Conecta con nosotros

De Teatro

Presentan obra teatral de romance “Acepto, lo que sea, pero contigo”

Published

on

Judith Rodríguez y Pepe Sierra. Foto: Fuente extern

Santo Domingo, RD.-El mes de los enamorados acopla una pareja que encara el amor por el arte de la mejor manera, con un romance sobre las tablas, en la nueva puesta en escena “¡Acepto!, lo que sea, pero contigo”, que se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito desde el 9 al 18 del próximo mes de febrero.

La obra es un espectáculo romántico que trata el tema del amor de pareja y cómo éste hace frente a las vicisitudes del destino. Siendo esta la pieza perfecta que se presta para presentar en la temporada de San Valentín.

Con la producción y actuación de Pepe Sierra junto a Judith Rodríguez, bajo la dirección de Vicente Santos, escrita por el dramaturgo dominicano Richardson Díaz, quien ha obtenido en dos ocasiones el Premio Internacional de Casa de Teatro por su excelente dramaturgia. La escenografía es de José Enrique Galvo.

“Tratamos el tema del amor de pareja y como este va madurando por diversas etapas, como debe sobreponerse y reinventarse ante las ironías del destino. Trabajamos sobre el principio de que el amor verdadero, todo lo puede”, adelantó Sierra.

El público podrá recrearse en la historia de Bella y Ernesto, quienes forman una hermosa pareja joven, demostrando que están hechos el uno para el otro, sus ilusiones se abren al sol. Hasta que el destino los sorprende con la infausta noticia de que Ernesto tiene cáncer.

Con el apoyo y respaldo de Caribbean Cinemas, Downtown Center, (OARN)-Oscar A Renta Negrón, Lanco, ONCOSERV, APS Ars, Arias- repuestos y lubricantes, CBM y The Studio, Supermercados Nacional, Jumbo, CCN y Uepa Tickets.

El público puede obtener sus entradas a través de la boletería del Teatro Nacional y los puestos de Uepa Tickets, para presenciar la obra que estará en escena los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de febrero en la sala Ravelo del Teatro Nacional.

Al presente Pepe Sierra cuenta con la proeza de ser el único intérprete galardonado en las categorías “Mejor actor de teatro” y “Mejor actor de cine”.

Cabe destacar que además fue premiado como mejor actor de reparto en el X Festival de Cine Internacional de Nueva York por su actuación en el filme “Veneno, primera caída: el relámpago de Jack”. Pepe continúa propulsando su carrera con proyectos continuos, creciendo y escribiendo su propia historia.

Judith Rodríguez

La actriz tiene en su récord dos Premios Soberano como “Mejor Actriz” por su trabajo en el cine, además de que en su carrera resaltan títulos como: “Cocote”, “Carpinteros”, “La vida de los Reyes” y “El blanco”. Mientras que su labor en el teatro “Hamlet”, “La mujer puerca”, “Las leyendas del comodín”.  También dirigió el cortometraje “De Niña a Niña”.

Vicente Santos

Es un reconocido actor de cine dominicano, entre sus filmes se cuentan “Cocote”, “Liborio”, “Trabajo sucio”. Como director de teatro dirigió los éxitos “La mujer puerca”, “Las leyendas del comodín” y “Los derechos enanos”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De Teatro

“A reír se ha dicho” unirá a Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura en Escenario 360

Published

on

Santo Domingo, RD.-Bajo la producción de Ramses Peralta los humoristas Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura unirán sus talentos en el show de humor “A Reír se ha Dicho” este próximo viernes 24 de marzo en Escenario 360.

A partir de las 9:00 de la noche, los presentes empezarán a disfrutar de las rutinas que los mantendrán riendo con el humor de personajes como Nosé Lalú y La Pasante, encarnados por Noel Ventura, quien es sin duda, uno de los talentos más destacados de su generación.

Ventura no será el único que llegará acompañado, Liondy Ozoria dirá presente con su inseparable Ñeñeco, quien se roba el show donde quiera que llega.

“A reír se ha dicho”, dirá Manolo Ozuna con lo mejor de su rutina cargada de chistes y anécdotas como solo él lo sabe hacer.

“Esta unión de estos tres talentos promete. Todos son estrellas del humor dominicano y verlos en un mismo show será una bomba y la gente lo disfrutará mucho”, expresó el productor.

Las boletas están de venta ya en www.uepatickets.com, Supermercados Nacional, Jumbo y Escenario 360.

Continue Reading

De Teatro

Regresa a escena la obra musical “Casi normales”

Published

on

Laura Leclerc, Alejandro Espino, Juan Manuel González, Cynthia Brens, Alejandro Guerrero y Lenchy Vargas conforman el elenco de esta historia.

Santo Domingo, RD.-Como una manera de crear conciencia sobre la importancia de prestarle atención a la salud mental, CoopReservas presentará este montaje bajo la producción de Camilo Then Joyce Roy los días 2, 3, 4 y 5 de febrero próximos en la sala Manuel Rueda, ubicada en la plaza del Conservatorio Nacional de Música.

La propuesta que en su momento se alzó con una nominación a Premios Soberano ya tiene boletas a la venta a través de la plataforma de UepaTickets. De jueves a sábado las funciones serán a las 8 de la noche, mientras que el domingo será a las 7 de la noche.

Laura Leclerc, Alejandro Espino, Juan Manuel González, Cynthia Brens, Alejandro Guerrero y Lenchy Vargas conforman el elenco de esta historia en la que Papá es un arquitecto; Mamá es un ama de casa perfecta; su hija y su hijo son adolescentes brillantes y astutos, en fin, aparentemente son una familia típica. Sin embargo, sus vidas son todo menos normales pues la madre ha estado luchando contra la depresión maníaca, mejor conocida como Trastorno Bipolar, durante 16 años.

“Casi normales” conduce a la audiencia por las mentes y los corazones de cada personaje, presentando la historia de esta familia con amor, simpatía y corazón. Es una potencia emocional que aborda temas como el duelo por una pérdida, la ética en la psiquiatría moderna y la vida suburbana.

La dirección general es de Joyce Roy, quien es uno de los principales productores de musicales en el país; la dirección musical está a cargo de Hari Solano; la dirección vocal es responsabilidad de Claudia González y la dirección de arte es de Luis José Jiménez.

Este musical rock escrito por Brian Yorkey, con música de Tom Kitt, ganador de tres premios Tony (2009), incluyendo Mejor Música Original, y el Premio Pulitzer (2010), fue también elegido como uno de mejores espectáculos del año por críticos de todos los Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles Times, The Washington Post, Rolling Stones y el New York Times.

Continue Reading

De Teatro

El Cascanueces: El ballet que trae la fantasía de la navidad

Published

on

La obra se divide en dos actos, cada uno representando etapas claves de la historia.

Santo Domingo RD.-El Teatro Nacional abre sus puertas para presentar “El Cascanueces” un ballet clásico de fantasía y espíritu navideño para toda la familia.

Iniciando la velada, en las puertas del teatro reciben al público el coro nacional de niños, quienes dieron la bienvenida al público con cánticos navideños como Blanca navidad, What a wonderful word y Christmas is here.

Al iniciar la función, la historia se lleva a cabo en la víspera de una navidad del siglo XIX, en donde Drosselmeyer, inventor y juguetero, prepara los juguetes que llevará a sus ahijados, Clara y su hermano Fritz.

En el pueblo se rumora, desde hace meses, que el sobrino de Drosselmeyer, Hans Peter, ha desaparecido, a la vez que el reino de los dulces sueños está en peligro, debido a ratas golosas y sin escrúpulos que han invadido la navidad. No obstante, el tío sospecha que su sobrino ha sido víctima de un malvado hechizo y está en busca de un alma clara que pueda ser capaz de romper ese sortilegio. Así se da apertura a esta mágica función.

La obra se divide en dos actos, cada uno representando etapas claves de la historia.

En el primer acto, se intenta adentrar a los espectadores en el ambiente familiar, para después presenciar la magnífica transformación del Cascanueces y su gran batalla, en contra de las temibles ratas. Luego de este enfrentamiento, empiezan las aventuras en el mágico reino de las nieves.

En el segundo acto, se llega al reino de la fantasía, en donde ángeles celestiales danzan felices y escuchan los relatos de la batalla del Cascanueces. En este reino rebosante de encantadoras formas, se hacen presente con exóticas danzas y coloridos trajes que llenan de vida y alegría el lugar.

Escenografía y Bailarines

Los bailarines demostrarón el talento que persiste en la juventud dominicana.

Danzas y shows que llenan de sonrisas, ilusiones y admiración al público, que en conjunto con la fantástica puesta en escena que se lleva a cabo en cada acto, estos con distintos escenarios, luces, formas, colores y matices, nos brindan una experiencia de ensueño, en donde niños, jóvenes, adultos y personas mayores disfrutan al unísono de un espectáculo rebosante de magia, música, alegría e imaginación.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group