Conecta con nosotros

De Teatro

Escenario 360 anuncia VI Festival Internacional del Humor 2022

Published

on

Cuatro comediantes extranjeros y tres dominicanos en dos funciones el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre

Santo Domingo, RD.-Escenario 360 presentará el VI Festival Internacional del Humor 2022 el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre, con cuatro comediantes extranjeros y tres dominicanos con sus más hilarantes rutinas.

Joaquín Geara, productor del evento, dijo que este año trae artistas de alto calibre, para complacer el gusto de todos los públicos, como son Iván Camejo, desde Cuba; Begoña Guillen, desde España; Jonathan Gato, desde Colombia, y Francisco Pinoargotti, desde Ecuador.

“Además, por primera vez estamos incluyendo tres dominicanos en este Festival Internacional, muy queridos y aclamados por nuestro público. Son estos Juan Carlos Pichardo Jr., Fernando Pucheu y  Ariel Santana”, indicó Geara.

La cita para reír hasta más no poder durante dos horas con este tradicional festival del humor  el 4 y 5 de noviembre es a las 8:30 de la noche es en el mejor ambiente del exclusivo salón de eventos Escenario 360 en la plaza comercial Galería 360, con amplios parqueos y seguridad garantizada.

Sobre los comediantes

– Begoña Guillen: Actriz, comediante, guionista y conductora española. Durante años ha formado parte del reducido número de mujeres comediantes de comedy central España.

-Jonathan Gato: Único comediante malabarista en Colombia, con apariciones en programas de “stand up comedy” como “Los comediantes de la Noches” e internacionales como Drunk History e invasión Colombiana de Stand up, ambos del canal #1 de humor en el mundo Comedy central. Elegido el mejor Host de comedia de su país y a su vez, host del programa Shots TNT, para el canal internacional TNT.

-Juan Carlos Pichardo Jr.: El famoso humorista, actor, presentador y locutor, actualmente tiene su programa radial “El gusto de las 12” por La Rocka 91.7 FM .El hombre de las mil voces, con su inigualable estilo nos cautivará, como siempre, con sus ocurrencias

-Iván Camejo: Destacado comediante, escritor y humorista cubano, Fue director del Centro Promotor del humor en Cuba. Reside en la ciudad de Miami, desde hace 10 años. Durante este tiempo ha sido escritor de varios shows de televisión como “El Happy Hour” y TN3 de Americateve canal 41. Miembro del espacio » Viva la comedia de Stand Up latino en Miami Improv  Comedy Club. Cuenta  con alta experiencia escribiendo monólogos y garantiza una participación divertida y única.

-Fernando Pucheu: Stand-up comedy, actor, productor y comediante dominicano, inicio en el mundo del humor con el colectivo de comedia La Guagua fue uno de los ganadores del reality grandes actores, donde destacaron sus imitaciones de Quico y Woody de Toy Story. Está comprometido a realizar excelente show.

-Francisco Pinoargotti: Músico, comediante, actor, imitador y presentador de televisión ecuatoriano, su inigualable estilo controversial , polémico , curioso, critico, atrevido , inquieto e irreverente, definen a este humorista de 48 años. Es conocido en el medio artístico como “El Showman del Ecuador”.

-Ariel Santana: Humorista dominicano que dio sus primeros pasos junto al colectivo de comedia La Guagua durante 4 años, grupo formado por 8 jóvenes dedicados al arte del stand up comedy. En el año 2019 inicia en la radio junto a Josell Hernández y Elvis de Jesús (El Nagüero) en “The morning show” en la emisora Power 103. Co-guionista de Premios Soberano y guionista del programa de sátira política “El Antinoti”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De Teatro

“Las sillas”, teatro del absurdo para sacar conclusiones propias

Published

on

La obra parte de la segunda temporada de teatro Banreservas que se presentan en el Teatro Nacional y en el Centro Cultural de esa entidad bancaria

Santo Domingo, RD.-El teatro del absurdo, sino lo es, debe ser el más difícil de hacer. Los involucrados, desde el dramaturgo o dramaturga, el director o directora, hasta el elenco de actores, sin olvidarnos de los técnicos, no la tiene fácil a la hora de ser representado.

Quienes se enfrascan en este tipo de proyectos deben convencer al auditorio de que lo que cuentan no corresponde a ninguna verdad. Que todo es subjetivo.

Recientemente asistimos a la puesta en escena de la obra “Las sillas”, como parte de la segunda temporada de teatro Banreservas que se presentan en la sala Ravelo del Teatro Nacional y en el Centro Cultural de esa entidad bancaria y la sensación fue la de estar en un mundo paralelo, triste, desolado y confuso.

El dramaturgo Eugène Lonesco no se las ha puesto cómoda a quienes han montado sus textos en los teatros del mundo. Vamos a circunscribirnos a “Las sillas”, cuyo argumento central nos presenta a dos ancianos que se inventan una reunión a la que supuestamente han invitado a importantes personalidades para hacerles un gran anuncio, con quienes aparentemente conversan, pero el público sólo ve a los dos actores rodeados de muchas sillas vacías.

“Las sillas” nos enfrenta a lo decadente de nuestras vidas. Es el espejo de una falsa realidad a la que muchos no nos queremos enfrentar, pero que nos golpea fuerte, sobre todo, en las postrimerías de nuestras vidas: la soledad.

Y de verdad que no es fácil, como texto, como montaje, representar con situaciones absurdas, hilarantes y patéticas, dramas existenciales como el que se cuenta en esta obra.

En este trabajo, la apreciación de cada quien, el valor artístico y de contenido que se le pueda sacar al mensaje es puramente personal. Un texto como ése no está recomendado para entendimientos básicos. Inclusive, el hecho de no conectar con el metamensaje, también es válido.

La pieza es también una apología a lo aspiracional. A la intención de haber merecido cosas mejores, de no conformarnos con menos. Sólo que Lonesco, en su compleja inteligencia, no nos sirve el plato de modo convencional, procura obtener del espectador el análisis y las conclusiones más variopintas y, quizás, ahí, en la aparente simpleza, radica la grandeza de su obra.

Cuadro Dramático

Camilo Landestoy, fundador de la compañía independiente, Cuadro Dramático, junto a Johanna González, como protagonistas de la obra en cuestión, con la actuación especial de Miguel Lendor y dirigidos por Indiana Brito, se las juegan todas.

El manejo que dan a un texto cuya mayor fortaleza es la palabra implícita, para obtener del público una reacción contraria a lo que se cuenta o presenta y lograr ese objetivo, tiene un valor incuestionable, pero a la vez, un riesgo mucho mayor. No todo el mundo está preparado para ello.

Indiana Brito vuelve a lucirse como directora de vanguardia. Cómo logra entre sus actores ese poder que tienen quienes asumen retos parecidos, de comunicar, de transmitir, así sea con mensajes distorsionados, como es el caso, unos sentimientos de desolación y abandono tales, es una verdadera proeza.

De entrada, el ambiente decadente, caótico y minimalista, con unas paredes corroídas por el tiempo o el descuido y la ausencia total de elementos fastuosos en su decorado, provocan angustia, quizás cierta “penita”.

Las luces ayudan. El matiz lúgubre, desaliñado, empobrecido de los tonos grises diseñados por Ernesto López y esa escenografía como un laberinto, creación de Ángela Bernal, que tanto la directora como los actores supieron aprovechar en sus movimientos, en sus entradas y salidas, completaron el trabajo.

En conclusión, “Las sillas”, como montaje y como texto, no es ni buena, ni mala. Es teatro alternativo para pensar. Es una opción poco empleada para, desde el arte, denunciar cuestiones sociales, proyectar situaciones humanas que están a la vista de todos, pero que en el teatro del absurdo se presentan de modo supuesto, para que nosotros, los espectadores, seamos los únicos jueces.

Continue Reading

De Teatro

Patricia Ascuasiati gana premio Soberano 2021 a Actriz de Teatro

Published

on

Santo Domingo, RD.-La bailarina y actriz dominicana Patricia Ascuasiati, quien falleció el año pasado, obtuvo el galardón a Actriz de Teatro correspondiente al año 2021 en el Reglón Clásico de premios Soberanos.

Ascuasati falleció el 09 de marzo del 2022, luego de haber sido intervenida en varias ocasiones, tras un accidente en el que resultó embestida por un vehículo conducido por su colega y amiga Marylouise Ventura.

Reconocida como la gloria de la danza dominicana, tras cuarenta años de carrera en el baile y la coreografía, fue también resaltada por la producción y dirección de proyectos televisivos y de teatro en el país.

Asimismo, participó en la obra teatral «A puertas cerradas”, dirigida por Carlos Espinal en el 2021.

Este miércoles fue reconocida por Acroarte a través de los premios Soberanos, los cuales anunciaron en la tarde los galardonados correspondientes al año 2021.

Esta noche estarán anunciando los premios correspondientes al 2022, en el evento que se realizara en el Teatro Nacional.

Continue Reading

De Teatro

“A reír se ha dicho” unirá a Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura en Escenario 360

Published

on

Santo Domingo, RD.-Bajo la producción de Ramses Peralta los humoristas Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura unirán sus talentos en el show de humor “A Reír se ha Dicho” este próximo viernes 24 de marzo en Escenario 360.

A partir de las 9:00 de la noche, los presentes empezarán a disfrutar de las rutinas que los mantendrán riendo con el humor de personajes como Nosé Lalú y La Pasante, encarnados por Noel Ventura, quien es sin duda, uno de los talentos más destacados de su generación.

Ventura no será el único que llegará acompañado, Liondy Ozoria dirá presente con su inseparable Ñeñeco, quien se roba el show donde quiera que llega.

“A reír se ha dicho”, dirá Manolo Ozuna con lo mejor de su rutina cargada de chistes y anécdotas como solo él lo sabe hacer.

“Esta unión de estos tres talentos promete. Todos son estrellas del humor dominicano y verlos en un mismo show será una bomba y la gente lo disfrutará mucho”, expresó el productor.

Las boletas están de venta ya en www.uepatickets.com, Supermercados Nacional, Jumbo y Escenario 360.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group