Por Rosario Espinal El 2025 no es un año electoral, ni siquiera preelectoral, pero ya los perremeístas están en precampaña y calientan la pista. Su tiempo...
Por Rosario Espinal Dado que la justificación moral del movimiento “provida” es la defensa irrestricta de la vida, llama mucho la atención que las iglesias mantengan...
Por Rosario Espinal La ilegalidad y la corrupción son los pilares de la política migratoria del Estado dominicano, porque la migración indocumentada es una fuente inagotable...
Por Rosario Espinal Las alcaldías del país carecen de recursos suficientes para enfrentar los problemas comunitarios y tienen deficiencias operativas, pero algunos problemas los genera la...
Por Rosario Espinal Por décadas, los gobiernos de la República Dominicana han permitido la migración haitiana indocumentada para asegurar mano de obra barata a sectores claves...
Por Rosario Espinal Mujeres consagradas (las monjas), dedicadas exclusivamente a la vida religiosa. Por eso llama la atención que la iglesia prefiera tener diáconos casados con...
Por Rosario Espinal El estilo comunicativo desplegado por la ultraderecha tiene varios componentes: la mentira, el insulto, el resentimiento, la arrogancia, el histrionismo, la discriminación, la...
Por Rosario Espinal Para negar derechos o quitarlos hay que ser cruel (la esclavitud ilustra). Hay que estereotipar, descalificar y enfrentar. Hay que definir a los...
Por Rosario Espinal La política dominicana hacia Haití del presidente Luis Abinader ha consistido fundamentalmente en pedir a la comunidad internacional que intervenga Haití, construir el...
Por Rosario Espinal La muerte es la mayor incertidumbre y genera gran desconsuelo, más aún cuando llega sin preaviso o a destiempo y sin justificación natural...
Por Rosario Espinal La representación de las mujeres ha mejorado donde hay cuota o rango de representación porcentual de candidaturas. Donde no, como en el Senado...
Por Rosario Espinal Inaceptable es permitir un flujo de inmigrantes (como sigue ocurriendo), emplearlos, y mantenerlos indocumentados. Eso es abuso, no patriotismo. También es abuso (y...
Por Rosario Espinal No cambió radicalmente la iglesia, pero fue lo suficientemente disidente del estatus quo para conceder un poquito de poder a las mujeres en...
Por Rosario Espinal Para el 2024, la tasa de fecundidad dominicana se estimó en 2.2, y en Haití 2.7. O sea, en esta pequeña isla con...
Por Rosario Espinal Culpa a los demócratas de los males de la globalización, aunque fueron los republicanos Nixon y Reagan quienes la impulsaron, y culpa al...
Por Rosario Espinal Tendrán que padecer las consecuencias de sus posturas para quizás comprender cómo se lograron los derechos y quién busca arrebatárselos. Todos los movimientos...
Por Rosario Espinal Abinader ha repetido en su peregrinar que la República Dominicana no puede hacerse cargo de Haití. Es verdad. Pero su clamor ha tenido...
Por Rosario Espinal El problema es que en las redes la información es altamente manipulada porque el interés fundamental no es informar, sino generar controversias y...
Por Rosario Espinal Si Trump usa la retórica de los aranceles fundamentalmente como amenaza para obtener otros beneficios, no logrará reducir el déficit comercial, ni reindustrializar...
Por Rosario Espinal Los trumpistas dominicanos asumen que las políticas del presidente Donald Trump ayudarán a la República Dominicana. Que habrá bonanza económica y se tendrá...
Por Rosario Espinal Todos los sistemas sociales tienen un importante componente disciplinario con su larga lista de faltas y penas. Aunque en su ethos fundacional el...
Por Rosario Espinal Proliferan las confrontaciones de todo tipo y cada vez hay más insatisfacción con la vida, no importa cuán ricas sean las personas (el...
Por Rosario Espinal Cuando Chávez falleció el 5 de marzo del 2013 y fue reemplazado por Nicolás Maduro, el chavismo ya había estructurado una nueva base...
Por Rosario Espinal La Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (Ley 33-18) establece las condiciones bajo las cuales los partidos, las agrupaciones y los movimientos políticos...
Por Rosario Espinal Los inmigrantes dominicanos no solo envían remesas regularmente, también llegan con las maletas cargadas, sobre todo en época navideña, y los bolsillos dispuestos...
Por Rosario Espinal A fin de año siempre es pertinente abordar el tema de las remesas y los inmigrantes dominicanos porque muchos regresan a pasar la...
Por Rosario Espinal A fin de año siempre es pertinente abordar el tema de las remesas y los inmigrantes dominicanos porque muchos regresan a pasar la...
Por Rosario Espinal La democracia se vanagloria de ser el sistema del respeto al Estado de Derecho, y, comparado con otros sistemas políticos, razones no faltan....
Por Rosario Espinal De ser cierto ese profundo amor a la patria, muchos dominicanos no se irían al exterior ni a las grandes ciudades y suplirían...
Por Rosario Espinal Los trumpistas dominicanos tampoco tomaron en cuenta que prácticamente todos los funcionarios públicos (electos o designados) de origen dominicano en Estados Unidos han...
Por Rosario Espinal La aspiración migratoria continuará, pero Estados Unidos, Canadá y Europa están cerrando sus puertas ante el auge político de la antinmigración. La globalización...
Por Rosario Espinal Donald Trump es un empresario neoyorquino de bienes raíces que promovió por muchos años su apellido como marca comercial: Trump Tower, Trump Hotel,...
Por Rosario Espinal Los datos de preferencia de candidaturas en las elecciones de Estados Unidos mostraron que la clase obrera blanca con influencia religiosa evangélica y...
Por Rosario Espinal Harris ha ido rearticulando la típica coalición de votantes demócrata: jóvenes, mujeres, hombres blancos con mayor nivel educativo, afroamericanos y latinos, aunque entre...
Por Rosario Espinal La secuencia rápida de eventos del 7 al 19 de octubre muestra que la intención del Gobierno no era aprobar esa reforma fiscal,...
Por Rosario Espinal El pueblo pagará más impuestos y los negocios que no entregan lo recaudado al Gobierno se beneficiarán más. La sociedad dominicana ha aguantado...
Por Rosario Espinal Quizás la propuesta de reducir los diputados es una moneda de canje; ya se habla de reducirlos solo en 20. El presidente Luis...
Por Rosario Espinal Durante varios años el país ha estado sometido al cacareo sobre la reforma fiscal. Sin irnos muy atrás (porque hay más atrás), ya...
Por Rosario Espinal En el período de gobierno 2020-2024, en vez de achicar el Estado clientelar, el PRM lo amplió. Por ejemplo, aumentaron la empleomanía pública...
Por Rosario Espinal En medio de la crisis electoral en 1994, producto de las irregularidades típicas en los gobiernos de Joaquín Balaguer, se realizó una reforma...
Por Rosario Espinal Tiene que buscar apoyo en los márgenes: entre demócratas que aún están desmotivados para votar o apoyan a Trump, votantes independientes aún indecisos...
Por Rosario Espinal La solución no es crear más instituciones del tránsito. Eso es bulto. El reto es poner señales claras de tránsito y controlar la...
Por Rosario Espinal Ninguna Constitución es perfecta y quienes se interesan por estos temas difieren sobre los beneficios y perjuicios de tal o cual disposición. De...
Por Rosario Espinal La división de los tres grandes partidos que estructuraron la política dominicana desde la transición política de 1978 (PRSC, PRD y PLD) ha...
Por Rosario Espinal El PRM proviene del PRD, el partido de Juan Bosch primero y de José Francisco Peña Gómez después. Ambos son luminarias del pensamiento...
Por Rosario Espinal En un artículo que publiqué el 24 de abril de este año abordé el tema de la baja competitividad electoral que se ha registrado en...
Por Rosario Espinal Llegar a la presidencia de un país es siempre dificilísimo, más aún para una mujer. Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de México el pasado 2...
Por Rosario Espinal No aceptó que había gobernado tres veces (12 años), y que su partido requería de un líder que lo democratizara y modernizara (ese...
Por Rosario Espinal Los altos dirigentes del PRM acompañaron a Guillermo en la campaña. Siempre pareció un esfuerzo genuino para ayudarlo a ganar, y así se...
Por Rosario Espinal Después de las elecciones de 2020, escuché decir con frecuencia que en el 2024 habría segunda vuelta porque con la formación de la...