Como una expresión poética habría que asumir y repetir lo que decía Gardel de que veinte años no son nada, lo cual suena agradable, sobre todo...
La escogencia de los nuevos jueces del Tribunal Constitucional debe extremar la vigilancia para prevenir que los partidos políticos acaben definitivamente con los pocos niveles de...
Son múltiples los mensajes de optimismo que provienen de aquellos responsables de que las cosas no caminen como deben ser. Es una historia que se repite...
Desde mucho tiempo antes de la adquisición del Hotel Mercedes por parte del Banco de Reservas, todos los munícipes de Santiago de los Caballeros sabían que...
Los dominicanos se crean sueños fuera del territorio que les vio nacer, como ejemplo Nueva York, pero para cualquier lugar que se muevan siempre van estar...
La escogencia de los cinco nuevos jueces del Tribunal Constitucional, incluido su nuevo presidente, representa una nueva amenaza al peligro que constituye la falta de institucionalidad...
El tiempo transcurre y no se observan cambios sustanciales en función de los valores que generan las grandes transformaciones en cualquier sociedad del planeta. La transparencia,...
Las colegiaciones profesionales, aunque no han cumplido cabalmente con su cometido, no dejan de ser un arma poderosa para el ejercicio ético de los egresados de...
En algún momento se escuchó decir a uno de los políticos más folklórico de la nación, el expresidente Hipólito Mejía, de que todo el dominicano es...
Los niveles de degradación de la sociedad dominicana están más asociados que a cualquier otra cosa a la mentalidad de su gente. Es de hecho la...
El dominicano muchas veces vende la idea de que disfruta el sufrimiento, las precariedades y que ha venido a este mundo para tolerar lo mal hecho....
La República Dominicana está inmersa en una contienda electoral que permite que se junten mansos con cimarrones. Sin embargo, lo que más se ve en esta...
No se puede saber aún cuántos años necesitará Gaza para reponerse de la violencia impuesta allí por Israel. Es un territorio hoy destruido por la violencia,...
La batalla más importante perdida por la sociedad y el Estado es en contra del individualismo, fenómeno integral y transversal a todo el tejido social nacional....
La República Dominicana es golpeada por una politiquería que lo daña todo, cuyos discursos de los partidos constituyen el peor de los engaños. El asunto es...
La crisis de valores cuando azota a los pueblos cambia la regla del juego, porque lo lógico y sensato pasa a ser sustituido por la irracionalidad...
El Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior electoral más que servir en algunos casos para fortalecer la democracia nacional, han sido un instrumento de justificar y...
La sustracción de fondos en las cooperativas de ahorros y créditos es un problema endémico en la República Dominicana, porque no son pocas, sino prácticamente todas,...
El gobierno de la República Dominicana ha escogido el camino de adoptar medidas de fuerzas ante la negativa de Haití de parar la construcción del Canal...
La República Dominicana y Haití son dos Estados con alguna similitud como consecuencia de la falta de institucionalidad que aqueja a ambos, lo cual genera que...
La corrupción administrativa es uno de los más grandes flagelos que ha golpeado históricamente a la República Dominicana, porque genera más pobreza y grandes dificultades para...
La figura de las candidaturas independientes hace muchos años que forma parte del derecho comparado y su propósito es darle la opción al ciudadano de que...
La partidocracia, la cual está conformada por prácticamente todos los partidos que se mueven en el escenario nacional, grandes, pequeños y medianos, de derecha y de...
Los avances institucionales y democráticos de la sociedad dominicana constituyen una mentira, como se puede observar en una serie de detalles, principalmente en el campo electoral....
En la política vernácula se produce el fenómeno de que muchos viejos de edad que militan en los partidos que llegan al poder usan todas las...
Cada día que pasa la actividad política nacional se vuelve más banal, no sólo por las personas que se empoderan sin nada que aportar para sacar...
La contaminación político-partidista representa un factor que impide que la nación camine, con cierta seguridad, por el sendero de la institucionalidad y el adecentamiento nacional. Ahora...
La República Dominicana en lo que respecta a la oferta electoral está compuesta por una variedad de aparentes opciones, pero en realidad se trata de lo...
Hace algún tiempo que alguien de este periódico intentó abrir una cuenta bancaria en el banco de Reservas, pero el obstáculo que encontró en el camino...
Cada cierto tiempo en el país de las improvisaciones y de la falta de planificación estratégica como es la República Dominicana se producen amenazas que sólo...
La República Dominicana es un país en el que se vive más de la percepción que de la realidad. Aparentar en el país puede traer consigo...
En la República Dominicana hay una famosa expresión que dice por la plata vale el mono. Entonces, en el campo de las mediciones científicas de la...
En las sociedades donde se producen profundas crisis de valores cualquier cosa puede ocurrir, porque como dice la canción da lo mismo ser un burro que...
Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han reaccionado ante las declaraciones sobre corrupción del ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, con una serie de acusaciones...
La República Dominicana no sale de un escándalo que pone en entredicho la credibilidad de la democracia. Ahora es la Cámara de Cuentas y la Junta...
La inteligencia artificial es un logro científico que nadie podrá parar, así como ha ocurrido con otras tecnologías y el internet. Pero lo que sí se...
El individualismo no es más que sobreponer los intereses personales a los que beneficiarían a las grandes mayorías nacionales. Esta distorsión de la lucha social y...
Las sospechas y evidencias son muchas de las andanzas de la mano con el crimen transnacional de presidentes y expresidentes de la República Dominicana. Existen muchas...
Desde hace muchos años se ha planteado que con la corrupción administrativa que se ha producido en la República Dominicana se pueden construir varias republicas dominicanas...
Prácticamente todo el mundo está consciente de la perdida de la cultura del trabajo, de la ética profesional y de la degradación del sentido humano de...
Por comisión o por omisión los resultados dejados por la partidocracia nos comprometen a todos, porque los partidos que la conforman no llegan sólo por voluntad...
La desgracia generada por la partidocracia en la República Dominicana es medible en cualquier terreno que se analice. Lo primero es que los actores de la...
Los feminicidios, los embarazos en adolescentes y la corrupción pública dejan huellas imborrables en la sociedad dominicana. La consternación que ha traído consigo el asesinato de...
No parecen ser muchas las personas, sobre todo los votantes, que asumen con seriedad las amenazas que se ciernen sobre la República Dominicana. En realidad, es...
Son muchos los delincuentes que no se sienten bien con que sus casos se conozcan ante tribunales de los Estados Unidos. La razón es muy clara...
En el país no hay ningún disenso de que es gobernado por una partidocracia, que ha hecho más daño que bien al sistema político nacional. Son...
A pesar de que en la sociedad dominicana el que comete el crimen de corrupción administrativa anda casi siempre con el cuerpo del delito arrastro, el...
Es ampliamente conocido que las campañas electorales se desarrollan sin ningún control en el país y que esa realidad hace que muchos con sólo ser candidatos...
Nadie puede quitar legitimidad a los procesos iniciados en contra de la corrupción por el Ministerio Público, sobre todo el que involucra a Gonzalo Castillo, Donald...
Se ha convertido en un gran dolor de cabeza la cantidad, sobre todo de funcionarios electos, que pasan a un partido diferente al que permitió su...