Por Melvin Mañón La suerte final del Coronel Caamaño tras el desembarco de Playa Caracoles el 3 de febrero de 1973 sorprendió a los dominicanos de entonces...
Por Hamlet Hermann La obra tomó 39 años, 8 meses; co- mo si construyéramos un edificio Hoy publicaremos formalmente, “Caamaño, Biografía de una Época”. Esta obra tomó...
Por Miguel Ceara-Hatton Dos definiciones que reflejan visiones del mundo diferentes En 1932 Lionel Robbins (1898-1984), de la London School of Economics escribió un “Ensayo sobre la...
Por Andrés L. Mateo Estoy enfermo del virus de la gripe y releo en mi cama a Norberto Bobbio, un filósofo y cientista social italiano a...
Por Miguel Guerrero La investigación federal a punto de arruinar la carrera política del senador estadounidense de origen cubano Bob Menéndez, no tuvo su origen en...
Por Víctor Mateo Desde el pasado 15 de enero de 2013, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha sido objeto de debate, puesto que...
Por Rosario Espinal Los sistemas democráticos no están concebidos para el unipartidismo porque requieren de alternancia y alternativas como expresión de la siempre presente diversidad política,...
Por Narciso Isa Conde (narsoisa@gmail.com) Algo se “chispotió” en Cuba, para que, en estas circunstancias, Leonel Fernández fuera invitado a participar en la III Conferencia Internacional sobre...
Por Hamlet Hermann No se ha realizado investigación oficial sobre muerte de Caamaño Un formidable análisis jurídico sobre las muertes del coronel Francisco Caamaño, Eberto Lalane José...
Por José Cabral La última encuesta Gallup-Hoy ha arrojado unos resultados que realmente llena de incertidumbre, preocupación y pesimismo a los dominicanos que observan impotentemente la...
Por Miguel Guerrero La BBC de Londres reunió a expertos para escoger los 20 mejores tenores de todos los tiempos, lo que ha desatado una controversia...
Por Juan Bolívar Díaz A 12 años de promulgación de la Ley de Defensor del Pueblo Este viernes primero de febrero se han cumplido 12 años...
Por Melvin Mañón El plan que para el control de la delincuencia anunciará próximamente el gobierno, no funcionará. No puede funcionar. ¡Pero Melvin carajo!dale al menos...
Por Narciso Isa Conde Llega febrero. Mes de la Patria, sobretodo por la hazaña de Duarte y los trinitarios/as; pero también por Caamaño, Abril y Caracoles....
Por Miguel Ceara-Hatton Hemos presenciado distorsión del pensamiento de Adam Smith Los “manuales de economía” enseñan que la única motivación humana es el egoísmo y la racionalidad...
Por Andrés L. Mateo ¿Por qué el mundo dominicano es cada vez más hostil a la ejecución de un diseño ideal de convivencia? ¿Qué es lo...
Por Rosario Espinal El PRD dejó de ser porque no fue; dejó de hacer porque no hizo Dicen que querer es poder, y bien caería esta...
Por Víctor Víctor Después de un apabullante duartismo, expresado este sábado 26 de enero, sería bueno instalar un “duartímetro” para medir cuánto queda del patricio en...
Por José Cabral La carencia de autoridad para imponer el orden y la disciplina, ya sea en una familia, un tribunal civil y comercial o en...
Por Miguel Guerrero La familiaridad con que la prensa trata a los políticos, incluso al Presidente de la República, a mi juicio, no es apropiada a...
Por Hamlet Hermann El montaje de El País con foto falsa de Chávez fue una canallada Sobran adjetivos peyorativos para calificar al periódico español “El País” luego...
Por Ismael Batista Los lectores pensaran que el epígrafe de este artículo será un referente para el Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.), por la grave crisis que...
Por Miguel Ceara Hatton El término “mano invisible” aparece tres veces en obra de Adam Smith La “mano invisible” de Adam Smith (1723-1790) es la metáfora...
Por Narciso Isa conde El paquetazo neoliberal ya se siente con fuerza en todo el país, empobrecimiento más aun al pueblo dominicano. La gente se queja...
Por Andrés L. Mateo Las nominillas son la fórmula de financiamiento del partido oficial -UNO- Uno de los éxitos del joven-viejo gobierno de Danilo Medina es...
Por Miguel Guerrero Durante la visita del presidente Medina a Higüey este lunes, militantes del Partido de la Liberación Dominicana portaban letreros pidiendo su reelección, apenas...
Por Rosario Espinal Cada presidente agrega instituciones y empleados para agrandar la red clientelar que ampara la legitimidad de los gobiernos dominicanos. Danilo Medina cerró algunas...
Por José Cabral Desde hace años que los ciudadanos dominicanos observamos cómo una serie de instituciones del Estado se manejan como si fueran...
Por Narciso Isa Conde La corrupción, incluso la narco-corrupción, tiene un amplio y diverso capítulo aeroportuario que ha sido develado en diferentes ediciones del periódico Tiro...
Por Víctor Víctor Generalidades (I) Los años siguientes a la guerra patria de abril del 1965 fueron el marco para aplicar el plan contra-insurgencia que...
Por Hamlet Hermann Danilo habló de no mirar hacia atrás sino siempre hacia adelante El presidente Danilo Medina decretó para 2013 la conmemoración de varios “aniversarios redondos”....
Por Miguel Guerrero Rodeada de murallas tan antiguas como el hombre, una gigantesca mezquita se levanta sobre un pequeño monte en el centro de Jerusalén, la...
Por Juan Bolívar Díaz El presidente del PRD mantiene secuestrado y encadenado ese partido, y negado a dar vigencia a sus organismos, prolongando una crisis que...
Por Miguel Ceara Hatton Una de las frases más citadas del economista John Keynes Esta frase es de las más citadas del Keynes (1883-1946). La mayoría de...
Por Narciso Isa Conde Esos trabajadores/as haitianos/as tienen años laborando duro en nuestro país. Llegada la Navidad, decidieron pasar unos días de vacaciones en su país....
Por Andrés L. Mateo Juan Pablo Duarte es un lampo, y debió haber sido un trueno La proceridad de Juan Pablo Duarte se ha levantado sobre...
Por Rosario Espinal En el PRD hay un gran déficit de inteligencia política La expulsión de Hipólito Mejía y Andrés Bautista, y la suspensión de Orlando Jorge...
Por Miguel Guerrero Cuando Leonel Fernández decidió destruir lo que quedaba de oposición, para garantizar su perpetuidad política, se inclinó por Vargas Maldonado porque lo sabía...
Por Hamlet Hermann Sugerir la Independencia como desahogo del Malecón es dañino En Santo Domingo, a diario se mueven cerca de cuatro millones de personas. Esta movilización,...
Por Melvin Mañón Según la percepción popular y la evidencia acumulada el dueño de la JCE y de todos los tribunales superiores es Leonel Fernández y...
Por José Cabral Desde hace muchos años que escuchamos decir que los partidos tradicionales, es decir, el Revolucionario Dominicano, el de la Liberación Dominicana y el...
Por Juan Bolívar Díaz La última encuesta de cultura política democrática diagnostica un claro deterioro de la confianza de los dominicanos en el sistema político y...
Por Miguel Guerrero Con frecuencia se escucha hablar a los dirigentes nacionales acerca del “interés general”, al resaltar la importancia de privilegiar a la mayoría con...
Por Narciso Isa Conde Los dos textos de las confesiones y del acuerdo con Sobeida fueron ocultados; salvo las partes utilizadas en el juicio para cargarle...
Por Ismael Batista Hay hombres que pasan por la vida, por los fueros, por la historia y pasan desapercibidos, son la gran mayoría. Se reproducen en...
Por Miguel Ceara-Hatton Hay que hacer de la equidad un eje de las políticas públicas Primero la institucionalidad. La debilidad de las instituciones es la principal causa de...
El Comandante Chávez, desde la lógica del actual modelo de conducción del proceso revolucionario venezolano informado por sus médicos de la gravedad de su recaída- previó...
Por Miguel Guerrero Escribir una columna, especialmente si se hace una obligación cotidiana, conlleva un compromiso. No el tipo que usualmente se contrae al asumir una...
Por Andrés L. Mateo La delincuencia brota del paradigma de quienes nos dirigen Se llamaba Francois Marie Arouet, conocido universalmente como Voltaire; y aunque su pensamiento es...
Por Rosario Espinal El país se coloca entre los que más feminicidios registra en AL El año 2012 cerró con un episodio de violencia de género...