Por Miguel Guerrero Una de las prácticas a evitar en los próximos procesos electorales es la de atiborrar la geografía nacional con vallas, letreros y afiches...
Por Rosario Espinal Inaceptable que, de 24 ministerios, solo en dos haya ministras. ¡Qué discriminación! ¡El tiempo vuela! Ya se cumplieron dos años del ascenso del...
Por Nelson Encarnación Un día después de cumplir los primeros dos años del actual período constitucional, el presidente Luis Abinader empieza este miércoles a restarle a...
Por José Cabral La República Dominicana es impactada por una cultura del fraude que es transversal a todas las actividades humanas que tienen lugar en el...
Por Narciso Isa Conde Duramente maltratados por cínicos continuadores de ese escarnio, aferrados como lapas al poder y al dinero. El Masacre se pasa a pié....
Por Miguel Guerrero La anunciada y pendiente decisión del presidente Luis Abinader de trasladar la sede de la embajada dominicana a Jerusalén, donde funcionó desde su...
Pensar racionalmente en cómo controlar efectivamente la migración indocumentada y qué hacer con tantos hijos de inmigrantes indocumentados que nacen y se crían aquí y nunca...
Por Rommer Santos Díaz En la primera década de implementación, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos han desempeñado un papel inestimable en la...
Por Melvin Mañón A menos que estemos dispuestos a protagonizar la matanza en masa de al menos 3 millones de haitianos estamos obligados a buscar una...
Por Nelson Encarnación El hospital Padre Billini es uno de esos establecimientos que más que edificación es una institución íntimamente ligada a la historia de la...
Por Melvin Mañón La gente en las redes no ha tenido piedad con el Presidente Abinader. Esperaban una destitución pura y simple, sin atenuantes. Saben que...
Por Elba García Hernández Eran muy pocos los que se atrevían a advertir que Roberto Fulcar, un mentor de la candidatura presidencial de Luis Abinader, sería...
Por Narciso Isa Conde La culpa no es de Antonio Tavera. El se fajó para que no fuera así… hasta que le doblaron el brazo. Los...
Por Rosario Espinal Pensamos que nuestros derechos dependen de la negación de otros. Queremos acaparar en vez de compartir. Pensamos que, si no ganamos, perdemos, y...
Por Miguel Guerrero El general retirado José Miguel Soto Jiménez es uno de los escritores dominicanos más productivos y culto. Incansable trabajador de la historia militar...
Por Rommel Santos Díaz En nuestros artículos publicados hasta ahora en relación al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia hemos sostenido que la invasión de Rusia...
Por Nelson Encarnación La Universidad de Justicia Criminal de la ciudad de Nueva York, la John Jay College, es la principal academia que ofrece soporte para...
Por José Cabral Los proyectos de leyes que han cursado últimamente en el Congreso Nacional dejan un sabor muy amargo entre los sectores que están preocupados...
Por Miguel Guerrero Los afanes nacionales por propiciar la ayuda internacional para socorrer a Haití, son absolutamente comprensibles. Solo que se necesitará mucho más allá de...
De las fundas balagueristas se pasó a las cajas peledeístas y ahora a los bonos perremeístas. Con el crecimiento económico de las últimas décadas, la corrupción...
Por Narciso Isa Conde Por eso urge crear conciencia nacional para redefinir el sistema eléctrico como servicio público relacionado con la seguridad y la independencia de...
Ismael Batista Después de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el 24 de febrero, la geopolítica mundial se ha tornado compleja, sobre todo después...
Por Rommel Santos Díaz La preocupación de la Corte Penal Internacional por la situación de Ucrania no es nueva. A pesar de que Ucrania no ha...
Por Nelson Encarnación La conducta que caracteriza el “síndrome de Mundito” en la política y en la vida general de la República ha tenido una raíz...
Por Narciso Isa Conde La sociedad dominicana asiste en estos momentos a la revelación de uno de los casos de corrupción más estruendosos, sea por su...
Por Rosario Espinal La sociedad dominicana asiste en estos momentos a la revelación de uno de los casos de corrupción más estruendosos, sea por su magnitud,...
Por Miguel Guerrera La mayor incertidumbre sobre el panorama económico nacional parece asociada a las corrientes proteccionistas que periódicamente parecen fortalecerse en el mundo desarrollado y...
Por Rommel Santos Díaz Los pilares en que se fundamenta la Alianza para el Desarrollo en Democracia indican la proyección regional que podría tener esta iniciativa...
Por Nelson Encarnación El voto automatizado, implementado inicialmente en las primarias abierta del Partido de la Liberación y cerrada del Partido Revolucionario Moderno el 6 de...
Por José Cabral Los medios de comunicación registran este miércoles la muerte de un grande, tal vez el más completo director de fotografía de la República...
Por Elba García Hernández. Es importante analizar si ser ético o corrupto es una de las razones para ser blanco del sicariato, pues podría decirse que...
Por Narciso Isa Conde La guerra global infinita o permanente, -declarada por EEUU en el 2001- arrancó en el primer tramo de la prologada multi-crisis que...
Por Miguel Guerrero Muchos periodistas, y también políticos, por qué no decirlo, han vivido con la angustia resultante del intento de degradación moral puesto a cargo...
Por Rosario Espinal Como el padrón electoral tiene un número finito de personas inscritas, para que un partido minoritario crezca, sus votantes tienen que provenir de...
Por Rommel Santos Díaz Tal y como ha afirmado con rotundidad la Asamblea General de las Naciones Unidas, la invasión de febrero de 2022 y el...
Por Nelson Encarnación La formalización de la acusación a los encartados en el denominado caso “Medusa” sobre los cuales el Ministerio Público asegura haber hallado indicios...
por José Cabral El Senado se aboca a conocer este miércoles el polémico proyecto de ley de extinción de dominio, el cual plantea unas distorsiones del...
Por Rosario Espinal 40 años de activismo conservador para eliminar derechos MIAMI (FL, EEUU), 03/05/2022.- Una mujer sostiene una pancarta que dice «Mi útero es propiedad...
Por Narciso Isa Conde Está plenamente justificada la desbordante alegría desatada a escala colombiana, latino-caribeña y mundial, externadas por las fuerzas partidarias de la libertad, la...
Por Nelson Encarnación Son muchos los indicios, y sobre en cierta forma las evidencias concretas, que llevan a considerar que Estados Unidos es una sociedad de...
Por Miguel Guerrero Pocos dominicanos saben que el último paseo del dictador Rafael Trujillo por el territorio nacional que gobernó con mano férrea por 30 años,...
Por Rommel Santos Díaz El actual escenario de guerra y agresión en Ucrania producto de las acciones desproporcionadas de Rusia plantea grandes desafíos para la comunidad...
Por Elba García Hernández La violencia que se expresa en la República Dominicana con homicidios y asesinatos que aparentan ser parte del delito común que nos...
Por Jose Cabral Gustavo Petro es el segundo guerrillero que luego de abandonar las armas en los países latinoamericanos ocupa la Presidencia de la República mediante...
Por Nelson Encarnación Es posible que la referencia existente sobre el carácter insostenible del patrullaje militar haga que muchos piensen que en esta oportunidad también sucederá lo...
Por Rosario Espinal La disminución en la demanda agregada contribuiría rápidamente a reducir los precios, independientemente de las medidas económicas de las autoridades. A fines del...
Por Miguel Guerrero ¿En qué país vivimos? ¿Cómo encontrar explicación al rechazo de comunidades y la indiferencia de las alcaldías a la construcción de rellenos sanitarios...
Por Narciso Isa Conde Los grandes medios de comunicación no cesan de estigmatizar al país y al pueblo vecino, y los cuerpos armados en reprimirlos. Permanentemente...
Para mejor entender la situación en Ucrania el lector debe revisar los términos de la DECLARACIÓN CONJUNTA de China y Rusia divulgada el 15 de febrero...
La pandemia de la COVID-19 hacía estragos y, cuando la vacunación y el ómicron combinados comenzaban a lograr la inmunidad de rebaño, llegó la incursión militar...