Conecta con nosotros

Nacionales

Toneladas de basura cubren el cauce del Arroyo Lebrón

Published

on

Santo Domingo, RD.- Arroyo Lebrón, un turbulento afluente que desemboca en el río Isabela, muy temido en tiempos de lluvias por poblaciones enteras de Santo Domingo Oeste, cargó sobre sus aguas este fin de semana último, a raíz de fuertes torrenciales en la zona, enormes cantidades de basura y otros contaminantes que terminaron en terrenos de Pedro Brand, La Guáyiga, Los Alcarrizos y Palmarejo-Villa Linda.

La fuerza del descenso de agua desbordó sus márgenes, que con su carga de desechos sólidos formaron tapones en caminos rurales y pequeños puentes, llevando malestar a los vecindarios, al quedar incomunicados entre sectores o parajes.

El río Lebrón está a la altura del kilómetro 22 de la autopista Duarte.

Una de las peores escenas sobre el caudal de agua que atravesó estos asentamientos humanos fue observada por vecindarios de Los Alcarrizos y Palmarejo-Villa Linda, que relataron cómo estaba cubierto de basura, principalmente de plásticos y botellas, hojas y troncos de árboles.

En tiempos de aguaceros, las crecidas de Arroyo Lebrón suelen impedir el movimiento de personas y unidades de transporte.

Ahora, con la debilitada tormenta Karen, que podría arrojar considerable lluvia sobre el país, residentes temen que  el fenómeno pueda causar inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas, lo que supone un gran riesgo para los moradores de la zona.

Vecinos en temor
Fania Morillo, una  residente en el área de influencia del afluente, expresó preocupación porque en tiempos de crecidas el arroyo aumenta su caudal de agua, obligándolos a trasladarse hacia el kilómetro 22 de la autopista Duarte, para entonces llegar hasta sus viviendas.

A las cuatro de la mañana hace su recorrido hacia el kilómetro nueve, donde vende café, por lo que hace el trayecto a pie para llegar a su negocio.

“Esto se llena de agua y uno no puede caminar aquí; esto es un peligro para los niños que se tienen que ir a la escuela, porque deben cruzar sobre el río para llegar”, manifestó Morillo.

Situación similar le ocurre a Luis Gregorio Tapia, quien dice estar consternado por las lluvias, que siempre inundan su casa.

Según versiones de vecinos, la basura vista sobre las aguas de Arroyo Lebrón proviene de los sectores Hato Nuevo, Kilómetro 22 de la Autopista Duarte y Los Alcarrizos.

Vulnerabilidad
Las personas que habitan en las localidades Villa Paraíso, Nuevo Amanecer y Eduardo Brito, sectores a la ribera del arroyo, viven expuestas a inundaciones provocadas por Arroyo Lebrón.

Problemas.
  La problemática principal de las zonas afectadas por el arroyo Lebrón es que no hay un adecuado uso de suelo, por lo que existe asentamiento de personas en desniveles de la superficie del terreno y en la llanura de inundación del mencionado cauce, teniendo como resultado el constante caso de familias amenazadas por las inundaciones.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Rechazan inicio de campaña política a destiempo.

Published

on

Santo Domingo. – Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República,  rechazó este miércoles el inicio de una campaña política a destiempo y exhortó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a respaldar al presidente de la República, Luis Abinader, para que continué realizando una excelente gestión gubernamental.

De los Santos recordó que apenas estamos a mediados del año 2025, y que, para el inicio de la precampaña, todavía faltan dos años, según los establecido en la Ley de Régimen Electoral, que está para regir los certámenes electorales.

“Todos los compañeros y compañeras de nuestro partido y demás organizaciones partidarias, sabemos que hay un activismo político. En el caso del PRM, entiendo que lo que debemos es concentrarnos en gobernar y ayudar al presidente Abinader para que haga la mejor gestión de gobierno posible”, afirmó el representante de Sánchez Ramírez.

El presidente de la Cámara Alta recomendó a los precandidatos presidenciales a esperar el momento establecido en la ley para presentar sus aspiraciones políticas y salir con todo su derecho a realizar sus campañas.

Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente congresual, el legislador informó que el Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo el proyecto que viene a regular las bancas ubicadas en las cercanías de centros educativos, y dijo que éste responde a la creciente preocupación por su impacto en jóvenes y niños.

“Todos sabemos que ha habido una gran preocupación porque, por ejemplo, en las áreas donde están los centros educativos se encuentran al lado, al frente, a la izquierda, a la derecha, de una escuela, en cualquier esquina hay una banca de juego de azar, que, para esos jóvenes, no es lo más apropiado”, dijo.
Precisó que esta iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda para su estudio y se espera que sea tratado con agilidad, “a pesar de que la agenda legislativa está cargada con temas de mucha prioridad.
“Nosotros tenemos el compromiso de sacar proyectos que llevan décadas en el Congreso Nacional, como es el Código Penal, que asumimos el compromiso de ver cómo le damos salida en esta legislatura. Además de la Ley de Aguas de la República Dominicana y la reforma al Código Laboral, entre otras importantes iniciativas”, concluyó.

Continue Reading

Nacionales

Dueños del Jet Set serían juzgados «por un solo hecho» no por cada víctima, dice abogada

Published

on

Santo Domingo. – Los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat, serían juzgados no por cada victima, sino por un hecho, pese a que la tragedia dejó 235 muertos, de acuerdo con la abogada Carolina Morel.

Según la jurista, la calificación provisional otorgada por el Ministerio Público a este caso se basa en «un solo hecho»: el colapso del techo de la discoteca.

Carolina enfatizó que la interpretación común sobre la aplicación de las penas es errónea. «Muchas personas se preguntan que si esto es individual por cada víctima, situación que no es así, es por un solo hecho,» afirmó.

«El Ministerio Público le ha dado una calificación temporal por violación a los artículos 319 y 320 del Código Penal, donde el más gravoso es el 319 que establece penas que oscilan entre tres meses a dos años,» explicó la abogada.

Continue Reading

Nacionales

Desde el 1 de julio entran en vigencia nuevos horarios escalonados en empresas públicas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-A partir del primero de julio entra en vigencia el nuevo horario de entrada y salida, escalonado, dispuesto por el Gobierno para mejorar el tránsito en el Gran Santo Domingo.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) establece los nuevos horarios escalonados para las instituciones públicas divididos en dos grupos el A y el B, de la siguiente manera:

Grupo A: los empleados entrarán a las 7:00 am para salir a las 3:00 de la tarde.

Mientras que el Grupo B tendrán un horario 7:30 am – 3:30 pm.

Instituciones que reciben más de 2,000 visitas al mes en atención al ciudadano deberán establecer dos turnos, uno de 7:00 AM a 2:00 PM y otro de 2:00 a 9:00 P.M.

La disposición está contenida en número 008962, que indica que las instituciones públicas, con presencia en el gran Santo Domingo, deberán asignar el 70% de su personal en uno de los dos horarios antes señalados.

Mientras que “el treinta por ciento (30%) restante podrá permanecer en su horario regular actual o como la institución correspondiente disponga”.

La medida establece que las instituciones que sobrepasen las dos mil visitas al mes, “en atención al ciudadano deberán establecer dos turnos, el primero iniciando a las 7:00 a.m., y finalizando a las 2:00 p.m., y el segundo turno iniciando a las 2:00 p.m., y finalizando a las 9:00 p.m.”

La circular establece que cada institución deberá distribuir su personal en esos horarios, según sus necesidades operativas, de forma que garantice la operatividad y la calidad en el servicio.

Turno rotativo y personal de salud

En el caso de las instituciones que tienen turnos rotativos, o sea que trabajan 24 horas todos los días, como son los hospitales y centros de emergencias, deberán mantener su esquema habitual, “adaptando sus áreas administrativas al escalonamiento donde sea posible”.

Las empresas tienen hasta el 30 de este mes para notificarle al MAP los ajustes de horarios que hagan en su personal, a través de las direcciones de recursos humanos de estas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group