas independientes en el sistema político dominicano, advirtió que podrían ser utilizadas por personas vinculadas a actividades ilícitas para obtener posiciones de poder. “El riesgo es que un candidato independiente reciba más recursos que un partido político y provengan de fuentes dudosas. Es fundamental que se establezcan controles claros”, insistió.

Castro destacó que el Tribunal Constitucional actuó correctamente al permitir las candidaturas independientes, pero subrayó que la dirigencia política debe cumplir las promesas hechas a los votantes para no seguir alimentando el desencanto con el sistema de partidos.

Desafíos de los partidos políticos para este año

Sobre los retos de los tres principales partidos políticos, Castro consideró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es el que más ha avanzado en sus tareas internas, tras un exitoso Congreso para reorganizar su estructura partidaria.

En cuanto al Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicó que el principal desafío del presidente Luis Abinader será equilibrar las labores gubernamentales con las aspiraciones de los dirigentes oficialistas que buscan la candidatura presidencial y que intensificarán sus actividades proselitistas.

Finalmente, el politólogo señaló que la Fuerza del Pueblo luce más rezagada debido a un Congreso interno que no ha logrado culminar. Esto retrasa procesos de renovación y apertura, aunque destacó que el liderazgo de Leonel Fernández sigue siendo incuestionable.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Operativo Altagraciano 2025 tendrá presente la Policía Nacional.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Ramon Antonio Guzmán Peralta,  director general de la Policía Nacional, dispuso redoblar las labores preventivas antes, durante y después de las celebraciones del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, el próximo 21 de enero, con la finalidad de prevenir acciones delictivas y accidentes de tránsito, ya que miles de feligreses se trasladarán a Higüey, provincia La Altagracia, desde distintos puntos del país.

La medida procura garantizar la seguridad ciudadana y vial en todo el territorio nacional, con énfasis en el municipio de Higüey.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), conjuntamente con las instituciones que lo conforman y la Gobernación de La Altagracia, desplegará a 8,322 colaboradores y voluntarios para asistir a los ciudadanos que se trasladarán hacia la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, para conmemorar el aniversario de la madre protectora del pueblo dominicano.

Sobre este particular, el director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que a partir de las 2:00 de la tarde del lunes 20 de enero se instalará un dispositivo de prevención vial, con el objetivo de agilizar las acciones de respuesta ante los incidentes que se pudieran presentar, hasta el martes 21 a las 6:00 de la tarde.

Mediante un memorando emitido por Guzmán Peralta, se dispuso un aumento de los servicios preventivos respaldados con labores de inteligencia. Las medidas incluyen patrullajes intensificados en las principales arterias comerciales, vías de acceso a los templos religiosos y rutas frecuentadas por feligreses, garantizando un entorno seguro para los miles de ciudadanos que se desplazarán a Higüey durante estas fechas.

El documento, también firmado por el director Central de Planificación y Desarrollo,  Juan Antonio Bello Balaguer, señala que estas acciones buscan garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes a las actividades religiosas.

Para ello, se han integrado diversas direcciones policiales, como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Dirección Regional Este, y otras direcciones regionales del Distrito Nacional, Santo Domingo Oriental y Oeste, entre otras.

El operativo será implementando en coordinación con organismos oficiales como el Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, y el COE, en un esfuerzo conjunto por proteger a los ciudadanos antes, durante y después de las festividades.

Continue Reading

Nacionales

Someten siete personas por tráfico con haitianos indocumentados

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Siete personas fueron sometidas a la justicia luego de ser sorprendidas por La Dirección General de Migración (DGM)  cuando trataban de ingresar al país a nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

El organismo responsable de controlar el flujo migratorio y la permanencia de extranjeros en el territorio nacional indica, en nota de prensa, que tres de los encartados fueron apresados en Baní, tres en Azua y uno en Pedernales. No los identifica.

«Los atrapados en flagrante delito durante acciones de inteligencia de los agentes de la DGM fueron acusados de violar las leyes 285-04, que sanciona el transporte de personas con estatus migratorio irregular, y la 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. También se les atribuye violación del Código Penal», indica.

Según la nota de prensa, durante la gestión encabezada por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, en la DGM se han judicializado alrededor de 50 casos por trata de personas y otras violaciones a las leyes y normativas migratorias dominicanas.

También se han hecho sometimientos por falsificación de documentos y por usurpación de funciones.

La DGM, en su nota de prensa, reitera su compromiso de regular el ingreso y la permanencia de personas en el territorio dominicano y la no tolerancia a los tratos inhumanos o arbitrarios, extorsión o aprovechamiento de la vulnerabilidad del inmigrante.

Continue Reading

Nacionales

Detienen a dos hombres con 317 libras de presumible marihuana en SDO

Published

on

Santo Domingo.– Más de 300 libras presumiblemente marihuana fueron incautadas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,  durante un operativo de interdicción conjunta realizado en el municipio Santo Domingo Oeste.

Los agentes antinarcóticos, tras recibir informes de inteligencia, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia, en el kilómetro 13 de la carretera Sánchez, donde interceptaron a dos hombres a bordo de un camión, que según informes trasladaban una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el camión, marca JMC, placa L-399293, ocupando en la parte trasera varias cajas de carton y en su interior, otras de metal, donde se encontraban escondidas, un total de 108 pacas, con un peso preliminar de 317 libras presumiblemente marihuana.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones, mientras los detenidos están bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste para los fines correspondientes.

“Las autoridades han continuado reforzando las estrategias y las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional”.

Las 108 pacas de la presunta droga fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group